Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericana
- Autores
- Armesilla Conde, Santiago Javier; Pérez Gañán, María del Rocío
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la década de 1950, en el contexto de la Guerra Fría, Iberoamérica es clasificada como “Tercer Mundo” por los otros dos bloques en pugna, el bloque capitalista liderado por Estados Unidos y el bloque comunista liderado por la Unión Soviética. A partir de entonces, desde diversos paradigmas se ha intentado revertir esta clasificación internacional aplicando políticas de desarrollo concretas en cada país desde ideologías contrapuestas. Paralelamente, el continente ha tratado de conformar procesos de integración entre sus naciones con dispar éxito. Este trabajo plantea la necesidad de conocer y analizar los elementos que han conformado las ideas (y políticas) de desarrollo e integración iberoamericana desde sus orígenes, para poder, desde una “concepción materialista de la vida política”, visibilizar la interrelación y jerarquía estratégica de ambos procesos en el contexto iberoamericano e identificar dónde se sitúan los elementos específicos de integración y desintegración y cuáles son los sujetos sociales protagonistas.
Since the 1950s, in the context of the Cold War, Ibero-America is classified as “Third World” for the other two blocks in conflict, the capitalist bloc led by the United States and the communist bloc led by the Soviet Union. Since then, from various paradigms has tried to reverse this international classification by applying specific policy development in each country from competing ideologies. In parallel, the continent has sought to conform integration processes between their nations with uneven success. Our research hypothesis raises the need to know and analyze the elements that have made up the ideas (and policies) of development and Ibero-American integration from a “materialist conception of political life”, visibilizing the interrelation and the strategic hierarchy of both processes in the Ibero-American context and to identify where are the specific elements of integration-disintegration and which and who are the principal social subjects.
Fil: Armesilla Conde, Santiago Javier. Euro Mediterranean University Institute; España. Universidad Complutense de Madrid; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pérez Gañán, María del Rocío. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INTEGRACIÓN IBEROAMERICANA Y LATINOAMERICANA E
POLÍTICAS DEL DESARROLLO
PARADIGMAS DEL DESARROLLO
DIALÉCTICAS DE CLASES Y DE ESTADO
MATERIALISMO POLÍTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177166
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2a02e12f7305c3101da71fba33811ee3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177166 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericanaArmesilla Conde, Santiago JavierPérez Gañán, María del RocíoINTEGRACIÓN IBEROAMERICANA Y LATINOAMERICANA EPOLÍTICAS DEL DESARROLLOPARADIGMAS DEL DESARROLLODIALÉCTICAS DE CLASES Y DE ESTADOMATERIALISMO POLÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Desde la década de 1950, en el contexto de la Guerra Fría, Iberoamérica es clasificada como “Tercer Mundo” por los otros dos bloques en pugna, el bloque capitalista liderado por Estados Unidos y el bloque comunista liderado por la Unión Soviética. A partir de entonces, desde diversos paradigmas se ha intentado revertir esta clasificación internacional aplicando políticas de desarrollo concretas en cada país desde ideologías contrapuestas. Paralelamente, el continente ha tratado de conformar procesos de integración entre sus naciones con dispar éxito. Este trabajo plantea la necesidad de conocer y analizar los elementos que han conformado las ideas (y políticas) de desarrollo e integración iberoamericana desde sus orígenes, para poder, desde una “concepción materialista de la vida política”, visibilizar la interrelación y jerarquía estratégica de ambos procesos en el contexto iberoamericano e identificar dónde se sitúan los elementos específicos de integración y desintegración y cuáles son los sujetos sociales protagonistas.Since the 1950s, in the context of the Cold War, Ibero-America is classified as “Third World” for the other two blocks in conflict, the capitalist bloc led by the United States and the communist bloc led by the Soviet Union. Since then, from various paradigms has tried to reverse this international classification by applying specific policy development in each country from competing ideologies. In parallel, the continent has sought to conform integration processes between their nations with uneven success. Our research hypothesis raises the need to know and analyze the elements that have made up the ideas (and policies) of development and Ibero-American integration from a “materialist conception of political life”, visibilizing the interrelation and the strategic hierarchy of both processes in the Ibero-American context and to identify where are the specific elements of integration-disintegration and which and who are the principal social subjects.Fil: Armesilla Conde, Santiago Javier. Euro Mediterranean University Institute; España. Universidad Complutense de Madrid; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pérez Gañán, María del Rocío. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Gustavo Bueno2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177166Armesilla Conde, Santiago Javier; Pérez Gañán, María del Rocío; Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericana; Fundación Gustavo Bueno; El Basilisco; 49; 5-2018; 5-192531-2944CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eprints.ucm.es/id/eprint/47603/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fgbueno.es/bas/bas49a.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:48:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177166instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:48:10.093CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericana |
| title |
Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericana |
| spellingShingle |
Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericana Armesilla Conde, Santiago Javier INTEGRACIÓN IBEROAMERICANA Y LATINOAMERICANA E POLÍTICAS DEL DESARROLLO PARADIGMAS DEL DESARROLLO DIALÉCTICAS DE CLASES Y DE ESTADO MATERIALISMO POLÍTICO |
| title_short |
Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericana |
| title_full |
Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericana |
| title_fullStr |
Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericana |
| title_full_unstemmed |
Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericana |
| title_sort |
Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Armesilla Conde, Santiago Javier Pérez Gañán, María del Rocío |
| author |
Armesilla Conde, Santiago Javier |
| author_facet |
Armesilla Conde, Santiago Javier Pérez Gañán, María del Rocío |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez Gañán, María del Rocío |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INTEGRACIÓN IBEROAMERICANA Y LATINOAMERICANA E POLÍTICAS DEL DESARROLLO PARADIGMAS DEL DESARROLLO DIALÉCTICAS DE CLASES Y DE ESTADO MATERIALISMO POLÍTICO |
| topic |
INTEGRACIÓN IBEROAMERICANA Y LATINOAMERICANA E POLÍTICAS DEL DESARROLLO PARADIGMAS DEL DESARROLLO DIALÉCTICAS DE CLASES Y DE ESTADO MATERIALISMO POLÍTICO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la década de 1950, en el contexto de la Guerra Fría, Iberoamérica es clasificada como “Tercer Mundo” por los otros dos bloques en pugna, el bloque capitalista liderado por Estados Unidos y el bloque comunista liderado por la Unión Soviética. A partir de entonces, desde diversos paradigmas se ha intentado revertir esta clasificación internacional aplicando políticas de desarrollo concretas en cada país desde ideologías contrapuestas. Paralelamente, el continente ha tratado de conformar procesos de integración entre sus naciones con dispar éxito. Este trabajo plantea la necesidad de conocer y analizar los elementos que han conformado las ideas (y políticas) de desarrollo e integración iberoamericana desde sus orígenes, para poder, desde una “concepción materialista de la vida política”, visibilizar la interrelación y jerarquía estratégica de ambos procesos en el contexto iberoamericano e identificar dónde se sitúan los elementos específicos de integración y desintegración y cuáles son los sujetos sociales protagonistas. Since the 1950s, in the context of the Cold War, Ibero-America is classified as “Third World” for the other two blocks in conflict, the capitalist bloc led by the United States and the communist bloc led by the Soviet Union. Since then, from various paradigms has tried to reverse this international classification by applying specific policy development in each country from competing ideologies. In parallel, the continent has sought to conform integration processes between their nations with uneven success. Our research hypothesis raises the need to know and analyze the elements that have made up the ideas (and policies) of development and Ibero-American integration from a “materialist conception of political life”, visibilizing the interrelation and the strategic hierarchy of both processes in the Ibero-American context and to identify where are the specific elements of integration-disintegration and which and who are the principal social subjects. Fil: Armesilla Conde, Santiago Javier. Euro Mediterranean University Institute; España. Universidad Complutense de Madrid; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pérez Gañán, María del Rocío. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Desde la década de 1950, en el contexto de la Guerra Fría, Iberoamérica es clasificada como “Tercer Mundo” por los otros dos bloques en pugna, el bloque capitalista liderado por Estados Unidos y el bloque comunista liderado por la Unión Soviética. A partir de entonces, desde diversos paradigmas se ha intentado revertir esta clasificación internacional aplicando políticas de desarrollo concretas en cada país desde ideologías contrapuestas. Paralelamente, el continente ha tratado de conformar procesos de integración entre sus naciones con dispar éxito. Este trabajo plantea la necesidad de conocer y analizar los elementos que han conformado las ideas (y políticas) de desarrollo e integración iberoamericana desde sus orígenes, para poder, desde una “concepción materialista de la vida política”, visibilizar la interrelación y jerarquía estratégica de ambos procesos en el contexto iberoamericano e identificar dónde se sitúan los elementos específicos de integración y desintegración y cuáles son los sujetos sociales protagonistas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177166 Armesilla Conde, Santiago Javier; Pérez Gañán, María del Rocío; Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericana; Fundación Gustavo Bueno; El Basilisco; 49; 5-2018; 5-19 2531-2944 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/177166 |
| identifier_str_mv |
Armesilla Conde, Santiago Javier; Pérez Gañán, María del Rocío; Integración política y desarrollo económico en la plataforma iberoamericana; Fundación Gustavo Bueno; El Basilisco; 49; 5-2018; 5-19 2531-2944 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eprints.ucm.es/id/eprint/47603/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fgbueno.es/bas/bas49a.htm |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Gustavo Bueno |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Gustavo Bueno |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782187556306944 |
| score |
12.982451 |