De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalas

Autores
Montera, Carolina; Schamber, Pablo Javier
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La clasificación por parte de los generadores y la posterior recolección diferenciada de las fracciones que serán tratadas y valorizadas constituyen elementos clave para el éxito de la gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU). En nuestro país, desde la primera década del siglo, existen normas a nivel nacional y subnacional que buscan proteger el ambiente y la calidad de vida de la población por medio de la reducción, la reutilización, el reciclaje y el tratamiento de los residuos. En muchos distritos, las ?pruebas piloto? en espacios acotados son impulsadas como prácticas para adquirir conocimiento y experiencia antes de involucrar todo el territorio. Sin embargo, aún son pocos los gobiernos locales que lograron trascender esta fase experimental y consolidar sistemas de manejo a gran escala. En este artículo buscamos reflexionar sobre las dificultades que conlleva poner en marcha servicios de recolección diferenciada de carácter universal. Nos centramos en un programa desarrollado por un municipio de la provincia de Buenos Aires, que comenzó como prueba piloto en algunos barrios y se fue ampliando paulatinamente hasta cubrir la totalidad del territorio.
The classification and the subsequent differentiated collection of the fractions that will be treated and valued are key elements for the success of waste management. In our country, since the first decade of the century, there are regulations at the national and sub-national level that seek to protect the environment and the quality of life of the population through the reduction, reuse, recycling and treatment of waste. In many districts, “pilot project” in reduced spaces are promoted as practices to acquire knowledge and experience before involving the entire territory. However, few local governments have managed to transcend this experimental phase and consolidate large-scale management systems. In this article we seek to reflect on the difficulties involved in setting up differentiated collection services of a universal nature. We focus on a program developed by a municipality in the province of Buenos Aires, which began as a pilot project in some neighborhoods and was gradually expanded to cover the entire territory
Fil: Montera, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Fil: Schamber, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Materia
RECOLECCION DIFERENCIADA
PRUEBA PILOTO
PLANTAS DE CLASIFICACIÓN
GOBIERNOS LOCALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157780

id CONICETDig_2c2c72b09cfe98da6b6b488a2a0bf05a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157780
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalasFrom a neighborhood pilot project to a universal differentiated waste collection program: Reflections on the need to contemplate the social in the expansion of scalesMontera, CarolinaSchamber, Pablo JavierRECOLECCION DIFERENCIADAPRUEBA PILOTOPLANTAS DE CLASIFICACIÓNGOBIERNOS LOCALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La clasificación por parte de los generadores y la posterior recolección diferenciada de las fracciones que serán tratadas y valorizadas constituyen elementos clave para el éxito de la gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU). En nuestro país, desde la primera década del siglo, existen normas a nivel nacional y subnacional que buscan proteger el ambiente y la calidad de vida de la población por medio de la reducción, la reutilización, el reciclaje y el tratamiento de los residuos. En muchos distritos, las ?pruebas piloto? en espacios acotados son impulsadas como prácticas para adquirir conocimiento y experiencia antes de involucrar todo el territorio. Sin embargo, aún son pocos los gobiernos locales que lograron trascender esta fase experimental y consolidar sistemas de manejo a gran escala. En este artículo buscamos reflexionar sobre las dificultades que conlleva poner en marcha servicios de recolección diferenciada de carácter universal. Nos centramos en un programa desarrollado por un municipio de la provincia de Buenos Aires, que comenzó como prueba piloto en algunos barrios y se fue ampliando paulatinamente hasta cubrir la totalidad del territorio.The classification and the subsequent differentiated collection of the fractions that will be treated and valued are key elements for the success of waste management. In our country, since the first decade of the century, there are regulations at the national and sub-national level that seek to protect the environment and the quality of life of the population through the reduction, reuse, recycling and treatment of waste. In many districts, “pilot project” in reduced spaces are promoted as practices to acquire knowledge and experience before involving the entire territory. However, few local governments have managed to transcend this experimental phase and consolidate large-scale management systems. In this article we seek to reflect on the difficulties involved in setting up differentiated collection services of a universal nature. We focus on a program developed by a municipality in the province of Buenos Aires, which began as a pilot project in some neighborhoods and was gradually expanded to cover the entire territoryFil: Montera, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaFil: Schamber, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaOrganismo Provincial para el Desarrollo Sostenible2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157780Montera, Carolina; Schamber, Pablo Javier; De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalas; Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible; Ambiente en Diálogo; 2; 7-2021; 01-162718-8914CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.opds.gba.gov.ar/index.php/aed/article/view/34info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157780instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:30.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalas
From a neighborhood pilot project to a universal differentiated waste collection program: Reflections on the need to contemplate the social in the expansion of scales
title De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalas
spellingShingle De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalas
Montera, Carolina
RECOLECCION DIFERENCIADA
PRUEBA PILOTO
PLANTAS DE CLASIFICACIÓN
GOBIERNOS LOCALES
title_short De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalas
title_full De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalas
title_fullStr De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalas
title_full_unstemmed De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalas
title_sort De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalas
dc.creator.none.fl_str_mv Montera, Carolina
Schamber, Pablo Javier
author Montera, Carolina
author_facet Montera, Carolina
Schamber, Pablo Javier
author_role author
author2 Schamber, Pablo Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECOLECCION DIFERENCIADA
PRUEBA PILOTO
PLANTAS DE CLASIFICACIÓN
GOBIERNOS LOCALES
topic RECOLECCION DIFERENCIADA
PRUEBA PILOTO
PLANTAS DE CLASIFICACIÓN
GOBIERNOS LOCALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La clasificación por parte de los generadores y la posterior recolección diferenciada de las fracciones que serán tratadas y valorizadas constituyen elementos clave para el éxito de la gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU). En nuestro país, desde la primera década del siglo, existen normas a nivel nacional y subnacional que buscan proteger el ambiente y la calidad de vida de la población por medio de la reducción, la reutilización, el reciclaje y el tratamiento de los residuos. En muchos distritos, las ?pruebas piloto? en espacios acotados son impulsadas como prácticas para adquirir conocimiento y experiencia antes de involucrar todo el territorio. Sin embargo, aún son pocos los gobiernos locales que lograron trascender esta fase experimental y consolidar sistemas de manejo a gran escala. En este artículo buscamos reflexionar sobre las dificultades que conlleva poner en marcha servicios de recolección diferenciada de carácter universal. Nos centramos en un programa desarrollado por un municipio de la provincia de Buenos Aires, que comenzó como prueba piloto en algunos barrios y se fue ampliando paulatinamente hasta cubrir la totalidad del territorio.
The classification and the subsequent differentiated collection of the fractions that will be treated and valued are key elements for the success of waste management. In our country, since the first decade of the century, there are regulations at the national and sub-national level that seek to protect the environment and the quality of life of the population through the reduction, reuse, recycling and treatment of waste. In many districts, “pilot project” in reduced spaces are promoted as practices to acquire knowledge and experience before involving the entire territory. However, few local governments have managed to transcend this experimental phase and consolidate large-scale management systems. In this article we seek to reflect on the difficulties involved in setting up differentiated collection services of a universal nature. We focus on a program developed by a municipality in the province of Buenos Aires, which began as a pilot project in some neighborhoods and was gradually expanded to cover the entire territory
Fil: Montera, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Fil: Schamber, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
description La clasificación por parte de los generadores y la posterior recolección diferenciada de las fracciones que serán tratadas y valorizadas constituyen elementos clave para el éxito de la gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU). En nuestro país, desde la primera década del siglo, existen normas a nivel nacional y subnacional que buscan proteger el ambiente y la calidad de vida de la población por medio de la reducción, la reutilización, el reciclaje y el tratamiento de los residuos. En muchos distritos, las ?pruebas piloto? en espacios acotados son impulsadas como prácticas para adquirir conocimiento y experiencia antes de involucrar todo el territorio. Sin embargo, aún son pocos los gobiernos locales que lograron trascender esta fase experimental y consolidar sistemas de manejo a gran escala. En este artículo buscamos reflexionar sobre las dificultades que conlleva poner en marcha servicios de recolección diferenciada de carácter universal. Nos centramos en un programa desarrollado por un municipio de la provincia de Buenos Aires, que comenzó como prueba piloto en algunos barrios y se fue ampliando paulatinamente hasta cubrir la totalidad del territorio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157780
Montera, Carolina; Schamber, Pablo Javier; De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalas; Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible; Ambiente en Diálogo; 2; 7-2021; 01-16
2718-8914
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157780
identifier_str_mv Montera, Carolina; Schamber, Pablo Javier; De prueba piloto barrial a servicio de recolección diferenciada universal: Reflexiones sobre la necesidad de contemplar lo social en la ampliación de escalas; Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible; Ambiente en Diálogo; 2; 7-2021; 01-16
2718-8914
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.opds.gba.gov.ar/index.php/aed/article/view/34
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible
publisher.none.fl_str_mv Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270122350215168
score 12.885934