Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua

Autores
Juanatey, Mayra Ayelen
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El quichua santiagueño (familia quechua, Sudamérica) cuenta con diferentes construcciones perifrásticas con verbos auxiliares. Muchas de estas construcciones presentan distintos tipos de variación sincrónica (fonológica, morfológica y sintáctica) que responden a la coexistencia de formas nuevas y formas antiguas, según pudo ser relevado en fuentes primarias, secundarias y en instancias de elicitación. De esta manera, entendiendo que los estudios sobre gramaticalización y la gramática diacrónica de construcciones son enfoques complementarios, este trabajo propone una hipótesis de cambio lingüístico para las construcciones perifrásticas del quichua santiagueño basada en un modelo de gramaticalización que responde al ciclo perífrasis-fusión-erosión y a la extensión de un patrón originado en las construcciones con converbos a otras construcciones similares. El reconocimiento de construcciones y caminos de gramaticalización similares en lenguas de otras ramas de la familia lingüística, permite aportar a las observaciones existentes sobre el vínculo del quichua santiagueño con otras lenguas de la familia.
Santiagueño Quichua (Quechua, South America) exhibits multiple periphrastic constructions with auxiliar verbs. Many of these constructions are in synchronic variation (phonological, morphological and syntactic) as there is a coexistence of new and old forms. This was observed in primary and secondary sources and during elicitation. As the grammaticalization and diachronic construction grammar are complementary approaches, this work outlines a hypothesis of linguistic change for the periphrastic constructions of Quichua Santiagueño based on a grammaticalization path that responds to the periphrasis-fusion-erosion cycle and the extension of a pattern originated in the converb construction. The recognition of this constructions and similar changes in other branches of the linguistic family allows us to contribute to the existing observations on the position of Quichua Santiagueño among other Quechua languages.
Fil: Juanatey, Mayra Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina
Materia
GRAMATICALIZATION
SYNTACTIC RECONSTRUCTION
QUECHUA
QUICHUA SANTIAGUEÑO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148528

id CONICETDig_2c1759085b23475a3ea1d668502548e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148528
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechuaGrammaticalization paths of pheriphrastic constructions: Santiagueño Quichua and its relations with other Quechua languagesJuanatey, Mayra AyelenGRAMATICALIZATIONSYNTACTIC RECONSTRUCTIONQUECHUAQUICHUA SANTIAGUEÑOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El quichua santiagueño (familia quechua, Sudamérica) cuenta con diferentes construcciones perifrásticas con verbos auxiliares. Muchas de estas construcciones presentan distintos tipos de variación sincrónica (fonológica, morfológica y sintáctica) que responden a la coexistencia de formas nuevas y formas antiguas, según pudo ser relevado en fuentes primarias, secundarias y en instancias de elicitación. De esta manera, entendiendo que los estudios sobre gramaticalización y la gramática diacrónica de construcciones son enfoques complementarios, este trabajo propone una hipótesis de cambio lingüístico para las construcciones perifrásticas del quichua santiagueño basada en un modelo de gramaticalización que responde al ciclo perífrasis-fusión-erosión y a la extensión de un patrón originado en las construcciones con converbos a otras construcciones similares. El reconocimiento de construcciones y caminos de gramaticalización similares en lenguas de otras ramas de la familia lingüística, permite aportar a las observaciones existentes sobre el vínculo del quichua santiagueño con otras lenguas de la familia.Santiagueño Quichua (Quechua, South America) exhibits multiple periphrastic constructions with auxiliar verbs. Many of these constructions are in synchronic variation (phonological, morphological and syntactic) as there is a coexistence of new and old forms. This was observed in primary and secondary sources and during elicitation. As the grammaticalization and diachronic construction grammar are complementary approaches, this work outlines a hypothesis of linguistic change for the periphrastic constructions of Quichua Santiagueño based on a grammaticalization path that responds to the periphrasis-fusion-erosion cycle and the extension of a pattern originated in the converb construction. The recognition of this constructions and similar changes in other branches of the linguistic family allows us to contribute to the existing observations on the position of Quichua Santiagueño among other Quechua languages.Fil: Juanatey, Mayra Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148528Juanatey, Mayra Ayelen; Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras; Revista de Estudos Da Linguagem; 9-2021; 1-310104-0588CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/relin/article/view/18454info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:19.577CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua
Grammaticalization paths of pheriphrastic constructions: Santiagueño Quichua and its relations with other Quechua languages
title Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua
spellingShingle Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua
Juanatey, Mayra Ayelen
GRAMATICALIZATION
SYNTACTIC RECONSTRUCTION
QUECHUA
QUICHUA SANTIAGUEÑO
title_short Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua
title_full Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua
title_fullStr Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua
title_full_unstemmed Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua
title_sort Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua
dc.creator.none.fl_str_mv Juanatey, Mayra Ayelen
author Juanatey, Mayra Ayelen
author_facet Juanatey, Mayra Ayelen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GRAMATICALIZATION
SYNTACTIC RECONSTRUCTION
QUECHUA
QUICHUA SANTIAGUEÑO
topic GRAMATICALIZATION
SYNTACTIC RECONSTRUCTION
QUECHUA
QUICHUA SANTIAGUEÑO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El quichua santiagueño (familia quechua, Sudamérica) cuenta con diferentes construcciones perifrásticas con verbos auxiliares. Muchas de estas construcciones presentan distintos tipos de variación sincrónica (fonológica, morfológica y sintáctica) que responden a la coexistencia de formas nuevas y formas antiguas, según pudo ser relevado en fuentes primarias, secundarias y en instancias de elicitación. De esta manera, entendiendo que los estudios sobre gramaticalización y la gramática diacrónica de construcciones son enfoques complementarios, este trabajo propone una hipótesis de cambio lingüístico para las construcciones perifrásticas del quichua santiagueño basada en un modelo de gramaticalización que responde al ciclo perífrasis-fusión-erosión y a la extensión de un patrón originado en las construcciones con converbos a otras construcciones similares. El reconocimiento de construcciones y caminos de gramaticalización similares en lenguas de otras ramas de la familia lingüística, permite aportar a las observaciones existentes sobre el vínculo del quichua santiagueño con otras lenguas de la familia.
Santiagueño Quichua (Quechua, South America) exhibits multiple periphrastic constructions with auxiliar verbs. Many of these constructions are in synchronic variation (phonological, morphological and syntactic) as there is a coexistence of new and old forms. This was observed in primary and secondary sources and during elicitation. As the grammaticalization and diachronic construction grammar are complementary approaches, this work outlines a hypothesis of linguistic change for the periphrastic constructions of Quichua Santiagueño based on a grammaticalization path that responds to the periphrasis-fusion-erosion cycle and the extension of a pattern originated in the converb construction. The recognition of this constructions and similar changes in other branches of the linguistic family allows us to contribute to the existing observations on the position of Quichua Santiagueño among other Quechua languages.
Fil: Juanatey, Mayra Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Argentina
description El quichua santiagueño (familia quechua, Sudamérica) cuenta con diferentes construcciones perifrásticas con verbos auxiliares. Muchas de estas construcciones presentan distintos tipos de variación sincrónica (fonológica, morfológica y sintáctica) que responden a la coexistencia de formas nuevas y formas antiguas, según pudo ser relevado en fuentes primarias, secundarias y en instancias de elicitación. De esta manera, entendiendo que los estudios sobre gramaticalización y la gramática diacrónica de construcciones son enfoques complementarios, este trabajo propone una hipótesis de cambio lingüístico para las construcciones perifrásticas del quichua santiagueño basada en un modelo de gramaticalización que responde al ciclo perífrasis-fusión-erosión y a la extensión de un patrón originado en las construcciones con converbos a otras construcciones similares. El reconocimiento de construcciones y caminos de gramaticalización similares en lenguas de otras ramas de la familia lingüística, permite aportar a las observaciones existentes sobre el vínculo del quichua santiagueño con otras lenguas de la familia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148528
Juanatey, Mayra Ayelen; Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras; Revista de Estudos Da Linguagem; 9-2021; 1-31
0104-0588
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148528
identifier_str_mv Juanatey, Mayra Ayelen; Caminos de gramaticalización de construcciones perifrásticas: el quichua santiagueño y su relación con otras lenguas de la familia quechua; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras; Revista de Estudos Da Linguagem; 9-2021; 1-31
0104-0588
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/relin/article/view/18454
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614348045025280
score 13.070432