La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn

Autores
Kaminker Sergio Andrés; Ferrari, María Paula
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, nos proponemos historiar las practicas estatales vinculadas a la intervención sobre la informalidad urbana en Puerto Madryn, prestando especial atención a la novedad que significó el Registro Nacional de Barrio Populares -RENABAP-, creado mediante el decreto nacional n° 358 en el año 2017 y la conformación de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU) y el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). Esto nos permitirá abordar tres tareas centrales. Por un lado, revisar el formato de las intervenciones anteriores al año 2017 a partir del relevamiento bibliográfico y documental. Por otro lado, actualizar la intervención sobre la informalidad en la ciudad desde el momento de surgimiento del RENABAP, centrándonos en su análisis, para luego reconstruir el trabajo de la SISU, y los programas y políticas públicas vinculadas a la integración socio urbana. Esto nos devolverá sobre una dimensión comparativa de la historia de las intervenciones en Puerto Madryn. Para ello, se trabajará a partir de entrevistas en profundidad a informantes clave, vinculados a los relevamientos y las intervenciones sobre la informalidad, información secundaria sobre la temática y análisis documental de la normativa, manuales y y cartografía del relevamiento que derivó en el RENABAP.
Fil: Kaminker Sergio Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn; Argentina
Fil: Ferrari, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn; Argentina
X Jornadas de Historia de la Patagonia
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur
Materia
INFORMALIDAD URBANA
RENABAP
INTEGRACIÓN SOCIOURBANA
POLÍTICA URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265572

id CONICETDig_2c68819bae474857a4638eca63c0b05e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265572
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto MadrynKaminker Sergio AndrésFerrari, María PaulaINFORMALIDAD URBANARENABAPINTEGRACIÓN SOCIOURBANAPOLÍTICA URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo, nos proponemos historiar las practicas estatales vinculadas a la intervención sobre la informalidad urbana en Puerto Madryn, prestando especial atención a la novedad que significó el Registro Nacional de Barrio Populares -RENABAP-, creado mediante el decreto nacional n° 358 en el año 2017 y la conformación de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU) y el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). Esto nos permitirá abordar tres tareas centrales. Por un lado, revisar el formato de las intervenciones anteriores al año 2017 a partir del relevamiento bibliográfico y documental. Por otro lado, actualizar la intervención sobre la informalidad en la ciudad desde el momento de surgimiento del RENABAP, centrándonos en su análisis, para luego reconstruir el trabajo de la SISU, y los programas y políticas públicas vinculadas a la integración socio urbana. Esto nos devolverá sobre una dimensión comparativa de la historia de las intervenciones en Puerto Madryn. Para ello, se trabajará a partir de entrevistas en profundidad a informantes clave, vinculados a los relevamientos y las intervenciones sobre la informalidad, información secundaria sobre la temática y análisis documental de la normativa, manuales y y cartografía del relevamiento que derivó en el RENABAP.Fil: Kaminker Sergio Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn; ArgentinaFil: Ferrari, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn; ArgentinaX Jornadas de Historia de la PatagoniaBahía BlancaArgentinaUniversidad Nacional del SurUniversidad Nacional del Sur2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265572La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn; X Jornadas de Historia de la Patagonia; Bahía Blanca; Argentina; 2024; 71-71978-987-1648-50-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://extension.uncoma.edu.ar/index.php/prensa/x-jornadas-de-historia-de-la-patagonia/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265572instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:28.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn
title La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn
spellingShingle La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn
Kaminker Sergio Andrés
INFORMALIDAD URBANA
RENABAP
INTEGRACIÓN SOCIOURBANA
POLÍTICA URBANA
title_short La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn
title_full La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn
title_fullStr La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn
title_full_unstemmed La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn
title_sort La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn
dc.creator.none.fl_str_mv Kaminker Sergio Andrés
Ferrari, María Paula
author Kaminker Sergio Andrés
author_facet Kaminker Sergio Andrés
Ferrari, María Paula
author_role author
author2 Ferrari, María Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFORMALIDAD URBANA
RENABAP
INTEGRACIÓN SOCIOURBANA
POLÍTICA URBANA
topic INFORMALIDAD URBANA
RENABAP
INTEGRACIÓN SOCIOURBANA
POLÍTICA URBANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, nos proponemos historiar las practicas estatales vinculadas a la intervención sobre la informalidad urbana en Puerto Madryn, prestando especial atención a la novedad que significó el Registro Nacional de Barrio Populares -RENABAP-, creado mediante el decreto nacional n° 358 en el año 2017 y la conformación de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU) y el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). Esto nos permitirá abordar tres tareas centrales. Por un lado, revisar el formato de las intervenciones anteriores al año 2017 a partir del relevamiento bibliográfico y documental. Por otro lado, actualizar la intervención sobre la informalidad en la ciudad desde el momento de surgimiento del RENABAP, centrándonos en su análisis, para luego reconstruir el trabajo de la SISU, y los programas y políticas públicas vinculadas a la integración socio urbana. Esto nos devolverá sobre una dimensión comparativa de la historia de las intervenciones en Puerto Madryn. Para ello, se trabajará a partir de entrevistas en profundidad a informantes clave, vinculados a los relevamientos y las intervenciones sobre la informalidad, información secundaria sobre la temática y análisis documental de la normativa, manuales y y cartografía del relevamiento que derivó en el RENABAP.
Fil: Kaminker Sergio Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn; Argentina
Fil: Ferrari, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn; Argentina
X Jornadas de Historia de la Patagonia
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur
description En este trabajo, nos proponemos historiar las practicas estatales vinculadas a la intervención sobre la informalidad urbana en Puerto Madryn, prestando especial atención a la novedad que significó el Registro Nacional de Barrio Populares -RENABAP-, creado mediante el decreto nacional n° 358 en el año 2017 y la conformación de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU) y el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). Esto nos permitirá abordar tres tareas centrales. Por un lado, revisar el formato de las intervenciones anteriores al año 2017 a partir del relevamiento bibliográfico y documental. Por otro lado, actualizar la intervención sobre la informalidad en la ciudad desde el momento de surgimiento del RENABAP, centrándonos en su análisis, para luego reconstruir el trabajo de la SISU, y los programas y políticas públicas vinculadas a la integración socio urbana. Esto nos devolverá sobre una dimensión comparativa de la historia de las intervenciones en Puerto Madryn. Para ello, se trabajará a partir de entrevistas en profundidad a informantes clave, vinculados a los relevamientos y las intervenciones sobre la informalidad, información secundaria sobre la temática y análisis documental de la normativa, manuales y y cartografía del relevamiento que derivó en el RENABAP.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265572
La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn; X Jornadas de Historia de la Patagonia; Bahía Blanca; Argentina; 2024; 71-71
978-987-1648-50-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265572
identifier_str_mv La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn; X Jornadas de Historia de la Patagonia; Bahía Blanca; Argentina; 2024; 71-71
978-987-1648-50-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://extension.uncoma.edu.ar/index.php/prensa/x-jornadas-de-historia-de-la-patagonia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270159123775488
score 13.13397