El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939
- Autores
- Morales Schmuker, Eric
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo el espacio puede ser pensado, organizado y controlado a partir de lo religioso? En los últimos años, los estudios provenientes de la ?geografía de las religiones? han aportado un nutrido herramental para analizar la dimensión espacial de lo religioso. A partir de esta propuesta, el presente artículo aborda las prácticas religiosas de los habitantes de Santa María, una colonia fundada por alemanes de Rusia en el territorio pampeano. Específicamente, estudia la apropiación y redefinición del espacio rural desde lo religioso y la construcción de un circuito sacro a partir de las prácticas de sacralización de los colonos, desde su arribo a la región hasta 1939, periodo en el cual la colonia funcionó como una ?aldea étnico-religiosa?, con sus líderes e instituciones. Mediante un abordaje histórico-cultural y el análisis de fuentes diversas (escritas, orales, materiales), el trabajo analiza las relaciones entre el espacio, la religión y la etnicidad y su importancia en la preservación de la identidad comunitaria.
How can space be conceived, organized and controlled on the basis of religion? In recent years, studies into the “geography of religions” have provided tools for analyzing the spatial dimension of religion. On the basis of this proposal, this article explores the religious practices of the inhabitants of Santa María, a colony founded by Germans from Rusia in the Pampa region. More specifically, it studies the appropriation and redefinition of the rural space from a religious perspective, and the construction of a sacred circuit based on the sacralization practices of the settlers, from their arrival in the region until 1939, during which time the colony operated as an “ethnic-religious village”, with leaders and institutions. Through a historical-cultural approach and the analysis of various sources (written, oral and material), the article explores the links between space, religion and ethnicity and their importance in the preservation of community identity
Fil: Morales Schmuker, Eric. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ESPACIOS SAGRADOS
PRÁCTICAS DE SACRALIZACIÓN
ALEMANES DE RUSIA
LA PAMPA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51340
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2a87dd48ac64c7f618fd0b11ac8e1647 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51340 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939The Place of Religion. Sacred Spaces and Sacralization Practices of Germans from Rusia in the Central Pampa. Santa María Colony, 1908-1939Morales Schmuker, EricESPACIOS SAGRADOSPRÁCTICAS DE SACRALIZACIÓNALEMANES DE RUSIALA PAMPAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6¿Cómo el espacio puede ser pensado, organizado y controlado a partir de lo religioso? En los últimos años, los estudios provenientes de la ?geografía de las religiones? han aportado un nutrido herramental para analizar la dimensión espacial de lo religioso. A partir de esta propuesta, el presente artículo aborda las prácticas religiosas de los habitantes de Santa María, una colonia fundada por alemanes de Rusia en el territorio pampeano. Específicamente, estudia la apropiación y redefinición del espacio rural desde lo religioso y la construcción de un circuito sacro a partir de las prácticas de sacralización de los colonos, desde su arribo a la región hasta 1939, periodo en el cual la colonia funcionó como una ?aldea étnico-religiosa?, con sus líderes e instituciones. Mediante un abordaje histórico-cultural y el análisis de fuentes diversas (escritas, orales, materiales), el trabajo analiza las relaciones entre el espacio, la religión y la etnicidad y su importancia en la preservación de la identidad comunitaria.How can space be conceived, organized and controlled on the basis of religion? In recent years, studies into the “geography of religions” have provided tools for analyzing the spatial dimension of religion. On the basis of this proposal, this article explores the religious practices of the inhabitants of Santa María, a colony founded by Germans from Rusia in the Pampa region. More specifically, it studies the appropriation and redefinition of the rural space from a religious perspective, and the construction of a sacred circuit based on the sacralization practices of the settlers, from their arrival in the region until 1939, during which time the colony operated as an “ethnic-religious village”, with leaders and institutions. Through a historical-cultural approach and the analysis of various sources (written, oral and material), the article explores the links between space, religion and ethnicity and their importance in the preservation of community identityFil: Morales Schmuker, Eric. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Investigaciones "Dr. José M. Mora"2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51340Morales Schmuker, Eric; El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939; Instituto de Investigaciones "Dr. José M. Mora"; Secuencia; 90; 11-2014; 121-1450186-03482395-8464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1240info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i90.1240info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/g7stxjinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:43.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939 The Place of Religion. Sacred Spaces and Sacralization Practices of Germans from Rusia in the Central Pampa. Santa María Colony, 1908-1939 |
title |
El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939 |
spellingShingle |
El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939 Morales Schmuker, Eric ESPACIOS SAGRADOS PRÁCTICAS DE SACRALIZACIÓN ALEMANES DE RUSIA LA PAMPA |
title_short |
El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939 |
title_full |
El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939 |
title_fullStr |
El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939 |
title_full_unstemmed |
El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939 |
title_sort |
El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales Schmuker, Eric |
author |
Morales Schmuker, Eric |
author_facet |
Morales Schmuker, Eric |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPACIOS SAGRADOS PRÁCTICAS DE SACRALIZACIÓN ALEMANES DE RUSIA LA PAMPA |
topic |
ESPACIOS SAGRADOS PRÁCTICAS DE SACRALIZACIÓN ALEMANES DE RUSIA LA PAMPA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo el espacio puede ser pensado, organizado y controlado a partir de lo religioso? En los últimos años, los estudios provenientes de la ?geografía de las religiones? han aportado un nutrido herramental para analizar la dimensión espacial de lo religioso. A partir de esta propuesta, el presente artículo aborda las prácticas religiosas de los habitantes de Santa María, una colonia fundada por alemanes de Rusia en el territorio pampeano. Específicamente, estudia la apropiación y redefinición del espacio rural desde lo religioso y la construcción de un circuito sacro a partir de las prácticas de sacralización de los colonos, desde su arribo a la región hasta 1939, periodo en el cual la colonia funcionó como una ?aldea étnico-religiosa?, con sus líderes e instituciones. Mediante un abordaje histórico-cultural y el análisis de fuentes diversas (escritas, orales, materiales), el trabajo analiza las relaciones entre el espacio, la religión y la etnicidad y su importancia en la preservación de la identidad comunitaria. How can space be conceived, organized and controlled on the basis of religion? In recent years, studies into the “geography of religions” have provided tools for analyzing the spatial dimension of religion. On the basis of this proposal, this article explores the religious practices of the inhabitants of Santa María, a colony founded by Germans from Rusia in the Pampa region. More specifically, it studies the appropriation and redefinition of the rural space from a religious perspective, and the construction of a sacred circuit based on the sacralization practices of the settlers, from their arrival in the region until 1939, during which time the colony operated as an “ethnic-religious village”, with leaders and institutions. Through a historical-cultural approach and the analysis of various sources (written, oral and material), the article explores the links between space, religion and ethnicity and their importance in the preservation of community identity Fil: Morales Schmuker, Eric. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
¿Cómo el espacio puede ser pensado, organizado y controlado a partir de lo religioso? En los últimos años, los estudios provenientes de la ?geografía de las religiones? han aportado un nutrido herramental para analizar la dimensión espacial de lo religioso. A partir de esta propuesta, el presente artículo aborda las prácticas religiosas de los habitantes de Santa María, una colonia fundada por alemanes de Rusia en el territorio pampeano. Específicamente, estudia la apropiación y redefinición del espacio rural desde lo religioso y la construcción de un circuito sacro a partir de las prácticas de sacralización de los colonos, desde su arribo a la región hasta 1939, periodo en el cual la colonia funcionó como una ?aldea étnico-religiosa?, con sus líderes e instituciones. Mediante un abordaje histórico-cultural y el análisis de fuentes diversas (escritas, orales, materiales), el trabajo analiza las relaciones entre el espacio, la religión y la etnicidad y su importancia en la preservación de la identidad comunitaria. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51340 Morales Schmuker, Eric; El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939; Instituto de Investigaciones "Dr. José M. Mora"; Secuencia; 90; 11-2014; 121-145 0186-0348 2395-8464 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51340 |
identifier_str_mv |
Morales Schmuker, Eric; El lugar de la religión: espacios sagrados y prácticas de sacralización de los alemanes de Rusia en la Pampa Central: Colonia Santa María, 1908-1939; Instituto de Investigaciones "Dr. José M. Mora"; Secuencia; 90; 11-2014; 121-145 0186-0348 2395-8464 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1240 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i90.1240 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/g7stxj |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones "Dr. José M. Mora" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones "Dr. José M. Mora" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613512256552960 |
score |
13.070432 |