Los teatros argentinos del Centenario

Autores
García Falcó, Marta; Mendez, Patricia Susana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo, introductorio del libro cuya investigación general dirigí, introduce la temática de las salas teatrales como componente relevante en las ciudades argentinas y se concentra en aquellos edificios que fueran –como la sala Juan de Vera- inauguradas en ocasión de las fiestas del Centenario de la Revolución de Mayo y su correspondencia con la construcción de la sala del Vera. Desde la colonia hasta la primera década del siglo XX, puede verse en estas páginas la importante evolución y presencia de las salas teatrales nacionales y la relevancia urbana que tomaron los ejemplos construidos en Buenos Aires y en su provincia homónima, también los de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Entre Ríos, Santiago del Estero, Mendoza, Salta y Tucumán ilustrada con planos y fotografías hasta el momento inéditas.
Fil: García Falcó, Marta. Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana; Argentina
Fil: Mendez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana; Argentina. Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigación del Imaginario Visual; Argentina
Materia
TEATROS
CENTENARIO
CORRIENTES
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237788

id CONICETDig_29a0425aacca3fb00f13a51c684a3d6e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237788
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los teatros argentinos del CentenarioGarcía Falcó, MartaMendez, Patricia SusanaTEATROSCENTENARIOCORRIENTESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este capítulo, introductorio del libro cuya investigación general dirigí, introduce la temática de las salas teatrales como componente relevante en las ciudades argentinas y se concentra en aquellos edificios que fueran –como la sala Juan de Vera- inauguradas en ocasión de las fiestas del Centenario de la Revolución de Mayo y su correspondencia con la construcción de la sala del Vera. Desde la colonia hasta la primera década del siglo XX, puede verse en estas páginas la importante evolución y presencia de las salas teatrales nacionales y la relevancia urbana que tomaron los ejemplos construidos en Buenos Aires y en su provincia homónima, también los de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Entre Ríos, Santiago del Estero, Mendoza, Salta y Tucumán ilustrada con planos y fotografías hasta el momento inéditas.Fil: García Falcó, Marta. Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana; ArgentinaFil: Mendez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana; Argentina. Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigación del Imaginario Visual; ArgentinaInstituto de Cultura de la Provincia de CorrientesMendez, Patricia Susana2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237788García Falcó, Marta; Mendez, Patricia Susana; Los teatros argentinos del Centenario; Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes; 2012; 18-53978-987-28019-0-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/cedodal/docs/teatro_oficial_juan_de_vera_1913-2013/41info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237788instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:58.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los teatros argentinos del Centenario
title Los teatros argentinos del Centenario
spellingShingle Los teatros argentinos del Centenario
García Falcó, Marta
TEATROS
CENTENARIO
CORRIENTES
ARGENTINA
title_short Los teatros argentinos del Centenario
title_full Los teatros argentinos del Centenario
title_fullStr Los teatros argentinos del Centenario
title_full_unstemmed Los teatros argentinos del Centenario
title_sort Los teatros argentinos del Centenario
dc.creator.none.fl_str_mv García Falcó, Marta
Mendez, Patricia Susana
author García Falcó, Marta
author_facet García Falcó, Marta
Mendez, Patricia Susana
author_role author
author2 Mendez, Patricia Susana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendez, Patricia Susana
dc.subject.none.fl_str_mv TEATROS
CENTENARIO
CORRIENTES
ARGENTINA
topic TEATROS
CENTENARIO
CORRIENTES
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo, introductorio del libro cuya investigación general dirigí, introduce la temática de las salas teatrales como componente relevante en las ciudades argentinas y se concentra en aquellos edificios que fueran –como la sala Juan de Vera- inauguradas en ocasión de las fiestas del Centenario de la Revolución de Mayo y su correspondencia con la construcción de la sala del Vera. Desde la colonia hasta la primera década del siglo XX, puede verse en estas páginas la importante evolución y presencia de las salas teatrales nacionales y la relevancia urbana que tomaron los ejemplos construidos en Buenos Aires y en su provincia homónima, también los de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Entre Ríos, Santiago del Estero, Mendoza, Salta y Tucumán ilustrada con planos y fotografías hasta el momento inéditas.
Fil: García Falcó, Marta. Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana; Argentina
Fil: Mendez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana; Argentina. Universidad de Belgrano. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigación del Imaginario Visual; Argentina
description Este capítulo, introductorio del libro cuya investigación general dirigí, introduce la temática de las salas teatrales como componente relevante en las ciudades argentinas y se concentra en aquellos edificios que fueran –como la sala Juan de Vera- inauguradas en ocasión de las fiestas del Centenario de la Revolución de Mayo y su correspondencia con la construcción de la sala del Vera. Desde la colonia hasta la primera década del siglo XX, puede verse en estas páginas la importante evolución y presencia de las salas teatrales nacionales y la relevancia urbana que tomaron los ejemplos construidos en Buenos Aires y en su provincia homónima, también los de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Entre Ríos, Santiago del Estero, Mendoza, Salta y Tucumán ilustrada con planos y fotografías hasta el momento inéditas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237788
García Falcó, Marta; Mendez, Patricia Susana; Los teatros argentinos del Centenario; Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes; 2012; 18-53
978-987-28019-0-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237788
identifier_str_mv García Falcó, Marta; Mendez, Patricia Susana; Los teatros argentinos del Centenario; Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes; 2012; 18-53
978-987-28019-0-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/cedodal/docs/teatro_oficial_juan_de_vera_1913-2013/41
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269936257335296
score 13.13397