Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX)
- Autores
- Lopez Moreno, Maria Celeste; Revollo Sarmiento, Elsa Araceli; Vera, Rocío; Vivas, Leticia Yanina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: El LABPSI es un laboratorio web interactivo que tiene un apartado con ejercicios de estimulación cognitiva (Ejercicios para la Comunidad). En este trabajo nos propusimos mejorar el diseño del sitio para facilitar la navegación dentro del LABPSI por parte de las personas mayores usuarias, comprendiendo que los desarrollos tecnológicos deben responder a las características y demandas de lxs usuarixs destinatarixs, favoreciendo la accesibilidad e inclusión digital de dicha población. Para tal fin se realizó un análisis sistemático del uso del LABPSI por parte de la población de personas mayores de la ciudad de Mar del Plata, basado en un enfoque de Experiencia de Usuario (UX), a través de la observación y recopilación de datos mediante métricas objetivas y subjetivas. Estas mismas estuvieron basadas en el Modelo Mobile Goal Question Metrics de Hussain (2012) tomando a la usabilidad como concepto principal dentro de UX. Objetivo: Exponer las modificaciones realizadas en base al análisis de los datos obtenidos para mejorar la Experiencia de Usuario en el LABPSI.Metodología:Sujetos: 10 personas mayores de 60 años con deterioro cognitivo y 10 sin deterioro cognitivo, con visión normal o corregida, sin patología psiquiátrica y/o trastorno neurodegenerativo mayor. Dentro de cada grupo 5 utilizaron el LABPSI en el teléfono celular y 5 en las tablets. Procedimiento: Se realizó la observación de la resolución de 3 tareas específicas dentro del LABPSI a través de la grabación de la pantalla y sonido de los dispositivos. 1ª tarea: exploración libre del LABPSI; 2ª: búsqueda de un recurso de información dentro de la barra de menú; 3ª: llegada a un ejercicio de prueba y resolución del mismo. Análisis de los datos: Como medidas de usabilidad se registraron tres atributos (normas ISO 9241-11): efectividad (pasos cumplidos, errores cometidos y tareas logradas), eficiencia (tiempo utilizado) y satisfacción (percepciones y emociones generadas).Resultados: En base a los datos obtenidos se generó un re-diseño del laboratorio. Se modificaron principalmente la interfaz de inicio y de procesos cognitivos generando íconos representativos del contenido de la página. Se simplificó el vocabulario de la barra de menú, se aumentó el tamaño de la letra, se redujeron espacios y se eliminaron títulos innecesarios para favorecer la comprensión de textos. Se incorporaron botones de mayor tamaño para favorecer el ingreso y disminuir los touch fuera de los botones. Se incorporaron también recursos de navegación como indicadores para bajar, un botón de volver hacia atrás, un botón de volver a inicio y otro de volver arriba. Discusión:Estos cambios están siendo probados para observar y objetivar el impacto de los mismos en la utilización del LABPSI. El producto final es un laboratorio web adaptado a los requerimientos de los usuarios pretendidos.
Fil: Lopez Moreno, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Revollo Sarmiento, Elsa Araceli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Vera, Rocío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
Fil: Vivas, Leticia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
IXCongreso Marplatense de Psicología
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología - Materia
-
EXPERIENCIA DE USUARIO
PERSONAS MAYORES
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
LABORATORIO WEB - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245240
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_298c06e4ebaef73272f6e250978cb635 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245240 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX)Lopez Moreno, Maria CelesteRevollo Sarmiento, Elsa AraceliVera, RocíoVivas, Leticia YaninaEXPERIENCIA DE USUARIOPERSONAS MAYORESESTIMULACIÓN COGNITIVALABORATORIO WEBhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: El LABPSI es un laboratorio web interactivo que tiene un apartado con ejercicios de estimulación cognitiva (Ejercicios para la Comunidad). En este trabajo nos propusimos mejorar el diseño del sitio para facilitar la navegación dentro del LABPSI por parte de las personas mayores usuarias, comprendiendo que los desarrollos tecnológicos deben responder a las características y demandas de lxs usuarixs destinatarixs, favoreciendo la accesibilidad e inclusión digital de dicha población. Para tal fin se realizó un análisis sistemático del uso del LABPSI por parte de la población de personas mayores de la ciudad de Mar del Plata, basado en un enfoque de Experiencia de Usuario (UX), a través de la observación y recopilación de datos mediante métricas objetivas y subjetivas. Estas mismas estuvieron basadas en el Modelo Mobile Goal Question Metrics de Hussain (2012) tomando a la usabilidad como concepto principal dentro de UX. Objetivo: Exponer las modificaciones realizadas en base al análisis de los datos obtenidos para mejorar la Experiencia de Usuario en el LABPSI.Metodología:Sujetos: 10 personas mayores de 60 años con deterioro cognitivo y 10 sin deterioro cognitivo, con visión normal o corregida, sin patología psiquiátrica y/o trastorno neurodegenerativo mayor. Dentro de cada grupo 5 utilizaron el LABPSI en el teléfono celular y 5 en las tablets. Procedimiento: Se realizó la observación de la resolución de 3 tareas específicas dentro del LABPSI a través de la grabación de la pantalla y sonido de los dispositivos. 1ª tarea: exploración libre del LABPSI; 2ª: búsqueda de un recurso de información dentro de la barra de menú; 3ª: llegada a un ejercicio de prueba y resolución del mismo. Análisis de los datos: Como medidas de usabilidad se registraron tres atributos (normas ISO 9241-11): efectividad (pasos cumplidos, errores cometidos y tareas logradas), eficiencia (tiempo utilizado) y satisfacción (percepciones y emociones generadas).Resultados: En base a los datos obtenidos se generó un re-diseño del laboratorio. Se modificaron principalmente la interfaz de inicio y de procesos cognitivos generando íconos representativos del contenido de la página. Se simplificó el vocabulario de la barra de menú, se aumentó el tamaño de la letra, se redujeron espacios y se eliminaron títulos innecesarios para favorecer la comprensión de textos. Se incorporaron botones de mayor tamaño para favorecer el ingreso y disminuir los touch fuera de los botones. Se incorporaron también recursos de navegación como indicadores para bajar, un botón de volver hacia atrás, un botón de volver a inicio y otro de volver arriba. Discusión:Estos cambios están siendo probados para observar y objetivar el impacto de los mismos en la utilización del LABPSI. El producto final es un laboratorio web adaptado a los requerimientos de los usuarios pretendidos.Fil: Lopez Moreno, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Revollo Sarmiento, Elsa Araceli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Vera, Rocío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; ArgentinaFil: Vivas, Leticia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaIXCongreso Marplatense de PsicologíaArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de Mar del Plata2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245240Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX); IXCongreso Marplatense de Psicología; Argentina; 2022; 1776-1778CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresopsico.mdp.edu.ar/2022/ver_actas.phpNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245240instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:34.875CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX) |
title |
Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX) |
spellingShingle |
Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX) Lopez Moreno, Maria Celeste EXPERIENCIA DE USUARIO PERSONAS MAYORES ESTIMULACIÓN COGNITIVA LABORATORIO WEB |
title_short |
Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX) |
title_full |
Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX) |
title_fullStr |
Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX) |
title_full_unstemmed |
Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX) |
title_sort |
Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez Moreno, Maria Celeste Revollo Sarmiento, Elsa Araceli Vera, Rocío Vivas, Leticia Yanina |
author |
Lopez Moreno, Maria Celeste |
author_facet |
Lopez Moreno, Maria Celeste Revollo Sarmiento, Elsa Araceli Vera, Rocío Vivas, Leticia Yanina |
author_role |
author |
author2 |
Revollo Sarmiento, Elsa Araceli Vera, Rocío Vivas, Leticia Yanina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPERIENCIA DE USUARIO PERSONAS MAYORES ESTIMULACIÓN COGNITIVA LABORATORIO WEB |
topic |
EXPERIENCIA DE USUARIO PERSONAS MAYORES ESTIMULACIÓN COGNITIVA LABORATORIO WEB |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: El LABPSI es un laboratorio web interactivo que tiene un apartado con ejercicios de estimulación cognitiva (Ejercicios para la Comunidad). En este trabajo nos propusimos mejorar el diseño del sitio para facilitar la navegación dentro del LABPSI por parte de las personas mayores usuarias, comprendiendo que los desarrollos tecnológicos deben responder a las características y demandas de lxs usuarixs destinatarixs, favoreciendo la accesibilidad e inclusión digital de dicha población. Para tal fin se realizó un análisis sistemático del uso del LABPSI por parte de la población de personas mayores de la ciudad de Mar del Plata, basado en un enfoque de Experiencia de Usuario (UX), a través de la observación y recopilación de datos mediante métricas objetivas y subjetivas. Estas mismas estuvieron basadas en el Modelo Mobile Goal Question Metrics de Hussain (2012) tomando a la usabilidad como concepto principal dentro de UX. Objetivo: Exponer las modificaciones realizadas en base al análisis de los datos obtenidos para mejorar la Experiencia de Usuario en el LABPSI.Metodología:Sujetos: 10 personas mayores de 60 años con deterioro cognitivo y 10 sin deterioro cognitivo, con visión normal o corregida, sin patología psiquiátrica y/o trastorno neurodegenerativo mayor. Dentro de cada grupo 5 utilizaron el LABPSI en el teléfono celular y 5 en las tablets. Procedimiento: Se realizó la observación de la resolución de 3 tareas específicas dentro del LABPSI a través de la grabación de la pantalla y sonido de los dispositivos. 1ª tarea: exploración libre del LABPSI; 2ª: búsqueda de un recurso de información dentro de la barra de menú; 3ª: llegada a un ejercicio de prueba y resolución del mismo. Análisis de los datos: Como medidas de usabilidad se registraron tres atributos (normas ISO 9241-11): efectividad (pasos cumplidos, errores cometidos y tareas logradas), eficiencia (tiempo utilizado) y satisfacción (percepciones y emociones generadas).Resultados: En base a los datos obtenidos se generó un re-diseño del laboratorio. Se modificaron principalmente la interfaz de inicio y de procesos cognitivos generando íconos representativos del contenido de la página. Se simplificó el vocabulario de la barra de menú, se aumentó el tamaño de la letra, se redujeron espacios y se eliminaron títulos innecesarios para favorecer la comprensión de textos. Se incorporaron botones de mayor tamaño para favorecer el ingreso y disminuir los touch fuera de los botones. Se incorporaron también recursos de navegación como indicadores para bajar, un botón de volver hacia atrás, un botón de volver a inicio y otro de volver arriba. Discusión:Estos cambios están siendo probados para observar y objetivar el impacto de los mismos en la utilización del LABPSI. El producto final es un laboratorio web adaptado a los requerimientos de los usuarios pretendidos. Fil: Lopez Moreno, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Revollo Sarmiento, Elsa Araceli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Vera, Rocío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina Fil: Vivas, Leticia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina IXCongreso Marplatense de Psicología Argentina Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
description |
Introducción: El LABPSI es un laboratorio web interactivo que tiene un apartado con ejercicios de estimulación cognitiva (Ejercicios para la Comunidad). En este trabajo nos propusimos mejorar el diseño del sitio para facilitar la navegación dentro del LABPSI por parte de las personas mayores usuarias, comprendiendo que los desarrollos tecnológicos deben responder a las características y demandas de lxs usuarixs destinatarixs, favoreciendo la accesibilidad e inclusión digital de dicha población. Para tal fin se realizó un análisis sistemático del uso del LABPSI por parte de la población de personas mayores de la ciudad de Mar del Plata, basado en un enfoque de Experiencia de Usuario (UX), a través de la observación y recopilación de datos mediante métricas objetivas y subjetivas. Estas mismas estuvieron basadas en el Modelo Mobile Goal Question Metrics de Hussain (2012) tomando a la usabilidad como concepto principal dentro de UX. Objetivo: Exponer las modificaciones realizadas en base al análisis de los datos obtenidos para mejorar la Experiencia de Usuario en el LABPSI.Metodología:Sujetos: 10 personas mayores de 60 años con deterioro cognitivo y 10 sin deterioro cognitivo, con visión normal o corregida, sin patología psiquiátrica y/o trastorno neurodegenerativo mayor. Dentro de cada grupo 5 utilizaron el LABPSI en el teléfono celular y 5 en las tablets. Procedimiento: Se realizó la observación de la resolución de 3 tareas específicas dentro del LABPSI a través de la grabación de la pantalla y sonido de los dispositivos. 1ª tarea: exploración libre del LABPSI; 2ª: búsqueda de un recurso de información dentro de la barra de menú; 3ª: llegada a un ejercicio de prueba y resolución del mismo. Análisis de los datos: Como medidas de usabilidad se registraron tres atributos (normas ISO 9241-11): efectividad (pasos cumplidos, errores cometidos y tareas logradas), eficiencia (tiempo utilizado) y satisfacción (percepciones y emociones generadas).Resultados: En base a los datos obtenidos se generó un re-diseño del laboratorio. Se modificaron principalmente la interfaz de inicio y de procesos cognitivos generando íconos representativos del contenido de la página. Se simplificó el vocabulario de la barra de menú, se aumentó el tamaño de la letra, se redujeron espacios y se eliminaron títulos innecesarios para favorecer la comprensión de textos. Se incorporaron botones de mayor tamaño para favorecer el ingreso y disminuir los touch fuera de los botones. Se incorporaron también recursos de navegación como indicadores para bajar, un botón de volver hacia atrás, un botón de volver a inicio y otro de volver arriba. Discusión:Estos cambios están siendo probados para observar y objetivar el impacto de los mismos en la utilización del LABPSI. El producto final es un laboratorio web adaptado a los requerimientos de los usuarios pretendidos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245240 Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX); IXCongreso Marplatense de Psicología; Argentina; 2022; 1776-1778 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245240 |
identifier_str_mv |
Ajustes de la interfaz de usuario en una página web de ejercitación cognitiva para personas mayores denominada LABPSI, en base a un análisis de la Experiencia de Usuario (UX); IXCongreso Marplatense de Psicología; Argentina; 2022; 1776-1778 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresopsico.mdp.edu.ar/2022/ver_actas.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613184494764032 |
score |
13.070432 |