La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina

Autores
Dulitzky, Alejandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo se organiza la representación gremial del gran empresariado multinacional en la Argentina? ¿Cuáles son las asociaciones empresariales más frecuentadas por las empresas multinacionales y por qué? ¿Bajo qué circunstancias prefieren delegar la representación de sus intereses en organizaciones gremiales antes que actuar por su propia cuenta? A partir de un abordaje que contempla tanto métodos cuantitativos como cualitativos, y sobre la base de información pública proporcionada por las propias cámaras empresariales (documentos digitales, información de páginas web, anuarios, etc.), más entrevistas en profundidad realizadas a una treintena de actores vinculados al mundo de la representación gremial del gran empresariado multinacional en el país (dirigentes de cámaras empresariales, directores de empresa, gerentes de asuntos institucionales de diversas firmas, entre otros), en este trabajo nos proponemos analizar cómo y por qué se organizan colectivamente las principales empresas multinacionales que operan en la Argentina. Para ello presentamos, en primer término, una reconstrucción exhaustiva del universo de las cámaras empresariales del país, para luego centrarnos en aquellas organizaciones que mayor protagonismo tienen en la representación de los intereses de las empresas multinacionales. Finalmente, nos detenemos en las diferencias y similitudes que exhiben dichas asociaciones entre sí, y en su potencial para encarar la representación de intereses ante situaciones diversas.
Fil: Dulitzky, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Empresas multinacionales
Representación gremial
Argentina
Asociaciones empresariales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200372

id CONICETDig_298c2a3b60cc926fcb4be19426d9e5db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200372
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La representación gremial de las empresas multinacionales en la ArgentinaDulitzky, AlejandroEmpresas multinacionalesRepresentación gremialArgentinaAsociaciones empresarialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Cómo se organiza la representación gremial del gran empresariado multinacional en la Argentina? ¿Cuáles son las asociaciones empresariales más frecuentadas por las empresas multinacionales y por qué? ¿Bajo qué circunstancias prefieren delegar la representación de sus intereses en organizaciones gremiales antes que actuar por su propia cuenta? A partir de un abordaje que contempla tanto métodos cuantitativos como cualitativos, y sobre la base de información pública proporcionada por las propias cámaras empresariales (documentos digitales, información de páginas web, anuarios, etc.), más entrevistas en profundidad realizadas a una treintena de actores vinculados al mundo de la representación gremial del gran empresariado multinacional en el país (dirigentes de cámaras empresariales, directores de empresa, gerentes de asuntos institucionales de diversas firmas, entre otros), en este trabajo nos proponemos analizar cómo y por qué se organizan colectivamente las principales empresas multinacionales que operan en la Argentina. Para ello presentamos, en primer término, una reconstrucción exhaustiva del universo de las cámaras empresariales del país, para luego centrarnos en aquellas organizaciones que mayor protagonismo tienen en la representación de los intereses de las empresas multinacionales. Finalmente, nos detenemos en las diferencias y similitudes que exhiben dichas asociaciones entre sí, y en su potencial para encarar la representación de intereses ante situaciones diversas.Fil: Dulitzky, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoCretini, Ignacio OscarDelfini, Marcelo FabiánErbes, AnalíaQuadrana, Alejandra Paula2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200372Dulitzky, Alejandro; La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 59-899789876306317CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2022/08/9789876306300_completo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200372instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:20.734CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina
title La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina
spellingShingle La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina
Dulitzky, Alejandro
Empresas multinacionales
Representación gremial
Argentina
Asociaciones empresariales
title_short La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina
title_full La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina
title_fullStr La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina
title_full_unstemmed La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina
title_sort La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Dulitzky, Alejandro
author Dulitzky, Alejandro
author_facet Dulitzky, Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cretini, Ignacio Oscar
Delfini, Marcelo Fabián
Erbes, Analía
Quadrana, Alejandra Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Empresas multinacionales
Representación gremial
Argentina
Asociaciones empresariales
topic Empresas multinacionales
Representación gremial
Argentina
Asociaciones empresariales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo se organiza la representación gremial del gran empresariado multinacional en la Argentina? ¿Cuáles son las asociaciones empresariales más frecuentadas por las empresas multinacionales y por qué? ¿Bajo qué circunstancias prefieren delegar la representación de sus intereses en organizaciones gremiales antes que actuar por su propia cuenta? A partir de un abordaje que contempla tanto métodos cuantitativos como cualitativos, y sobre la base de información pública proporcionada por las propias cámaras empresariales (documentos digitales, información de páginas web, anuarios, etc.), más entrevistas en profundidad realizadas a una treintena de actores vinculados al mundo de la representación gremial del gran empresariado multinacional en el país (dirigentes de cámaras empresariales, directores de empresa, gerentes de asuntos institucionales de diversas firmas, entre otros), en este trabajo nos proponemos analizar cómo y por qué se organizan colectivamente las principales empresas multinacionales que operan en la Argentina. Para ello presentamos, en primer término, una reconstrucción exhaustiva del universo de las cámaras empresariales del país, para luego centrarnos en aquellas organizaciones que mayor protagonismo tienen en la representación de los intereses de las empresas multinacionales. Finalmente, nos detenemos en las diferencias y similitudes que exhiben dichas asociaciones entre sí, y en su potencial para encarar la representación de intereses ante situaciones diversas.
Fil: Dulitzky, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description ¿Cómo se organiza la representación gremial del gran empresariado multinacional en la Argentina? ¿Cuáles son las asociaciones empresariales más frecuentadas por las empresas multinacionales y por qué? ¿Bajo qué circunstancias prefieren delegar la representación de sus intereses en organizaciones gremiales antes que actuar por su propia cuenta? A partir de un abordaje que contempla tanto métodos cuantitativos como cualitativos, y sobre la base de información pública proporcionada por las propias cámaras empresariales (documentos digitales, información de páginas web, anuarios, etc.), más entrevistas en profundidad realizadas a una treintena de actores vinculados al mundo de la representación gremial del gran empresariado multinacional en el país (dirigentes de cámaras empresariales, directores de empresa, gerentes de asuntos institucionales de diversas firmas, entre otros), en este trabajo nos proponemos analizar cómo y por qué se organizan colectivamente las principales empresas multinacionales que operan en la Argentina. Para ello presentamos, en primer término, una reconstrucción exhaustiva del universo de las cámaras empresariales del país, para luego centrarnos en aquellas organizaciones que mayor protagonismo tienen en la representación de los intereses de las empresas multinacionales. Finalmente, nos detenemos en las diferencias y similitudes que exhiben dichas asociaciones entre sí, y en su potencial para encarar la representación de intereses ante situaciones diversas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200372
Dulitzky, Alejandro; La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 59-89
9789876306317
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200372
identifier_str_mv Dulitzky, Alejandro; La representación gremial de las empresas multinacionales en la Argentina; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 59-89
9789876306317
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/wp-content/uploads/2022/08/9789876306300_completo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980392656699392
score 12.993085