Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz)

Autores
Bottari, Camila; Valiza Davis, Catalina; Paunero, Rafael
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo abordamos el análisis del conjunto faunístico correspondiente al Holoceno medio (ca. 4500 años AP) del sitio La Mesada, Localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz. Este sitio se encuentra en el cañadón de La María Quebrada, un cañadón profundo con paredes de ignimbrita, donde se distingue un cauce temporario que desemboca en un bajo colector de aguas ubicado aproximadamente a 75 m del sitio. Este atrae a la fauna local por la presencia de agua y abundancia pasturas. De acuerdo a la subsistencia, se ha propuesto que para el Holoceno medio en Patagonia Meridional, habría existido una estrategia de especificación y especialización, evidenciada por el intensivo aprovechamiento del guanaco como recurso principal, complementado por otras faunas como por ejemplo los rheidos.
Fil: Bottari, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Valiza Davis, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Paunero, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
V Congreso Nacional de Zooarqueologia Argentina
Catamarca
Argentina
Universidad Nacional de Catamarca. scuela de Arqueología
Materia
CAZADORES-RECOLECTORES
SUBSISTENCIA
HOLOCENO MEDIO
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173999

id CONICETDig_29899b8f3b1191a9537492d5153625de
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173999
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz)Bottari, CamilaValiza Davis, CatalinaPaunero, RafaelCAZADORES-RECOLECTORESSUBSISTENCIAHOLOCENO MEDIOPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo abordamos el análisis del conjunto faunístico correspondiente al Holoceno medio (ca. 4500 años AP) del sitio La Mesada, Localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz. Este sitio se encuentra en el cañadón de La María Quebrada, un cañadón profundo con paredes de ignimbrita, donde se distingue un cauce temporario que desemboca en un bajo colector de aguas ubicado aproximadamente a 75 m del sitio. Este atrae a la fauna local por la presencia de agua y abundancia pasturas. De acuerdo a la subsistencia, se ha propuesto que para el Holoceno medio en Patagonia Meridional, habría existido una estrategia de especificación y especialización, evidenciada por el intensivo aprovechamiento del guanaco como recurso principal, complementado por otras faunas como por ejemplo los rheidos.Fil: Bottari, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Valiza Davis, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Paunero, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaV Congreso Nacional de Zooarqueologia ArgentinaCatamarcaArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca. scuela de ArqueologíaUniversidad Nacional de CatamarcaCartajena Fasting, Maria Isabel2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173999Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz); V Congreso Nacional de Zooarqueologia Argentina; Catamarca; Argentina; 2019; 1-19978-950-746-268-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://5cnzooarqueologia.wixsite.com/vcnzaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173999instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:39.962CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz)
title Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz)
spellingShingle Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz)
Bottari, Camila
CAZADORES-RECOLECTORES
SUBSISTENCIA
HOLOCENO MEDIO
PATAGONIA
title_short Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz)
title_full Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz)
title_fullStr Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz)
title_full_unstemmed Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz)
title_sort Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz)
dc.creator.none.fl_str_mv Bottari, Camila
Valiza Davis, Catalina
Paunero, Rafael
author Bottari, Camila
author_facet Bottari, Camila
Valiza Davis, Catalina
Paunero, Rafael
author_role author
author2 Valiza Davis, Catalina
Paunero, Rafael
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cartajena Fasting, Maria Isabel
dc.subject.none.fl_str_mv CAZADORES-RECOLECTORES
SUBSISTENCIA
HOLOCENO MEDIO
PATAGONIA
topic CAZADORES-RECOLECTORES
SUBSISTENCIA
HOLOCENO MEDIO
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo abordamos el análisis del conjunto faunístico correspondiente al Holoceno medio (ca. 4500 años AP) del sitio La Mesada, Localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz. Este sitio se encuentra en el cañadón de La María Quebrada, un cañadón profundo con paredes de ignimbrita, donde se distingue un cauce temporario que desemboca en un bajo colector de aguas ubicado aproximadamente a 75 m del sitio. Este atrae a la fauna local por la presencia de agua y abundancia pasturas. De acuerdo a la subsistencia, se ha propuesto que para el Holoceno medio en Patagonia Meridional, habría existido una estrategia de especificación y especialización, evidenciada por el intensivo aprovechamiento del guanaco como recurso principal, complementado por otras faunas como por ejemplo los rheidos.
Fil: Bottari, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Valiza Davis, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Paunero, Rafael. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
V Congreso Nacional de Zooarqueologia Argentina
Catamarca
Argentina
Universidad Nacional de Catamarca. scuela de Arqueología
description En el presente trabajo abordamos el análisis del conjunto faunístico correspondiente al Holoceno medio (ca. 4500 años AP) del sitio La Mesada, Localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz. Este sitio se encuentra en el cañadón de La María Quebrada, un cañadón profundo con paredes de ignimbrita, donde se distingue un cauce temporario que desemboca en un bajo colector de aguas ubicado aproximadamente a 75 m del sitio. Este atrae a la fauna local por la presencia de agua y abundancia pasturas. De acuerdo a la subsistencia, se ha propuesto que para el Holoceno medio en Patagonia Meridional, habría existido una estrategia de especificación y especialización, evidenciada por el intensivo aprovechamiento del guanaco como recurso principal, complementado por otras faunas como por ejemplo los rheidos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173999
Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz); V Congreso Nacional de Zooarqueologia Argentina; Catamarca; Argentina; 2019; 1-19
978-950-746-268-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173999
identifier_str_mv Estudio zooarqueológico del componente correspondiente al Holoceno medio del sitio La Mesada (Meseta Central de Santa Cruz); V Congreso Nacional de Zooarqueologia Argentina; Catamarca; Argentina; 2019; 1-19
978-950-746-268-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://5cnzooarqueologia.wixsite.com/vcnza
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Catamarca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613222715359232
score 13.070432