Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina)
- Autores
- Caruso, Laura Lihue; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Fernandez Do Rio, Solange Cinthia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es caracterizar las modalidades de adquisición y uso de los recursos vegetales leñosos en contextos coloniales. Con este propósito fueron estudiados los fragmentos de madera carbonizada y sin carbonizar procedentes del sitio Cancha de Pelota de Llao Llao (prov. de Río Negro).Dicho sitio, trabajado desde 1970 a 2006 presenta evidencias de ocupaciones coloniales; sin embargo, debe ser evaluado en el marco de la presencia indígena de larga data en el Nahuel Huapi. El análisis arqueobotánico realizado permitió observar diferencias en el manejo de los recursos vegetales leñosos.Los resultados alcanzados evidencian la selección de una misma especie vegetal leñosa arbórea, utilizada únicamente como postes para la construcción de estructuras y el uso casi exclusivo de especies leñosas arbustivas como combustible. Así el análisis específico sobre este recurso permitió comenzar a discutir los tipos de estrategias utilizadas durante la ocupación colonial de Nahuel Huapi en los siglos XVII y XVIII.
The purpose of this paper is to characterize the modalities of acquisition and use of wood plant resources in colonial contexts. To this end, we analysed fragments of carbonized and non-carbonized wood from the archaeological site of “Cancha de Pelota Llao Llao” (province of Río Negro, Argentina). This site was excavated from 1970 to 2006, besides the evidence of colonial occupation, it must be evaluated within the background of the long-standing indigenous presence in the Nahuel Huapi region. The archaeobotanical analysis carried out observed differences in the management of wood plant resources. The results obtained show the selection of the same wood arboreal plant species, used only for posts of the constructions while use of wood shrub species is almost exclusive as fuel. Thus, the specific analysis on this resource, promoted discussing the types of strategies used in the colonial occupation of Nahuel Huapi in the seventeenth and eighteenth centuries.Key words:archaeobotanical, fuel, post, wood raw material, historical archaeology.
Fil: Caruso, Laura Lihue. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio; Argentina
Fil: Fernandez Do Rio, Solange Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales. Museo de la Patagonia "Francisco Perito Moreno"; Argentina - Materia
-
ARQUEOBOTÁNICA
COMBUSTIBLE
ARQUEOLOGÍA HISTÓICA
MATERIA PRIMA LEÑOSA
POSTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87250
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2bbb4191257dfd767fea6e64104c9ce5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87250 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina)The colonial uses of wood: first archaeobotanical results of the site “Cancha de Pelota Llao Llao” (Río Negro, Argentina)Caruso, Laura LihueBianchi Villelli, Marcia ElianaFernandez Do Rio, Solange CinthiaARQUEOBOTÁNICACOMBUSTIBLEARQUEOLOGÍA HISTÓICAMATERIA PRIMA LEÑOSAPOSTEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es caracterizar las modalidades de adquisición y uso de los recursos vegetales leñosos en contextos coloniales. Con este propósito fueron estudiados los fragmentos de madera carbonizada y sin carbonizar procedentes del sitio Cancha de Pelota de Llao Llao (prov. de Río Negro).Dicho sitio, trabajado desde 1970 a 2006 presenta evidencias de ocupaciones coloniales; sin embargo, debe ser evaluado en el marco de la presencia indígena de larga data en el Nahuel Huapi. El análisis arqueobotánico realizado permitió observar diferencias en el manejo de los recursos vegetales leñosos.Los resultados alcanzados evidencian la selección de una misma especie vegetal leñosa arbórea, utilizada únicamente como postes para la construcción de estructuras y el uso casi exclusivo de especies leñosas arbustivas como combustible. Así el análisis específico sobre este recurso permitió comenzar a discutir los tipos de estrategias utilizadas durante la ocupación colonial de Nahuel Huapi en los siglos XVII y XVIII.The purpose of this paper is to characterize the modalities of acquisition and use of wood plant resources in colonial contexts. To this end, we analysed fragments of carbonized and non-carbonized wood from the archaeological site of “Cancha de Pelota Llao Llao” (province of Río Negro, Argentina). This site was excavated from 1970 to 2006, besides the evidence of colonial occupation, it must be evaluated within the background of the long-standing indigenous presence in the Nahuel Huapi region. The archaeobotanical analysis carried out observed differences in the management of wood plant resources. The results obtained show the selection of the same wood arboreal plant species, used only for posts of the constructions while use of wood shrub species is almost exclusive as fuel. Thus, the specific analysis on this resource, promoted discussing the types of strategies used in the colonial occupation of Nahuel Huapi in the seventeenth and eighteenth centuries.Key words:archaeobotanical, fuel, post, wood raw material, historical archaeology.Fil: Caruso, Laura Lihue. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio; ArgentinaFil: Fernandez Do Rio, Solange Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales. Museo de la Patagonia "Francisco Perito Moreno"; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87250Caruso, Laura Lihue; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Fernandez Do Rio, Solange Cinthia; Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 37; 5-2018; 58-750719-1472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/49191/51662info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2018.49191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:30:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87250instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:30:03.883CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina) The colonial uses of wood: first archaeobotanical results of the site “Cancha de Pelota Llao Llao” (Río Negro, Argentina) |
title |
Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina) |
spellingShingle |
Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina) Caruso, Laura Lihue ARQUEOBOTÁNICA COMBUSTIBLE ARQUEOLOGÍA HISTÓICA MATERIA PRIMA LEÑOSA POSTES |
title_short |
Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina) |
title_full |
Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina) |
title_fullStr |
Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina) |
title_sort |
Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caruso, Laura Lihue Bianchi Villelli, Marcia Eliana Fernandez Do Rio, Solange Cinthia |
author |
Caruso, Laura Lihue |
author_facet |
Caruso, Laura Lihue Bianchi Villelli, Marcia Eliana Fernandez Do Rio, Solange Cinthia |
author_role |
author |
author2 |
Bianchi Villelli, Marcia Eliana Fernandez Do Rio, Solange Cinthia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOBOTÁNICA COMBUSTIBLE ARQUEOLOGÍA HISTÓICA MATERIA PRIMA LEÑOSA POSTES |
topic |
ARQUEOBOTÁNICA COMBUSTIBLE ARQUEOLOGÍA HISTÓICA MATERIA PRIMA LEÑOSA POSTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es caracterizar las modalidades de adquisición y uso de los recursos vegetales leñosos en contextos coloniales. Con este propósito fueron estudiados los fragmentos de madera carbonizada y sin carbonizar procedentes del sitio Cancha de Pelota de Llao Llao (prov. de Río Negro).Dicho sitio, trabajado desde 1970 a 2006 presenta evidencias de ocupaciones coloniales; sin embargo, debe ser evaluado en el marco de la presencia indígena de larga data en el Nahuel Huapi. El análisis arqueobotánico realizado permitió observar diferencias en el manejo de los recursos vegetales leñosos.Los resultados alcanzados evidencian la selección de una misma especie vegetal leñosa arbórea, utilizada únicamente como postes para la construcción de estructuras y el uso casi exclusivo de especies leñosas arbustivas como combustible. Así el análisis específico sobre este recurso permitió comenzar a discutir los tipos de estrategias utilizadas durante la ocupación colonial de Nahuel Huapi en los siglos XVII y XVIII. The purpose of this paper is to characterize the modalities of acquisition and use of wood plant resources in colonial contexts. To this end, we analysed fragments of carbonized and non-carbonized wood from the archaeological site of “Cancha de Pelota Llao Llao” (province of Río Negro, Argentina). This site was excavated from 1970 to 2006, besides the evidence of colonial occupation, it must be evaluated within the background of the long-standing indigenous presence in the Nahuel Huapi region. The archaeobotanical analysis carried out observed differences in the management of wood plant resources. The results obtained show the selection of the same wood arboreal plant species, used only for posts of the constructions while use of wood shrub species is almost exclusive as fuel. Thus, the specific analysis on this resource, promoted discussing the types of strategies used in the colonial occupation of Nahuel Huapi in the seventeenth and eighteenth centuries.Key words:archaeobotanical, fuel, post, wood raw material, historical archaeology. Fil: Caruso, Laura Lihue. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio; Argentina Fil: Fernandez Do Rio, Solange Cinthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales. Museo de la Patagonia "Francisco Perito Moreno"; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es caracterizar las modalidades de adquisición y uso de los recursos vegetales leñosos en contextos coloniales. Con este propósito fueron estudiados los fragmentos de madera carbonizada y sin carbonizar procedentes del sitio Cancha de Pelota de Llao Llao (prov. de Río Negro).Dicho sitio, trabajado desde 1970 a 2006 presenta evidencias de ocupaciones coloniales; sin embargo, debe ser evaluado en el marco de la presencia indígena de larga data en el Nahuel Huapi. El análisis arqueobotánico realizado permitió observar diferencias en el manejo de los recursos vegetales leñosos.Los resultados alcanzados evidencian la selección de una misma especie vegetal leñosa arbórea, utilizada únicamente como postes para la construcción de estructuras y el uso casi exclusivo de especies leñosas arbustivas como combustible. Así el análisis específico sobre este recurso permitió comenzar a discutir los tipos de estrategias utilizadas durante la ocupación colonial de Nahuel Huapi en los siglos XVII y XVIII. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/87250 Caruso, Laura Lihue; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Fernandez Do Rio, Solange Cinthia; Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 37; 5-2018; 58-75 0719-1472 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/87250 |
identifier_str_mv |
Caruso, Laura Lihue; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Fernandez Do Rio, Solange Cinthia; Los usos coloniales de la madera: primeros resultados arqueobotánicos del sitio "Cancha de Pelota Llao Llao" (Río Negro, Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 37; 5-2018; 58-75 0719-1472 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/view/49191/51662 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2018.49191 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083438930558976 |
score |
13.22299 |