Influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas: el caso del fandom de Harry Potter en Argentina

Autores
Aller, Roberta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los fans de todo tipo de objetos (personas, textos, etc.) se relacionan entre sí y con dichos objetos de interés de maneras particulares, involucrándose emocionalmente con los mismos, otorgándoles un lugar relevante en sus identificaciones, y compartiendo representaciones y prácticas con otros, lo cual trae aparejado un sentimiento de pertenencia compartida. Así, estas comunidades (los fandoms) se vinculan con objetos a los cuales sacralizan y que movilizan a los fans de manera colectiva. En algunos fandoms argentinos, esta producción de simbologías y prácticas sagradas parece inspirarse o mezclarse con símbolos y prácticas propios del catolicismo. En este trabajo abordaré los procesos de sacralización que llevan a cabo los fans e indagaré en las influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas a partir del caso del fandom de Harry Potter. Estos objetivos se enmarcan en el objetivo general de mi tesis de licenciatura. Mi metodología de investigación se centró en el trabajo de campo etnográfico desde una propuesta multisituada, en espacios tanto físicos como virtuales en los que interactúan fans argentinos. Sostengo que en el fandom de Harry Potter se construye sentido a través de prácticas de sacralización, estableciendo vínculos en torno a un “mundo” surgido de los libros y constituido como sagrado por los fans. Del mismo modo, propongo que los fans hacen uso de comparaciones con la religión, de léxico religioso, y de simbología específicamente católica para expresar su vivencia de lo sagrado. Las prácticas, imágenes y símbolos católicos han servido a los fans argentinos de Harry Potter para construir sus identificaciones y manifestar sus emociones y experiencias frente a su objeto de fanismo. Esto es así porque la idea de lo sagrado aparece en las representaciones occidentales ligada a una concepción de religión que deriva de la tradición judeo-cristiana, y, en nuestro país, particularmente del catolicismo.
GT36: Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Sagrado
Sacralización
Fans
Catolicismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133337

id SEDICI_353fcba1ec50dfa3ebaf5975f4cd6623
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133337
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas: el caso del fandom de Harry Potter en ArgentinaAller, RobertaAntropologíaSagradoSacralizaciónFansCatolicismoLos fans de todo tipo de objetos (personas, textos, etc.) se relacionan entre sí y con dichos objetos de interés de maneras particulares, involucrándose emocionalmente con los mismos, otorgándoles un lugar relevante en sus identificaciones, y compartiendo representaciones y prácticas con otros, lo cual trae aparejado un sentimiento de pertenencia compartida. Así, estas comunidades (los fandoms) se vinculan con objetos a los cuales sacralizan y que movilizan a los fans de manera colectiva. En algunos fandoms argentinos, esta producción de simbologías y prácticas sagradas parece inspirarse o mezclarse con símbolos y prácticas propios del catolicismo. En este trabajo abordaré los procesos de sacralización que llevan a cabo los fans e indagaré en las influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas a partir del caso del fandom de Harry Potter. Estos objetivos se enmarcan en el objetivo general de mi tesis de licenciatura. Mi metodología de investigación se centró en el trabajo de campo etnográfico desde una propuesta multisituada, en espacios tanto físicos como virtuales en los que interactúan fans argentinos. Sostengo que en el fandom de Harry Potter se construye sentido a través de prácticas de sacralización, estableciendo vínculos en torno a un “mundo” surgido de los libros y constituido como sagrado por los fans. Del mismo modo, propongo que los fans hacen uso de comparaciones con la religión, de léxico religioso, y de simbología específicamente católica para expresar su vivencia de lo sagrado. Las prácticas, imágenes y símbolos católicos han servido a los fans argentinos de Harry Potter para construir sus identificaciones y manifestar sus emociones y experiencias frente a su objeto de fanismo. Esto es así porque la idea de lo sagrado aparece en las representaciones occidentales ligada a una concepción de religión que deriva de la tradición judeo-cristiana, y, en nuestro país, particularmente del catolicismo.GT36: Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133337spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133337Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:38.943SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas: el caso del fandom de Harry Potter en Argentina
title Influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas: el caso del fandom de Harry Potter en Argentina
spellingShingle Influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas: el caso del fandom de Harry Potter en Argentina
Aller, Roberta
Antropología
Sagrado
Sacralización
Fans
Catolicismo
title_short Influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas: el caso del fandom de Harry Potter en Argentina
title_full Influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas: el caso del fandom de Harry Potter en Argentina
title_fullStr Influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas: el caso del fandom de Harry Potter en Argentina
title_full_unstemmed Influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas: el caso del fandom de Harry Potter en Argentina
title_sort Influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas: el caso del fandom de Harry Potter en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Aller, Roberta
author Aller, Roberta
author_facet Aller, Roberta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Sagrado
Sacralización
Fans
Catolicismo
topic Antropología
Sagrado
Sacralización
Fans
Catolicismo
dc.description.none.fl_txt_mv Los fans de todo tipo de objetos (personas, textos, etc.) se relacionan entre sí y con dichos objetos de interés de maneras particulares, involucrándose emocionalmente con los mismos, otorgándoles un lugar relevante en sus identificaciones, y compartiendo representaciones y prácticas con otros, lo cual trae aparejado un sentimiento de pertenencia compartida. Así, estas comunidades (los fandoms) se vinculan con objetos a los cuales sacralizan y que movilizan a los fans de manera colectiva. En algunos fandoms argentinos, esta producción de simbologías y prácticas sagradas parece inspirarse o mezclarse con símbolos y prácticas propios del catolicismo. En este trabajo abordaré los procesos de sacralización que llevan a cabo los fans e indagaré en las influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas a partir del caso del fandom de Harry Potter. Estos objetivos se enmarcan en el objetivo general de mi tesis de licenciatura. Mi metodología de investigación se centró en el trabajo de campo etnográfico desde una propuesta multisituada, en espacios tanto físicos como virtuales en los que interactúan fans argentinos. Sostengo que en el fandom de Harry Potter se construye sentido a través de prácticas de sacralización, estableciendo vínculos en torno a un “mundo” surgido de los libros y constituido como sagrado por los fans. Del mismo modo, propongo que los fans hacen uso de comparaciones con la religión, de léxico religioso, y de simbología específicamente católica para expresar su vivencia de lo sagrado. Las prácticas, imágenes y símbolos católicos han servido a los fans argentinos de Harry Potter para construir sus identificaciones y manifestar sus emociones y experiencias frente a su objeto de fanismo. Esto es así porque la idea de lo sagrado aparece en las representaciones occidentales ligada a una concepción de religión que deriva de la tradición judeo-cristiana, y, en nuestro país, particularmente del catolicismo.
GT36: Religión y cultura en la Argentina contemporánea: aportes teóricos y etnográficos.
Universidad Nacional de La Plata
description Los fans de todo tipo de objetos (personas, textos, etc.) se relacionan entre sí y con dichos objetos de interés de maneras particulares, involucrándose emocionalmente con los mismos, otorgándoles un lugar relevante en sus identificaciones, y compartiendo representaciones y prácticas con otros, lo cual trae aparejado un sentimiento de pertenencia compartida. Así, estas comunidades (los fandoms) se vinculan con objetos a los cuales sacralizan y que movilizan a los fans de manera colectiva. En algunos fandoms argentinos, esta producción de simbologías y prácticas sagradas parece inspirarse o mezclarse con símbolos y prácticas propios del catolicismo. En este trabajo abordaré los procesos de sacralización que llevan a cabo los fans e indagaré en las influencias católicas en la producción de simbologías sacralizadas a partir del caso del fandom de Harry Potter. Estos objetivos se enmarcan en el objetivo general de mi tesis de licenciatura. Mi metodología de investigación se centró en el trabajo de campo etnográfico desde una propuesta multisituada, en espacios tanto físicos como virtuales en los que interactúan fans argentinos. Sostengo que en el fandom de Harry Potter se construye sentido a través de prácticas de sacralización, estableciendo vínculos en torno a un “mundo” surgido de los libros y constituido como sagrado por los fans. Del mismo modo, propongo que los fans hacen uso de comparaciones con la religión, de léxico religioso, y de simbología específicamente católica para expresar su vivencia de lo sagrado. Las prácticas, imágenes y símbolos católicos han servido a los fans argentinos de Harry Potter para construir sus identificaciones y manifestar sus emociones y experiencias frente a su objeto de fanismo. Esto es así porque la idea de lo sagrado aparece en las representaciones occidentales ligada a una concepción de religión que deriva de la tradición judeo-cristiana, y, en nuestro país, particularmente del catolicismo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133337
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260556818415616
score 13.13397