La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011)
- Autores
- Manzano, Fernando; Velázquez, Guillermo Ángel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se examinan las transformaciones experimentadas en los hogares y familias argentinas durante el período intercensal 2001-2010 y su incidencia en la pobreza estructural, medida por el método de NBI. Se definen 13 tipos de hogares en función de la convivencia y de los vínculos de parentesco o no con el jefe/a del hogar que, aplicada a los hogares con NBI, da cuenta de marcadas diferencias en la incidencia de la pobreza entre ellos. Considerando los 13 tipos de hogares tenemos que la incidencia máxima de NBI se presenta en 2001 en los hogares nucleares incompletos con otros familiares (19,9%), y el menor NBI en los hogares nucleares completos de pareja sola (8,5%). En 2010, en cambio, el valor más elevado de NBI fue 16,1%, que se corresponde con el tipo de hogar nuclear completo de pareja e hijos con otros no familiares (16,1%), mientras que el menor se presenta nuevamente en los hogares nucleares completos de pareja sola (sólo 3,4% de incidencia de NBI). Cruzando ambas dimensiones, tenemos que la pobreza resulta mínima en los hogares nucleares completos de pareja sola de CABA (4,6% en 2001) y en La Pampa (0,9% en 2010).
Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales - Materia
-
TIPOS DE HOGARES
NBI
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201018
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_86133ec07c2843870477368a51805962 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201018 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011)Manzano, FernandoVelázquez, Guillermo ÁngelTIPOS DE HOGARESNBIARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se examinan las transformaciones experimentadas en los hogares y familias argentinas durante el período intercensal 2001-2010 y su incidencia en la pobreza estructural, medida por el método de NBI. Se definen 13 tipos de hogares en función de la convivencia y de los vínculos de parentesco o no con el jefe/a del hogar que, aplicada a los hogares con NBI, da cuenta de marcadas diferencias en la incidencia de la pobreza entre ellos. Considerando los 13 tipos de hogares tenemos que la incidencia máxima de NBI se presenta en 2001 en los hogares nucleares incompletos con otros familiares (19,9%), y el menor NBI en los hogares nucleares completos de pareja sola (8,5%). En 2010, en cambio, el valor más elevado de NBI fue 16,1%, que se corresponde con el tipo de hogar nuclear completo de pareja e hijos con otros no familiares (16,1%), mientras que el menor se presenta nuevamente en los hogares nucleares completos de pareja sola (sólo 3,4% de incidencia de NBI). Cruzando ambas dimensiones, tenemos que la pobreza resulta mínima en los hogares nucleares completos de pareja sola de CABA (4,6% en 2001) y en La Pampa (0,9% en 2010).Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaVI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones GeográficasTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones GeográficasConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias SocialesUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresDi Nucci, Josefina InésMikkelsen, Claudia AndreaÁlvarez, ÁlvaroRocha, Heder LeandroLapena, JorgeMigueltorena, AlejandroSchiaffino, Guillermo NicolásFranzóia Moss, DaniellaLanusse, Lautaro2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201018La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011); VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas; Tandil; Argentina; 2022; 16-16CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cig.fch.unicen.edu.ar/wp-content/uploads/2002/03/LIBRO-RESUMENES-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:03.966CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011) |
title |
La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011) |
spellingShingle |
La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011) Manzano, Fernando TIPOS DE HOGARES NBI ARGENTINA |
title_short |
La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011) |
title_full |
La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011) |
title_fullStr |
La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011) |
title_full_unstemmed |
La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011) |
title_sort |
La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzano, Fernando Velázquez, Guillermo Ángel |
author |
Manzano, Fernando |
author_facet |
Manzano, Fernando Velázquez, Guillermo Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Velázquez, Guillermo Ángel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Nucci, Josefina Inés Mikkelsen, Claudia Andrea Álvarez, Álvaro Rocha, Heder Leandro Lapena, Jorge Migueltorena, Alejandro Schiaffino, Guillermo Nicolás Franzóia Moss, Daniella Lanusse, Lautaro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIPOS DE HOGARES NBI ARGENTINA |
topic |
TIPOS DE HOGARES NBI ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se examinan las transformaciones experimentadas en los hogares y familias argentinas durante el período intercensal 2001-2010 y su incidencia en la pobreza estructural, medida por el método de NBI. Se definen 13 tipos de hogares en función de la convivencia y de los vínculos de parentesco o no con el jefe/a del hogar que, aplicada a los hogares con NBI, da cuenta de marcadas diferencias en la incidencia de la pobreza entre ellos. Considerando los 13 tipos de hogares tenemos que la incidencia máxima de NBI se presenta en 2001 en los hogares nucleares incompletos con otros familiares (19,9%), y el menor NBI en los hogares nucleares completos de pareja sola (8,5%). En 2010, en cambio, el valor más elevado de NBI fue 16,1%, que se corresponde con el tipo de hogar nuclear completo de pareja e hijos con otros no familiares (16,1%), mientras que el menor se presenta nuevamente en los hogares nucleares completos de pareja sola (sólo 3,4% de incidencia de NBI). Cruzando ambas dimensiones, tenemos que la pobreza resulta mínima en los hogares nucleares completos de pareja sola de CABA (4,6% en 2001) y en La Pampa (0,9% en 2010). Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas Tandil Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales |
description |
En este trabajo se examinan las transformaciones experimentadas en los hogares y familias argentinas durante el período intercensal 2001-2010 y su incidencia en la pobreza estructural, medida por el método de NBI. Se definen 13 tipos de hogares en función de la convivencia y de los vínculos de parentesco o no con el jefe/a del hogar que, aplicada a los hogares con NBI, da cuenta de marcadas diferencias en la incidencia de la pobreza entre ellos. Considerando los 13 tipos de hogares tenemos que la incidencia máxima de NBI se presenta en 2001 en los hogares nucleares incompletos con otros familiares (19,9%), y el menor NBI en los hogares nucleares completos de pareja sola (8,5%). En 2010, en cambio, el valor más elevado de NBI fue 16,1%, que se corresponde con el tipo de hogar nuclear completo de pareja e hijos con otros no familiares (16,1%), mientras que el menor se presenta nuevamente en los hogares nucleares completos de pareja sola (sólo 3,4% de incidencia de NBI). Cruzando ambas dimensiones, tenemos que la pobreza resulta mínima en los hogares nucleares completos de pareja sola de CABA (4,6% en 2001) y en La Pampa (0,9% en 2010). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201018 La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011); VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas; Tandil; Argentina; 2022; 16-16 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201018 |
identifier_str_mv |
La variable “tipo de hogar”: Aplicación al estudio de las diferencias de NBI en Argentina (2001-2011); VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina; XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas; Tandil; Argentina; 2022; 16-16 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cig.fch.unicen.edu.ar/wp-content/uploads/2002/03/LIBRO-RESUMENES-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614224146333696 |
score |
13.070432 |