Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, Chubut

Autores
Kaminker, Sergio Andés; Velasquez, Roxana Yanina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La informalidad es una de las características constitutivas de los procesos de urbanización en América Latina. Como consecuencia, los Estados han generado diversas respuestas de política habitacional para combatirla. En la Argentina, el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) es una política pública habitacional de naturaleza integral y escala nacional que busca consolidar asentamientos informales a partir de intervenciones urbanas, ambientales y sociales focalizadas en población con necesidades básicas insatisfechas. En este artículo, se realiza un abordaje contextual y exploratorio que, a partir de documentos oficiales, estadísticas disponibles, material bibliográfico y entrevistas a informantes clave, revisa los objetivos, componentes y funcionamiento del PROMEBA. Se busca analizar cómo se ejecutaron sus intervenciones en la austral provincia de Chubut, para finalmente considerar sus consecuencias sobre la ciudad de crecimiento demográfico relativo más acelerado de los últimos cuarenta años, Puerto Madryn, donde cerca de un cuarto de la población fue beneficiaria.
Informality has been a central characteristic of urbanization in Latin America. As a result, governments have generated different housing policy responses to solve it. In Argentina, the Neighborhood Improvement Program -Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA)- is a national housing policy that from an integral approach seeks to consolidate informal settlements with urban, environmental and social interventions targeted to population with unsatisfied basic needs. In this paper, PROMEBA is analyzed based on official documents, available statistics, bibliography and interviews to key informant, and its’ main goals, components and operation are reviewed. It also seeks to explore how their activities were executed in the southern province of Chubut, to finally consider its impact on Puerto Madryn, the city of faster population growth in the region in the last forty years, where nearly a quarter of the population was beneficiary.
Fil: Kaminker, Sergio Andés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Velasquez, Roxana Yanina. Universidad Nacional de la Patagonia; Argentina
Materia
INFORMALIDAD URBANA
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS
PATAGONIA
Urban Informality
Neighborhood Improvement Program
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36947

id CONICETDig_a9e49aefc2f7857ee1de99e2a6ef2299
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36947
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, ChubutKaminker, Sergio AndésVelasquez, Roxana YaninaINFORMALIDAD URBANAPROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOSPATAGONIAUrban InformalityNeighborhood Improvement Programhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La informalidad es una de las características constitutivas de los procesos de urbanización en América Latina. Como consecuencia, los Estados han generado diversas respuestas de política habitacional para combatirla. En la Argentina, el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) es una política pública habitacional de naturaleza integral y escala nacional que busca consolidar asentamientos informales a partir de intervenciones urbanas, ambientales y sociales focalizadas en población con necesidades básicas insatisfechas. En este artículo, se realiza un abordaje contextual y exploratorio que, a partir de documentos oficiales, estadísticas disponibles, material bibliográfico y entrevistas a informantes clave, revisa los objetivos, componentes y funcionamiento del PROMEBA. Se busca analizar cómo se ejecutaron sus intervenciones en la austral provincia de Chubut, para finalmente considerar sus consecuencias sobre la ciudad de crecimiento demográfico relativo más acelerado de los últimos cuarenta años, Puerto Madryn, donde cerca de un cuarto de la población fue beneficiaria.Informality has been a central characteristic of urbanization in Latin America. As a result, governments have generated different housing policy responses to solve it. In Argentina, the Neighborhood Improvement Program -Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA)- is a national housing policy that from an integral approach seeks to consolidate informal settlements with urban, environmental and social interventions targeted to population with unsatisfied basic needs. In this paper, PROMEBA is analyzed based on official documents, available statistics, bibliography and interviews to key informant, and its’ main goals, components and operation are reviewed. It also seeks to explore how their activities were executed in the southern province of Chubut, to finally consider its impact on Puerto Madryn, the city of faster population growth in the region in the last forty years, where nearly a quarter of the population was beneficiary.Fil: Kaminker, Sergio Andés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: Velasquez, Roxana Yanina. Universidad Nacional de la Patagonia; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36947Kaminker, Sergio Andés; Velasquez, Roxana Yanina; Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, Chubut; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 18; 18; 6-2015; 89-1091666-6186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/jc2qkninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36947instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:44.722CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, Chubut
title Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, Chubut
spellingShingle Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, Chubut
Kaminker, Sergio Andés
INFORMALIDAD URBANA
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS
PATAGONIA
Urban Informality
Neighborhood Improvement Program
title_short Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, Chubut
title_full Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, Chubut
title_fullStr Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, Chubut
title_full_unstemmed Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, Chubut
title_sort Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Kaminker, Sergio Andés
Velasquez, Roxana Yanina
author Kaminker, Sergio Andés
author_facet Kaminker, Sergio Andés
Velasquez, Roxana Yanina
author_role author
author2 Velasquez, Roxana Yanina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFORMALIDAD URBANA
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS
PATAGONIA
Urban Informality
Neighborhood Improvement Program
topic INFORMALIDAD URBANA
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS
PATAGONIA
Urban Informality
Neighborhood Improvement Program
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La informalidad es una de las características constitutivas de los procesos de urbanización en América Latina. Como consecuencia, los Estados han generado diversas respuestas de política habitacional para combatirla. En la Argentina, el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) es una política pública habitacional de naturaleza integral y escala nacional que busca consolidar asentamientos informales a partir de intervenciones urbanas, ambientales y sociales focalizadas en población con necesidades básicas insatisfechas. En este artículo, se realiza un abordaje contextual y exploratorio que, a partir de documentos oficiales, estadísticas disponibles, material bibliográfico y entrevistas a informantes clave, revisa los objetivos, componentes y funcionamiento del PROMEBA. Se busca analizar cómo se ejecutaron sus intervenciones en la austral provincia de Chubut, para finalmente considerar sus consecuencias sobre la ciudad de crecimiento demográfico relativo más acelerado de los últimos cuarenta años, Puerto Madryn, donde cerca de un cuarto de la población fue beneficiaria.
Informality has been a central characteristic of urbanization in Latin America. As a result, governments have generated different housing policy responses to solve it. In Argentina, the Neighborhood Improvement Program -Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA)- is a national housing policy that from an integral approach seeks to consolidate informal settlements with urban, environmental and social interventions targeted to population with unsatisfied basic needs. In this paper, PROMEBA is analyzed based on official documents, available statistics, bibliography and interviews to key informant, and its’ main goals, components and operation are reviewed. It also seeks to explore how their activities were executed in the southern province of Chubut, to finally consider its impact on Puerto Madryn, the city of faster population growth in the region in the last forty years, where nearly a quarter of the population was beneficiary.
Fil: Kaminker, Sergio Andés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Velasquez, Roxana Yanina. Universidad Nacional de la Patagonia; Argentina
description La informalidad es una de las características constitutivas de los procesos de urbanización en América Latina. Como consecuencia, los Estados han generado diversas respuestas de política habitacional para combatirla. En la Argentina, el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) es una política pública habitacional de naturaleza integral y escala nacional que busca consolidar asentamientos informales a partir de intervenciones urbanas, ambientales y sociales focalizadas en población con necesidades básicas insatisfechas. En este artículo, se realiza un abordaje contextual y exploratorio que, a partir de documentos oficiales, estadísticas disponibles, material bibliográfico y entrevistas a informantes clave, revisa los objetivos, componentes y funcionamiento del PROMEBA. Se busca analizar cómo se ejecutaron sus intervenciones en la austral provincia de Chubut, para finalmente considerar sus consecuencias sobre la ciudad de crecimiento demográfico relativo más acelerado de los últimos cuarenta años, Puerto Madryn, donde cerca de un cuarto de la población fue beneficiaria.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36947
Kaminker, Sergio Andés; Velasquez, Roxana Yanina; Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, Chubut; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 18; 18; 6-2015; 89-109
1666-6186
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36947
identifier_str_mv Kaminker, Sergio Andés; Velasquez, Roxana Yanina; Programa de mejoramiento barrial en la Patagonia central: regularización de la informalidad urbana en Puerto Madryn, Chubut; Universidad Nacional del Nordeste; Cuaderno Urbano; 18; 18; 6-2015; 89-109
1666-6186
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/jc2qkn
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268813027966976
score 13.13397