Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina

Autores
Rougier, Marcelo Norberto; Odisio, Juan Carlos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los años sesenta los economistas argentinos debatieron distintas alternativas para encaminar el desarrollo y la acumulación en el orden interno. Para el logro de ese objetivo, se consideraba necesario impulsar la inversión, para lo que se precisaba diseñar mecanismos de financiamiento adecuados. Partiendo de los mismos, este trabajo pretende mostrar que un importante conjunto de firmas de capital nacional pudo acceder a nuevas formas de fondeo y la política industrial se encaminó cada vez más a impulsar grandes empresas de capital local. Más allá de los vaivenes de cada proyecto, el Estado tuvo relativo éxito en el impulso de grandes obras (que en algunos casos permitieron iniciar la anhelada corriente de exportación manufacturera), a través de mecanismos específicos de canalización de recursos, en la última etapa de la estrategia de industrialización sustitutiva.
In the sixties, several Argentine economists discussed alternatives for directing development and accumulation in the internal order. To achieve this goal, the boost of investment was considered necessary, for what was needed an appropriate design of financing mechanisms. On that basis, this work intends to show that an important set of national capital firms gained access to new forms of funding and the industrial policy increasingly headed to promote huge companies of local capital. Beyond the vagaries of each project, the State had relative success in promoting major projects (that in some cases allowed to initiate the desired flow of manufacturing exports), through specific mechanisms for channeling resources, in the last stage of the substitution industrialization strategy.
Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Odisio, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
INDUSTRIALIZACIÓN
FINANCIAMIENTO
ECONOMISTAS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193584

id CONICETDig_2c72c392ad8f17399c3d12a7f8563191
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193584
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentinaRougier, Marcelo NorbertoOdisio, Juan CarlosINDUSTRIALIZACIÓNFINANCIAMIENTOECONOMISTASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los años sesenta los economistas argentinos debatieron distintas alternativas para encaminar el desarrollo y la acumulación en el orden interno. Para el logro de ese objetivo, se consideraba necesario impulsar la inversión, para lo que se precisaba diseñar mecanismos de financiamiento adecuados. Partiendo de los mismos, este trabajo pretende mostrar que un importante conjunto de firmas de capital nacional pudo acceder a nuevas formas de fondeo y la política industrial se encaminó cada vez más a impulsar grandes empresas de capital local. Más allá de los vaivenes de cada proyecto, el Estado tuvo relativo éxito en el impulso de grandes obras (que en algunos casos permitieron iniciar la anhelada corriente de exportación manufacturera), a través de mecanismos específicos de canalización de recursos, en la última etapa de la estrategia de industrialización sustitutiva.In the sixties, several Argentine economists discussed alternatives for directing development and accumulation in the internal order. To achieve this goal, the boost of investment was considered necessary, for what was needed an appropriate design of financing mechanisms. On that basis, this work intends to show that an important set of national capital firms gained access to new forms of funding and the industrial policy increasingly headed to promote huge companies of local capital. Beyond the vagaries of each project, the State had relative success in promoting major projects (that in some cases allowed to initiate the desired flow of manufacturing exports), through specific mechanisms for channeling resources, in the last stage of the substitution industrialization strategy.Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Odisio, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193584Rougier, Marcelo Norberto; Odisio, Juan Carlos; Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario Escuela de Historia; 23; 3-2012; 43-731853-8835CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/112info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aeh.v0i23.112info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193584instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:28.495CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina
title Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina
spellingShingle Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina
Rougier, Marcelo Norberto
INDUSTRIALIZACIÓN
FINANCIAMIENTO
ECONOMISTAS
ARGENTINA
title_short Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina
title_full Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina
title_fullStr Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina
title_full_unstemmed Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina
title_sort Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rougier, Marcelo Norberto
Odisio, Juan Carlos
author Rougier, Marcelo Norberto
author_facet Rougier, Marcelo Norberto
Odisio, Juan Carlos
author_role author
author2 Odisio, Juan Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INDUSTRIALIZACIÓN
FINANCIAMIENTO
ECONOMISTAS
ARGENTINA
topic INDUSTRIALIZACIÓN
FINANCIAMIENTO
ECONOMISTAS
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En los años sesenta los economistas argentinos debatieron distintas alternativas para encaminar el desarrollo y la acumulación en el orden interno. Para el logro de ese objetivo, se consideraba necesario impulsar la inversión, para lo que se precisaba diseñar mecanismos de financiamiento adecuados. Partiendo de los mismos, este trabajo pretende mostrar que un importante conjunto de firmas de capital nacional pudo acceder a nuevas formas de fondeo y la política industrial se encaminó cada vez más a impulsar grandes empresas de capital local. Más allá de los vaivenes de cada proyecto, el Estado tuvo relativo éxito en el impulso de grandes obras (que en algunos casos permitieron iniciar la anhelada corriente de exportación manufacturera), a través de mecanismos específicos de canalización de recursos, en la última etapa de la estrategia de industrialización sustitutiva.
In the sixties, several Argentine economists discussed alternatives for directing development and accumulation in the internal order. To achieve this goal, the boost of investment was considered necessary, for what was needed an appropriate design of financing mechanisms. On that basis, this work intends to show that an important set of national capital firms gained access to new forms of funding and the industrial policy increasingly headed to promote huge companies of local capital. Beyond the vagaries of each project, the State had relative success in promoting major projects (that in some cases allowed to initiate the desired flow of manufacturing exports), through specific mechanisms for channeling resources, in the last stage of the substitution industrialization strategy.
Fil: Rougier, Marcelo Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Odisio, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En los años sesenta los economistas argentinos debatieron distintas alternativas para encaminar el desarrollo y la acumulación en el orden interno. Para el logro de ese objetivo, se consideraba necesario impulsar la inversión, para lo que se precisaba diseñar mecanismos de financiamiento adecuados. Partiendo de los mismos, este trabajo pretende mostrar que un importante conjunto de firmas de capital nacional pudo acceder a nuevas formas de fondeo y la política industrial se encaminó cada vez más a impulsar grandes empresas de capital local. Más allá de los vaivenes de cada proyecto, el Estado tuvo relativo éxito en el impulso de grandes obras (que en algunos casos permitieron iniciar la anhelada corriente de exportación manufacturera), a través de mecanismos específicos de canalización de recursos, en la última etapa de la estrategia de industrialización sustitutiva.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193584
Rougier, Marcelo Norberto; Odisio, Juan Carlos; Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario Escuela de Historia; 23; 3-2012; 43-73
1853-8835
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193584
identifier_str_mv Rougier, Marcelo Norberto; Odisio, Juan Carlos; Estrategias de desarrollo y modalidades de financiamiento en el "Canto de Cisne" de la industrialización argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario Escuela de Historia; 23; 3-2012; 43-73
1853-8835
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/112
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aeh.v0i23.112
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614241489780736
score 13.070432