De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra Fría
- Autores
- Armesilla Conde, Santiago Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo repasamos los acontecimientos que han dado lugar a la pandemia de la COVID-19, sus efectos sociales, políticos y económicos a escala global, y la analogía histórica que tiene con el desarrollo de la pandemia más devastadora de la Historia, la Peste Negra que, en el siglo XIV, arrasó con buena parte de la población de Afroeurasia. Asimismo, enmarcamos esta analogía histórica, muy tenida en cuenta desde la República Popular China, en un proceso en marcha que ya algunos analistas han denominado Segunda Guerra Fría. Más allá de conclusiones concretas de cara al futuro, lo que podemos apuntar, como hipótesis, es que la batalla ideológica, económica, (geo) política y cultural que se avecina será larga, más allá de la duración efectiva de la pandemia actual en caso de encontrarse una pronta vacuna (cosa que podría no suceder), y que su desenlace, al contrario del de la Primera Guerra Fría, con la derrota del Imperio Soviético frente al Estadounidense, podría no ser, ideológica, política, ni históricamente, el mismo debido a factores de partida que la Unión Soviética, en comparación con la República Popular China, jamás consiguió realizar. A pesar de todo, la pandemia de la COVID-19 podría no frenar los planes y programas del Imperio del Centro.
Fil: Armesilla Conde, Santiago Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
China
Estados Unidos
Coronavirus
Dialéctica de clases, Estados e Imperios
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108400
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fc91f69472616c6036e85ea7fa5a3c47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108400 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra FríaArmesilla Conde, Santiago JavierChinaEstados UnidosCoronavirusDialéctica de clases, Estados e ImperiosCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo repasamos los acontecimientos que han dado lugar a la pandemia de la COVID-19, sus efectos sociales, políticos y económicos a escala global, y la analogía histórica que tiene con el desarrollo de la pandemia más devastadora de la Historia, la Peste Negra que, en el siglo XIV, arrasó con buena parte de la población de Afroeurasia. Asimismo, enmarcamos esta analogía histórica, muy tenida en cuenta desde la República Popular China, en un proceso en marcha que ya algunos analistas han denominado Segunda Guerra Fría. Más allá de conclusiones concretas de cara al futuro, lo que podemos apuntar, como hipótesis, es que la batalla ideológica, económica, (geo) política y cultural que se avecina será larga, más allá de la duración efectiva de la pandemia actual en caso de encontrarse una pronta vacuna (cosa que podría no suceder), y que su desenlace, al contrario del de la Primera Guerra Fría, con la derrota del Imperio Soviético frente al Estadounidense, podría no ser, ideológica, política, ni históricamente, el mismo debido a factores de partida que la Unión Soviética, en comparación con la República Popular China, jamás consiguió realizar. A pesar de todo, la pandemia de la COVID-19 podría no frenar los planes y programas del Imperio del Centro.Fil: Armesilla Conde, Santiago Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaLa Razón Comunista2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108400Armesilla Conde, Santiago Javier; De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra Fría; La Razón Comunista; La Razón Comunista; 4; 6-2020; 1-242695-5415CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.larazoncomunista.com/post/4-2-de-la-peste-negra-al-coronavirus-el-resurgimiento-de-china-en-la-segunda-guerra-fr%C3%ADainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108400instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:17.345CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra Fría |
title |
De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra Fría |
spellingShingle |
De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra Fría Armesilla Conde, Santiago Javier China Estados Unidos Coronavirus Dialéctica de clases, Estados e Imperios COVID-19 |
title_short |
De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra Fría |
title_full |
De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra Fría |
title_fullStr |
De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra Fría |
title_full_unstemmed |
De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra Fría |
title_sort |
De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra Fría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Armesilla Conde, Santiago Javier |
author |
Armesilla Conde, Santiago Javier |
author_facet |
Armesilla Conde, Santiago Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
China Estados Unidos Coronavirus Dialéctica de clases, Estados e Imperios COVID-19 |
topic |
China Estados Unidos Coronavirus Dialéctica de clases, Estados e Imperios COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo repasamos los acontecimientos que han dado lugar a la pandemia de la COVID-19, sus efectos sociales, políticos y económicos a escala global, y la analogía histórica que tiene con el desarrollo de la pandemia más devastadora de la Historia, la Peste Negra que, en el siglo XIV, arrasó con buena parte de la población de Afroeurasia. Asimismo, enmarcamos esta analogía histórica, muy tenida en cuenta desde la República Popular China, en un proceso en marcha que ya algunos analistas han denominado Segunda Guerra Fría. Más allá de conclusiones concretas de cara al futuro, lo que podemos apuntar, como hipótesis, es que la batalla ideológica, económica, (geo) política y cultural que se avecina será larga, más allá de la duración efectiva de la pandemia actual en caso de encontrarse una pronta vacuna (cosa que podría no suceder), y que su desenlace, al contrario del de la Primera Guerra Fría, con la derrota del Imperio Soviético frente al Estadounidense, podría no ser, ideológica, política, ni históricamente, el mismo debido a factores de partida que la Unión Soviética, en comparación con la República Popular China, jamás consiguió realizar. A pesar de todo, la pandemia de la COVID-19 podría no frenar los planes y programas del Imperio del Centro. Fil: Armesilla Conde, Santiago Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
En este artículo repasamos los acontecimientos que han dado lugar a la pandemia de la COVID-19, sus efectos sociales, políticos y económicos a escala global, y la analogía histórica que tiene con el desarrollo de la pandemia más devastadora de la Historia, la Peste Negra que, en el siglo XIV, arrasó con buena parte de la población de Afroeurasia. Asimismo, enmarcamos esta analogía histórica, muy tenida en cuenta desde la República Popular China, en un proceso en marcha que ya algunos analistas han denominado Segunda Guerra Fría. Más allá de conclusiones concretas de cara al futuro, lo que podemos apuntar, como hipótesis, es que la batalla ideológica, económica, (geo) política y cultural que se avecina será larga, más allá de la duración efectiva de la pandemia actual en caso de encontrarse una pronta vacuna (cosa que podría no suceder), y que su desenlace, al contrario del de la Primera Guerra Fría, con la derrota del Imperio Soviético frente al Estadounidense, podría no ser, ideológica, política, ni históricamente, el mismo debido a factores de partida que la Unión Soviética, en comparación con la República Popular China, jamás consiguió realizar. A pesar de todo, la pandemia de la COVID-19 podría no frenar los planes y programas del Imperio del Centro. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108400 Armesilla Conde, Santiago Javier; De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra Fría; La Razón Comunista; La Razón Comunista; 4; 6-2020; 1-24 2695-5415 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108400 |
identifier_str_mv |
Armesilla Conde, Santiago Javier; De la Peste Negra al Coronavirus: el Resurgimiento de China en la Segunda Guerra Fría; La Razón Comunista; La Razón Comunista; 4; 6-2020; 1-24 2695-5415 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.larazoncomunista.com/post/4-2-de-la-peste-negra-al-coronavirus-el-resurgimiento-de-china-en-la-segunda-guerra-fr%C3%ADa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Razón Comunista |
publisher.none.fl_str_mv |
La Razón Comunista |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980946100355072 |
score |
12.993085 |