Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypan...
- Autores
- Biscari, Lucía; Kaufman, Cintia Daniela; Farré, Cecilia; Huhn, Victoria; Pacini, María Florencia; Bulfino Balbi, Camila; Gomez, Karina Andrea; Perez, Ana Rosa; Alloatti, Andrés
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los linfocitos T CD8+ son componentes clave de la respuesta inmunitaria frente al parásito Trypanosoma cruzi y, en este sentido, el diseño de vacunas que induzcan tales respuestas es prometedor. En este trabajo se diseñó una estrategia de vacunación basada en células dendríticas derivadas de médula ósea de ratón “BMDCs”, incubadas con un epítope parasitario TsKb20 -derivado de la proteína transialidasa de T. cruzi- y activadas con LPS, para inducir una respuesta de células T CD8+ específica para TsKb20. El esquema experimental fue el siguiente: ratones C57BL/6 fueron inmunizados por vía intravenosa con 50.000 BMDCs cargadas con TsKb20 y activadas, seguido de un refuerzo dos semanas después. Un grupo de animales fue inmunizado con BMDCs activadas, pero no cargadas con péptido (control negativo). Quince días después del refuerzo, las suspensiones de células derivadas de los ganglios linfáticos se cultivaron durante 15 h con TsKb20 50 µM. La respuesta específica de las células T CD8+ se midió mediante citometría de flujo evaluando los marcadores de activación CD25+ y CD69+ en la población de células T CD8+ . A través de la prueba no paramétrica de Mann-Whitney, se encontró que la respuesta de las células T CD8+ específicas de TsKb20 en animales inmunizados con BMDCs cargadas con péptido fue significativamente mayor que en los animales control negativo. Se obtuvieron los mismos resultados al medir la producción de IFN-γ mediante ELISPOT después de la reestimulación con el péptido, o mediante tinción con tetrámeros específicos. Otro grupo de animales fue inmunizado y luego desafiado con 2000 tripomastigotes de T. cruzi. Los ratones hembra, pero no los machos, mostraron una menor parasitemia y una mayor supervivencia en comparación con los animales control negativo. Estos resultados sugieren que la transferencia adoptiva de BMDCs podría usarse como estrategia para inducir respuestas anti-T. cruzi de células T CD8+ , aunque estas parecen ser protectoras solo en ratones hembra.
Fil: Biscari, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina
Fil: Kaufman, Cintia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina
Fil: Farré, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina
Fil: Huhn, Victoria. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Pacini, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina
Fil: Bulfino Balbi, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina
Fil: Gomez, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Perez, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina
Fil: Alloatti, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina
XXXIII Reunión de la Sociedad Argentina de Protozoología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología - Materia
-
TRYPANOSOMA CRUZI
CELULAS DENDRITICAS
VACUNAS
CELULAS T CD8 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218306
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2aa9beedac817d36fa9d60663406135b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218306 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypanosoma cruziBiscari, LucíaKaufman, Cintia DanielaFarré, CeciliaHuhn, VictoriaPacini, María FlorenciaBulfino Balbi, CamilaGomez, Karina AndreaPerez, Ana RosaAlloatti, AndrésTRYPANOSOMA CRUZICELULAS DENDRITICASVACUNASCELULAS T CD8https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los linfocitos T CD8+ son componentes clave de la respuesta inmunitaria frente al parásito Trypanosoma cruzi y, en este sentido, el diseño de vacunas que induzcan tales respuestas es prometedor. En este trabajo se diseñó una estrategia de vacunación basada en células dendríticas derivadas de médula ósea de ratón “BMDCs”, incubadas con un epítope parasitario TsKb20 -derivado de la proteína transialidasa de T. cruzi- y activadas con LPS, para inducir una respuesta de células T CD8+ específica para TsKb20. El esquema experimental fue el siguiente: ratones C57BL/6 fueron inmunizados por vía intravenosa con 50.000 BMDCs cargadas con TsKb20 y activadas, seguido de un refuerzo dos semanas después. Un grupo de animales fue inmunizado con BMDCs activadas, pero no cargadas con péptido (control negativo). Quince días después del refuerzo, las suspensiones de células derivadas de los ganglios linfáticos se cultivaron durante 15 h con TsKb20 50 µM. La respuesta específica de las células T CD8+ se midió mediante citometría de flujo evaluando los marcadores de activación CD25+ y CD69+ en la población de células T CD8+ . A través de la prueba no paramétrica de Mann-Whitney, se encontró que la respuesta de las células T CD8+ específicas de TsKb20 en animales inmunizados con BMDCs cargadas con péptido fue significativamente mayor que en los animales control negativo. Se obtuvieron los mismos resultados al medir la producción de IFN-γ mediante ELISPOT después de la reestimulación con el péptido, o mediante tinción con tetrámeros específicos. Otro grupo de animales fue inmunizado y luego desafiado con 2000 tripomastigotes de T. cruzi. Los ratones hembra, pero no los machos, mostraron una menor parasitemia y una mayor supervivencia en comparación con los animales control negativo. Estos resultados sugieren que la transferencia adoptiva de BMDCs podría usarse como estrategia para inducir respuestas anti-T. cruzi de células T CD8+ , aunque estas parecen ser protectoras solo en ratones hembra.Fil: Biscari, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; ArgentinaFil: Kaufman, Cintia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; ArgentinaFil: Farré, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; ArgentinaFil: Huhn, Victoria. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Pacini, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; ArgentinaFil: Bulfino Balbi, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; ArgentinaFil: Gomez, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Perez, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; ArgentinaFil: Alloatti, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; ArgentinaXXXIII Reunión de la Sociedad Argentina de ProtozoologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad Argentina de ProtozoologíaSociedad Argentina de Protozoología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218306Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypanosoma cruzi; XXXIII Reunión de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 37-382953-447XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/PARASITUS-Vol.1-2022.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218306instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:31.203CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypanosoma cruzi |
title |
Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypanosoma cruzi |
spellingShingle |
Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypanosoma cruzi Biscari, Lucía TRYPANOSOMA CRUZI CELULAS DENDRITICAS VACUNAS CELULAS T CD8 |
title_short |
Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypanosoma cruzi |
title_full |
Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypanosoma cruzi |
title_fullStr |
Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypanosoma cruzi |
title_full_unstemmed |
Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypanosoma cruzi |
title_sort |
Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypanosoma cruzi |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Biscari, Lucía Kaufman, Cintia Daniela Farré, Cecilia Huhn, Victoria Pacini, María Florencia Bulfino Balbi, Camila Gomez, Karina Andrea Perez, Ana Rosa Alloatti, Andrés |
author |
Biscari, Lucía |
author_facet |
Biscari, Lucía Kaufman, Cintia Daniela Farré, Cecilia Huhn, Victoria Pacini, María Florencia Bulfino Balbi, Camila Gomez, Karina Andrea Perez, Ana Rosa Alloatti, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Kaufman, Cintia Daniela Farré, Cecilia Huhn, Victoria Pacini, María Florencia Bulfino Balbi, Camila Gomez, Karina Andrea Perez, Ana Rosa Alloatti, Andrés |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRYPANOSOMA CRUZI CELULAS DENDRITICAS VACUNAS CELULAS T CD8 |
topic |
TRYPANOSOMA CRUZI CELULAS DENDRITICAS VACUNAS CELULAS T CD8 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los linfocitos T CD8+ son componentes clave de la respuesta inmunitaria frente al parásito Trypanosoma cruzi y, en este sentido, el diseño de vacunas que induzcan tales respuestas es prometedor. En este trabajo se diseñó una estrategia de vacunación basada en células dendríticas derivadas de médula ósea de ratón “BMDCs”, incubadas con un epítope parasitario TsKb20 -derivado de la proteína transialidasa de T. cruzi- y activadas con LPS, para inducir una respuesta de células T CD8+ específica para TsKb20. El esquema experimental fue el siguiente: ratones C57BL/6 fueron inmunizados por vía intravenosa con 50.000 BMDCs cargadas con TsKb20 y activadas, seguido de un refuerzo dos semanas después. Un grupo de animales fue inmunizado con BMDCs activadas, pero no cargadas con péptido (control negativo). Quince días después del refuerzo, las suspensiones de células derivadas de los ganglios linfáticos se cultivaron durante 15 h con TsKb20 50 µM. La respuesta específica de las células T CD8+ se midió mediante citometría de flujo evaluando los marcadores de activación CD25+ y CD69+ en la población de células T CD8+ . A través de la prueba no paramétrica de Mann-Whitney, se encontró que la respuesta de las células T CD8+ específicas de TsKb20 en animales inmunizados con BMDCs cargadas con péptido fue significativamente mayor que en los animales control negativo. Se obtuvieron los mismos resultados al medir la producción de IFN-γ mediante ELISPOT después de la reestimulación con el péptido, o mediante tinción con tetrámeros específicos. Otro grupo de animales fue inmunizado y luego desafiado con 2000 tripomastigotes de T. cruzi. Los ratones hembra, pero no los machos, mostraron una menor parasitemia y una mayor supervivencia en comparación con los animales control negativo. Estos resultados sugieren que la transferencia adoptiva de BMDCs podría usarse como estrategia para inducir respuestas anti-T. cruzi de células T CD8+ , aunque estas parecen ser protectoras solo en ratones hembra. Fil: Biscari, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina Fil: Kaufman, Cintia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina Fil: Farré, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina Fil: Huhn, Victoria. Universidad Nacional de Rosario; Argentina Fil: Pacini, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina Fil: Bulfino Balbi, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina Fil: Gomez, Karina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Perez, Ana Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina Fil: Alloatti, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Inmunología Clinica y Experimental de Rosario; Argentina XXXIII Reunión de la Sociedad Argentina de Protozoología Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Sociedad Argentina de Protozoología |
description |
Los linfocitos T CD8+ son componentes clave de la respuesta inmunitaria frente al parásito Trypanosoma cruzi y, en este sentido, el diseño de vacunas que induzcan tales respuestas es prometedor. En este trabajo se diseñó una estrategia de vacunación basada en células dendríticas derivadas de médula ósea de ratón “BMDCs”, incubadas con un epítope parasitario TsKb20 -derivado de la proteína transialidasa de T. cruzi- y activadas con LPS, para inducir una respuesta de células T CD8+ específica para TsKb20. El esquema experimental fue el siguiente: ratones C57BL/6 fueron inmunizados por vía intravenosa con 50.000 BMDCs cargadas con TsKb20 y activadas, seguido de un refuerzo dos semanas después. Un grupo de animales fue inmunizado con BMDCs activadas, pero no cargadas con péptido (control negativo). Quince días después del refuerzo, las suspensiones de células derivadas de los ganglios linfáticos se cultivaron durante 15 h con TsKb20 50 µM. La respuesta específica de las células T CD8+ se midió mediante citometría de flujo evaluando los marcadores de activación CD25+ y CD69+ en la población de células T CD8+ . A través de la prueba no paramétrica de Mann-Whitney, se encontró que la respuesta de las células T CD8+ específicas de TsKb20 en animales inmunizados con BMDCs cargadas con péptido fue significativamente mayor que en los animales control negativo. Se obtuvieron los mismos resultados al medir la producción de IFN-γ mediante ELISPOT después de la reestimulación con el péptido, o mediante tinción con tetrámeros específicos. Otro grupo de animales fue inmunizado y luego desafiado con 2000 tripomastigotes de T. cruzi. Los ratones hembra, pero no los machos, mostraron una menor parasitemia y una mayor supervivencia en comparación con los animales control negativo. Estos resultados sugieren que la transferencia adoptiva de BMDCs podría usarse como estrategia para inducir respuestas anti-T. cruzi de células T CD8+ , aunque estas parecen ser protectoras solo en ratones hembra. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218306 Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypanosoma cruzi; XXXIII Reunión de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 37-38 2953-447X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218306 |
identifier_str_mv |
Estrategia de vacunación basada en células dendríticas activadas con LPS induce una respuesta de células T CD8+ capaz de otorgar protección parcial frente a la infección por Trypanosoma cruzi; XXXIII Reunión de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 37-38 2953-447X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/PARASITUS-Vol.1-2022.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Protozoología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Protozoología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613182544412672 |
score |
13.070432 |