Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina)

Autores
Falco, Juan Ignacio; Hauser, Natalia; Scivetti, Nicolás; Reimold, Wolf Uwe; Bechis, Florencia; Folguera Telichevsky, Andres
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan nuevas interpretaciones sobre el escenario tectónico del Macizo Nordpatagónico (MNP) durante el intervalo Pérmico - Triásico Medio basados en la signatura geoquímica de las rocas, fases de deformación y discordancias regionales. El magmatismo Pérmico (300 – 255 Ma) del MNP coexistió con al menos tres etapas de acortamiento ocurridas a los 300 Ma, 290 Ma y entre los 265 y 260 Ma (e.g., Marcos et al. 2020). Asimismo, tanto el magmatismo como dichas etapas de deformación son progresivamente más jóvenes hacia el interior del continente, reconociéndose una migración y ensanchamiento del arco hacia el interior del MNP a partir de los 273 Ma. Además, parte de las rocas ígneas involucradas en este período muestran una variación en el contenido de Ybn e Y, consistentes con un magmatismo que varía entre rocas calcoalcalinas de arco y aquellas de signatura adakítica derivadas de la fusión de una losa oceánica. Contrariamente, el magmatismo del Pérmico tardío al Triásico Medio (253 – 244 Ma) es consistente con una etapa de erosión regional vinculada con la discordancia Huárpica (Falco et al. 2020). Asimismo, la geoquímica de estas rocas Pérmico tardío - Triásico Medio muestra afinidad de un ambiente posorogénico a intraplaca, congruente con una corteza en progresivo adelgazamiento (e.g., González et al. 2016; Lopez de Luchi et al. 2020). Las rocas más jovenes de este intervalo (∼244 Ma), tambien vinculadas a una etapa de exhumacion regional (López de Luchi et al. 2020), exhiben signatura adakitica de tipo C, derivada de la fusion de la corteza continental, interpretándose como el producto del desprendimiento de la losa y posterior subplacado basáltico (e.g., González et al. 2016). El análisis de los datos sugiere que el arco Pérmico habría coexistido con al menos tres fases de deformación, expandiéndose hacia el interior del continente resultando en un magmatismo con signatura adakítica. Estas características son consistentes con un modelo de subducción horizontal ocurrido desde el Carbonífero tardío (e.g., López de Luchi et al. 2020, Marcos et al. 2020). La transición geoquímica a un magmatismo de intraplaca y la ocurrencia de adakitas derivadas de una corteza continental, sugerirían el colapso del orógeno Gondwanico hacia el límite Pérmico-Triásico, involucrando muy posiblemente el desprendimiento de la losa. Estas observaciones indicarían que el magmatismo Pérmico-Triásico Medio en el MNP estuvo asociado al sistema subductivo del SO de Gondwana.
Fil: Falco, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Hauser, Natalia. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: Scivetti, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Reimold, Wolf Uwe. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: Bechis, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Folguera Telichevsky, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
XVIII Reunión de Tectónica
San Luis
Argentina
Comisión de Tectónica de la Asociación Geológica Argentina
Asociación Geológica Argentina
Universidad Nacional de San Luis
Materia
GONDWANA
PERMICO
MAGMATISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172488

id CONICETDig_c6e5b4951eb6eebdc470c2936a711170
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172488
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina)Falco, Juan IgnacioHauser, NataliaScivetti, NicolásReimold, Wolf UweBechis, FlorenciaFolguera Telichevsky, AndresGONDWANAPERMICOMAGMATISMOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presentan nuevas interpretaciones sobre el escenario tectónico del Macizo Nordpatagónico (MNP) durante el intervalo Pérmico - Triásico Medio basados en la signatura geoquímica de las rocas, fases de deformación y discordancias regionales. El magmatismo Pérmico (300 – 255 Ma) del MNP coexistió con al menos tres etapas de acortamiento ocurridas a los 300 Ma, 290 Ma y entre los 265 y 260 Ma (e.g., Marcos et al. 2020). Asimismo, tanto el magmatismo como dichas etapas de deformación son progresivamente más jóvenes hacia el interior del continente, reconociéndose una migración y ensanchamiento del arco hacia el interior del MNP a partir de los 273 Ma. Además, parte de las rocas ígneas involucradas en este período muestran una variación en el contenido de Ybn e Y, consistentes con un magmatismo que varía entre rocas calcoalcalinas de arco y aquellas de signatura adakítica derivadas de la fusión de una losa oceánica. Contrariamente, el magmatismo del Pérmico tardío al Triásico Medio (253 – 244 Ma) es consistente con una etapa de erosión regional vinculada con la discordancia Huárpica (Falco et al. 2020). Asimismo, la geoquímica de estas rocas Pérmico tardío - Triásico Medio muestra afinidad de un ambiente posorogénico a intraplaca, congruente con una corteza en progresivo adelgazamiento (e.g., González et al. 2016; Lopez de Luchi et al. 2020). Las rocas más jovenes de este intervalo (∼244 Ma), tambien vinculadas a una etapa de exhumacion regional (López de Luchi et al. 2020), exhiben signatura adakitica de tipo C, derivada de la fusion de la corteza continental, interpretándose como el producto del desprendimiento de la losa y posterior subplacado basáltico (e.g., González et al. 2016). El análisis de los datos sugiere que el arco Pérmico habría coexistido con al menos tres fases de deformación, expandiéndose hacia el interior del continente resultando en un magmatismo con signatura adakítica. Estas características son consistentes con un modelo de subducción horizontal ocurrido desde el Carbonífero tardío (e.g., López de Luchi et al. 2020, Marcos et al. 2020). La transición geoquímica a un magmatismo de intraplaca y la ocurrencia de adakitas derivadas de una corteza continental, sugerirían el colapso del orógeno Gondwanico hacia el límite Pérmico-Triásico, involucrando muy posiblemente el desprendimiento de la losa. Estas observaciones indicarían que el magmatismo Pérmico-Triásico Medio en el MNP estuvo asociado al sistema subductivo del SO de Gondwana.Fil: Falco, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Hauser, Natalia. Universidade do Brasília; BrasilFil: Scivetti, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Reimold, Wolf Uwe. Universidade do Brasília; BrasilFil: Bechis, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Folguera Telichevsky, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaXVIII Reunión de TectónicaSan LuisArgentinaComisión de Tectónica de la Asociación Geológica ArgentinaAsociación Geológica ArgentinaUniversidad Nacional de San LuisUniversidad Nacional de San LuisMorosini, Augusto FranciscoSpagnotto, Silvana Liz2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172488Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina); XVIII Reunión de Tectónica; San Luis; Argentina; 2021; 38-38978-987-733-281-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/xviiireuniondetectonica/libro-de-res%C3%BAmenesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:23.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina)
title Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina)
spellingShingle Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina)
Falco, Juan Ignacio
GONDWANA
PERMICO
MAGMATISMO
title_short Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina)
title_full Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina)
title_fullStr Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina)
title_full_unstemmed Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina)
title_sort Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Falco, Juan Ignacio
Hauser, Natalia
Scivetti, Nicolás
Reimold, Wolf Uwe
Bechis, Florencia
Folguera Telichevsky, Andres
author Falco, Juan Ignacio
author_facet Falco, Juan Ignacio
Hauser, Natalia
Scivetti, Nicolás
Reimold, Wolf Uwe
Bechis, Florencia
Folguera Telichevsky, Andres
author_role author
author2 Hauser, Natalia
Scivetti, Nicolás
Reimold, Wolf Uwe
Bechis, Florencia
Folguera Telichevsky, Andres
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morosini, Augusto Francisco
Spagnotto, Silvana Liz
dc.subject.none.fl_str_mv GONDWANA
PERMICO
MAGMATISMO
topic GONDWANA
PERMICO
MAGMATISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan nuevas interpretaciones sobre el escenario tectónico del Macizo Nordpatagónico (MNP) durante el intervalo Pérmico - Triásico Medio basados en la signatura geoquímica de las rocas, fases de deformación y discordancias regionales. El magmatismo Pérmico (300 – 255 Ma) del MNP coexistió con al menos tres etapas de acortamiento ocurridas a los 300 Ma, 290 Ma y entre los 265 y 260 Ma (e.g., Marcos et al. 2020). Asimismo, tanto el magmatismo como dichas etapas de deformación son progresivamente más jóvenes hacia el interior del continente, reconociéndose una migración y ensanchamiento del arco hacia el interior del MNP a partir de los 273 Ma. Además, parte de las rocas ígneas involucradas en este período muestran una variación en el contenido de Ybn e Y, consistentes con un magmatismo que varía entre rocas calcoalcalinas de arco y aquellas de signatura adakítica derivadas de la fusión de una losa oceánica. Contrariamente, el magmatismo del Pérmico tardío al Triásico Medio (253 – 244 Ma) es consistente con una etapa de erosión regional vinculada con la discordancia Huárpica (Falco et al. 2020). Asimismo, la geoquímica de estas rocas Pérmico tardío - Triásico Medio muestra afinidad de un ambiente posorogénico a intraplaca, congruente con una corteza en progresivo adelgazamiento (e.g., González et al. 2016; Lopez de Luchi et al. 2020). Las rocas más jovenes de este intervalo (∼244 Ma), tambien vinculadas a una etapa de exhumacion regional (López de Luchi et al. 2020), exhiben signatura adakitica de tipo C, derivada de la fusion de la corteza continental, interpretándose como el producto del desprendimiento de la losa y posterior subplacado basáltico (e.g., González et al. 2016). El análisis de los datos sugiere que el arco Pérmico habría coexistido con al menos tres fases de deformación, expandiéndose hacia el interior del continente resultando en un magmatismo con signatura adakítica. Estas características son consistentes con un modelo de subducción horizontal ocurrido desde el Carbonífero tardío (e.g., López de Luchi et al. 2020, Marcos et al. 2020). La transición geoquímica a un magmatismo de intraplaca y la ocurrencia de adakitas derivadas de una corteza continental, sugerirían el colapso del orógeno Gondwanico hacia el límite Pérmico-Triásico, involucrando muy posiblemente el desprendimiento de la losa. Estas observaciones indicarían que el magmatismo Pérmico-Triásico Medio en el MNP estuvo asociado al sistema subductivo del SO de Gondwana.
Fil: Falco, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Hauser, Natalia. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: Scivetti, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Reimold, Wolf Uwe. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: Bechis, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Folguera Telichevsky, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
XVIII Reunión de Tectónica
San Luis
Argentina
Comisión de Tectónica de la Asociación Geológica Argentina
Asociación Geológica Argentina
Universidad Nacional de San Luis
description Se presentan nuevas interpretaciones sobre el escenario tectónico del Macizo Nordpatagónico (MNP) durante el intervalo Pérmico - Triásico Medio basados en la signatura geoquímica de las rocas, fases de deformación y discordancias regionales. El magmatismo Pérmico (300 – 255 Ma) del MNP coexistió con al menos tres etapas de acortamiento ocurridas a los 300 Ma, 290 Ma y entre los 265 y 260 Ma (e.g., Marcos et al. 2020). Asimismo, tanto el magmatismo como dichas etapas de deformación son progresivamente más jóvenes hacia el interior del continente, reconociéndose una migración y ensanchamiento del arco hacia el interior del MNP a partir de los 273 Ma. Además, parte de las rocas ígneas involucradas en este período muestran una variación en el contenido de Ybn e Y, consistentes con un magmatismo que varía entre rocas calcoalcalinas de arco y aquellas de signatura adakítica derivadas de la fusión de una losa oceánica. Contrariamente, el magmatismo del Pérmico tardío al Triásico Medio (253 – 244 Ma) es consistente con una etapa de erosión regional vinculada con la discordancia Huárpica (Falco et al. 2020). Asimismo, la geoquímica de estas rocas Pérmico tardío - Triásico Medio muestra afinidad de un ambiente posorogénico a intraplaca, congruente con una corteza en progresivo adelgazamiento (e.g., González et al. 2016; Lopez de Luchi et al. 2020). Las rocas más jovenes de este intervalo (∼244 Ma), tambien vinculadas a una etapa de exhumacion regional (López de Luchi et al. 2020), exhiben signatura adakitica de tipo C, derivada de la fusion de la corteza continental, interpretándose como el producto del desprendimiento de la losa y posterior subplacado basáltico (e.g., González et al. 2016). El análisis de los datos sugiere que el arco Pérmico habría coexistido con al menos tres fases de deformación, expandiéndose hacia el interior del continente resultando en un magmatismo con signatura adakítica. Estas características son consistentes con un modelo de subducción horizontal ocurrido desde el Carbonífero tardío (e.g., López de Luchi et al. 2020, Marcos et al. 2020). La transición geoquímica a un magmatismo de intraplaca y la ocurrencia de adakitas derivadas de una corteza continental, sugerirían el colapso del orógeno Gondwanico hacia el límite Pérmico-Triásico, involucrando muy posiblemente el desprendimiento de la losa. Estas observaciones indicarían que el magmatismo Pérmico-Triásico Medio en el MNP estuvo asociado al sistema subductivo del SO de Gondwana.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172488
Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina); XVIII Reunión de Tectónica; San Luis; Argentina; 2021; 38-38
978-987-733-281-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172488
identifier_str_mv Deformación y magmatismo Adakitico del intervalo Pérmico-Triásico Medio, Macizo Nordpatagónico (Argentina); XVIII Reunión de Tectónica; San Luis; Argentina; 2021; 38-38
978-987-733-281-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/xviiireuniondetectonica/libro-de-res%C3%BAmenes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614287467741184
score 13.070432