Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI)
- Autores
- Fernandez, María José; Eriz, Mariano Ruben
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de las condiciones de vida de la población requiere la utilización de medidas y herramientas que posibiliten captar los diferentes matices presentes en este tipo de fenómenos. Una delimitación exacta de quienes son pobres y quienes no lo son, a veces no logra mostrar correctamente la realidad. Los sistemas borrosos tienen la capacidad de modelar formas de razonamiento no preciso, que juegan un papel esencial en la habilidad humana para tomar decisiones racionales en entornos de incertidumbre.El empleo de metodología fuzzy en problemas de medición de pobreza hace posible una utilización más eficiente de los recursos y proporciona mayor información al decisor.El objetivo de este trabajo es aplicar el modelo de Necesidades Básicas Insatisfechas Fuzzy a un conjunto de familias rurales de la Provincia de Misiones con el fin de poder clasificar a dichas familias de acuerdo con el grado de insatisfacción de Necesidades Básicas.
The study of population’ living conditions require the utilization of measures and tools that allow capturing the nuances existent in this kind of phenomena. An exact distinction between poor and non-poor, sometimes fails to show correctly reality. Fuzzy systems have the ability to model inexact forms of reasoning, which plays an essential role in human capacity to make rational decisions in uncertain environments. The employment of fuzzy methodology to measure poverty enables a more efficient use of resources and provides more information to the decision maker. The purpose of this paper is to apply the Fuzzy Unsatisfied Basic Needs Model to a collection of rural families of the Province of Misiones, in order to classify them according to the degree of basic needs’ satisfaction.
Fil: Fernandez, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación en Administración, Contabilidad y Matemática. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión y Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Eriz, Mariano Ruben. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación en Administración, Contabilidad y Matemática. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión y Economía; Argentina - Materia
-
MEDIDAS DE POBREZA
NBI
MODELOS LINGUISTICOS
MODELO ALTERNATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55046
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2b43725d99cdfaa24d6f2507ce6586fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55046 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI)Fernandez, María JoséEriz, Mariano RubenMEDIDAS DE POBREZANBIMODELOS LINGUISTICOSMODELO ALTERNATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El estudio de las condiciones de vida de la población requiere la utilización de medidas y herramientas que posibiliten captar los diferentes matices presentes en este tipo de fenómenos. Una delimitación exacta de quienes son pobres y quienes no lo son, a veces no logra mostrar correctamente la realidad. Los sistemas borrosos tienen la capacidad de modelar formas de razonamiento no preciso, que juegan un papel esencial en la habilidad humana para tomar decisiones racionales en entornos de incertidumbre.El empleo de metodología fuzzy en problemas de medición de pobreza hace posible una utilización más eficiente de los recursos y proporciona mayor información al decisor.El objetivo de este trabajo es aplicar el modelo de Necesidades Básicas Insatisfechas Fuzzy a un conjunto de familias rurales de la Provincia de Misiones con el fin de poder clasificar a dichas familias de acuerdo con el grado de insatisfacción de Necesidades Básicas.The study of population’ living conditions require the utilization of measures and tools that allow capturing the nuances existent in this kind of phenomena. An exact distinction between poor and non-poor, sometimes fails to show correctly reality. Fuzzy systems have the ability to model inexact forms of reasoning, which plays an essential role in human capacity to make rational decisions in uncertain environments. The employment of fuzzy methodology to measure poverty enables a more efficient use of resources and provides more information to the decision maker. The purpose of this paper is to apply the Fuzzy Unsatisfied Basic Needs Model to a collection of rural families of the Province of Misiones, in order to classify them according to the degree of basic needs’ satisfaction.Fil: Fernandez, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación en Administración, Contabilidad y Matemática. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión y Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Eriz, Mariano Ruben. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación en Administración, Contabilidad y Matemática. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión y Economía; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55046Fernandez, María José; Eriz, Mariano Ruben; Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI); Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Revista Análisis Económico; XXX; 73; 7-2015; 111-1340185-39372448-6655CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/95info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:23:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:23:12.45CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) |
title |
Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) |
spellingShingle |
Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) Fernandez, María José MEDIDAS DE POBREZA NBI MODELOS LINGUISTICOS MODELO ALTERNATIVO |
title_short |
Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) |
title_full |
Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) |
title_fullStr |
Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) |
title_full_unstemmed |
Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) |
title_sort |
Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, María José Eriz, Mariano Ruben |
author |
Fernandez, María José |
author_facet |
Fernandez, María José Eriz, Mariano Ruben |
author_role |
author |
author2 |
Eriz, Mariano Ruben |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDIDAS DE POBREZA NBI MODELOS LINGUISTICOS MODELO ALTERNATIVO |
topic |
MEDIDAS DE POBREZA NBI MODELOS LINGUISTICOS MODELO ALTERNATIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de las condiciones de vida de la población requiere la utilización de medidas y herramientas que posibiliten captar los diferentes matices presentes en este tipo de fenómenos. Una delimitación exacta de quienes son pobres y quienes no lo son, a veces no logra mostrar correctamente la realidad. Los sistemas borrosos tienen la capacidad de modelar formas de razonamiento no preciso, que juegan un papel esencial en la habilidad humana para tomar decisiones racionales en entornos de incertidumbre.El empleo de metodología fuzzy en problemas de medición de pobreza hace posible una utilización más eficiente de los recursos y proporciona mayor información al decisor.El objetivo de este trabajo es aplicar el modelo de Necesidades Básicas Insatisfechas Fuzzy a un conjunto de familias rurales de la Provincia de Misiones con el fin de poder clasificar a dichas familias de acuerdo con el grado de insatisfacción de Necesidades Básicas. The study of population’ living conditions require the utilization of measures and tools that allow capturing the nuances existent in this kind of phenomena. An exact distinction between poor and non-poor, sometimes fails to show correctly reality. Fuzzy systems have the ability to model inexact forms of reasoning, which plays an essential role in human capacity to make rational decisions in uncertain environments. The employment of fuzzy methodology to measure poverty enables a more efficient use of resources and provides more information to the decision maker. The purpose of this paper is to apply the Fuzzy Unsatisfied Basic Needs Model to a collection of rural families of the Province of Misiones, in order to classify them according to the degree of basic needs’ satisfaction. Fil: Fernandez, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación en Administración, Contabilidad y Matemática. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión y Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Eriz, Mariano Ruben. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación en Administración, Contabilidad y Matemática. Centro de Investigación en Metodologías Básicas y Aplicadas a la Gestión y Economía; Argentina |
description |
El estudio de las condiciones de vida de la población requiere la utilización de medidas y herramientas que posibiliten captar los diferentes matices presentes en este tipo de fenómenos. Una delimitación exacta de quienes son pobres y quienes no lo son, a veces no logra mostrar correctamente la realidad. Los sistemas borrosos tienen la capacidad de modelar formas de razonamiento no preciso, que juegan un papel esencial en la habilidad humana para tomar decisiones racionales en entornos de incertidumbre.El empleo de metodología fuzzy en problemas de medición de pobreza hace posible una utilización más eficiente de los recursos y proporciona mayor información al decisor.El objetivo de este trabajo es aplicar el modelo de Necesidades Básicas Insatisfechas Fuzzy a un conjunto de familias rurales de la Provincia de Misiones con el fin de poder clasificar a dichas familias de acuerdo con el grado de insatisfacción de Necesidades Básicas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55046 Fernandez, María José; Eriz, Mariano Ruben; Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI); Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Revista Análisis Económico; XXX; 73; 7-2015; 111-134 0185-3937 2448-6655 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55046 |
identifier_str_mv |
Fernandez, María José; Eriz, Mariano Ruben; Una alternativa para el cálculo de las necesidades básicas insatisfechas (NBI); Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; Revista Análisis Económico; XXX; 73; 7-2015; 111-134 0185-3937 2448-6655 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/95 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781758529339392 |
score |
12.928904 |