Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicos

Autores
Barulich, Nestor Darío; Boccardo, Adrian Dante; Cantero, Santiago Marcelo; Roure, César Andrés; Lucci, Roberto Oscar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las prótesis empleadas para reemplazar tejidos duros deben tener propiedades elásticas similares a la de los huesos para prevenir la reabsorción del hueso y eventual desprendimiento del implante. Por tal razón, en el diseño de implantes es ventajoso usar modelos que permitan predecir las propiedades elásticas del material utilizado. En este trabajo se presenta un modelo numérico basado en la micromecánica computacional para predecir el módulo de Young de titanio poroso que constituye uno de los materiales más apropiados para el reemplazo de huesos. La microestructura del material se modela con celdas unitarias y celdas multipartículas, y los resultados obtenidos son comparados entre sí. El modelo analítico Gibson-Ashby es ajustado con los resultados obtenidos de dos representaciones de poros, las cuales predicen correctamente las mediciones experimentales. El modelo analítico permite predecir el módulo de Young para distintas características de la porosidad.
Prosthesis employs for hard tissue replacements need elastic properties similar to bones, avoiding in this way bone resorption and eventual implant loosening. For this reason, in the implant design it is an advantage the employment of models that allow predicting the elastic properties of the used material. This work presents a numerical model based on computational micromechanics to predict the Young modulus of porous titanium that is one of the most appropriate materials for bones replacements. The microstructure is modeled by both unit and multiparticle cells, and the obtained results are compared each other. The Gibson-Ashby analytical model is fitted with the results obtained with two pore representations, which predict properly the experimental measurements. The analytical model allows to predict the Young modulus for different porosity features.
Fil: Barulich, Nestor Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina
Fil: Boccardo, Adrian Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina
Fil: Cantero, Santiago Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalurgica; Argentina
Fil: Roure, César Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalurgica; Argentina
Fil: Lucci, Roberto Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalurgica; Argentina
Materia
IMPLANTE BIOMÉDICO
TITANIO
MECÁNICA COMPUTACIONAL
MÓDULO DE YOUNG
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164199

id CONICETDig_297c7ee49798d1737a9217fe27453ee5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164199
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicosA micromechanics-based model to predict the elastic modulus of porous titanium for biomedical implantsBarulich, Nestor DaríoBoccardo, Adrian DanteCantero, Santiago MarceloRoure, César AndrésLucci, Roberto OscarIMPLANTE BIOMÉDICOTITANIOMECÁNICA COMPUTACIONALMÓDULO DE YOUNGhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Las prótesis empleadas para reemplazar tejidos duros deben tener propiedades elásticas similares a la de los huesos para prevenir la reabsorción del hueso y eventual desprendimiento del implante. Por tal razón, en el diseño de implantes es ventajoso usar modelos que permitan predecir las propiedades elásticas del material utilizado. En este trabajo se presenta un modelo numérico basado en la micromecánica computacional para predecir el módulo de Young de titanio poroso que constituye uno de los materiales más apropiados para el reemplazo de huesos. La microestructura del material se modela con celdas unitarias y celdas multipartículas, y los resultados obtenidos son comparados entre sí. El modelo analítico Gibson-Ashby es ajustado con los resultados obtenidos de dos representaciones de poros, las cuales predicen correctamente las mediciones experimentales. El modelo analítico permite predecir el módulo de Young para distintas características de la porosidad.Prosthesis employs for hard tissue replacements need elastic properties similar to bones, avoiding in this way bone resorption and eventual implant loosening. For this reason, in the implant design it is an advantage the employment of models that allow predicting the elastic properties of the used material. This work presents a numerical model based on computational micromechanics to predict the Young modulus of porous titanium that is one of the most appropriate materials for bones replacements. The microstructure is modeled by both unit and multiparticle cells, and the obtained results are compared each other. The Gibson-Ashby analytical model is fitted with the results obtained with two pore representations, which predict properly the experimental measurements. The analytical model allows to predict the Young modulus for different porosity features.Fil: Barulich, Nestor Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; ArgentinaFil: Boccardo, Adrian Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; ArgentinaFil: Cantero, Santiago Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalurgica; ArgentinaFil: Roure, César Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalurgica; ArgentinaFil: Lucci, Roberto Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalurgica; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164199Barulich, Nestor Darío; Boccardo, Adrian Dante; Cantero, Santiago Marcelo; Roure, César Andrés; Lucci, Roberto Oscar; Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicos; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 37; 38; 11-2019; 1539-15472591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5961info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:38:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:38:26.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicos
A micromechanics-based model to predict the elastic modulus of porous titanium for biomedical implants
title Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicos
spellingShingle Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicos
Barulich, Nestor Darío
IMPLANTE BIOMÉDICO
TITANIO
MECÁNICA COMPUTACIONAL
MÓDULO DE YOUNG
title_short Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicos
title_full Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicos
title_fullStr Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicos
title_full_unstemmed Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicos
title_sort Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicos
dc.creator.none.fl_str_mv Barulich, Nestor Darío
Boccardo, Adrian Dante
Cantero, Santiago Marcelo
Roure, César Andrés
Lucci, Roberto Oscar
author Barulich, Nestor Darío
author_facet Barulich, Nestor Darío
Boccardo, Adrian Dante
Cantero, Santiago Marcelo
Roure, César Andrés
Lucci, Roberto Oscar
author_role author
author2 Boccardo, Adrian Dante
Cantero, Santiago Marcelo
Roure, César Andrés
Lucci, Roberto Oscar
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IMPLANTE BIOMÉDICO
TITANIO
MECÁNICA COMPUTACIONAL
MÓDULO DE YOUNG
topic IMPLANTE BIOMÉDICO
TITANIO
MECÁNICA COMPUTACIONAL
MÓDULO DE YOUNG
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las prótesis empleadas para reemplazar tejidos duros deben tener propiedades elásticas similares a la de los huesos para prevenir la reabsorción del hueso y eventual desprendimiento del implante. Por tal razón, en el diseño de implantes es ventajoso usar modelos que permitan predecir las propiedades elásticas del material utilizado. En este trabajo se presenta un modelo numérico basado en la micromecánica computacional para predecir el módulo de Young de titanio poroso que constituye uno de los materiales más apropiados para el reemplazo de huesos. La microestructura del material se modela con celdas unitarias y celdas multipartículas, y los resultados obtenidos son comparados entre sí. El modelo analítico Gibson-Ashby es ajustado con los resultados obtenidos de dos representaciones de poros, las cuales predicen correctamente las mediciones experimentales. El modelo analítico permite predecir el módulo de Young para distintas características de la porosidad.
Prosthesis employs for hard tissue replacements need elastic properties similar to bones, avoiding in this way bone resorption and eventual implant loosening. For this reason, in the implant design it is an advantage the employment of models that allow predicting the elastic properties of the used material. This work presents a numerical model based on computational micromechanics to predict the Young modulus of porous titanium that is one of the most appropriate materials for bones replacements. The microstructure is modeled by both unit and multiparticle cells, and the obtained results are compared each other. The Gibson-Ashby analytical model is fitted with the results obtained with two pore representations, which predict properly the experimental measurements. The analytical model allows to predict the Young modulus for different porosity features.
Fil: Barulich, Nestor Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina
Fil: Boccardo, Adrian Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina
Fil: Cantero, Santiago Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalurgica; Argentina
Fil: Roure, César Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalurgica; Argentina
Fil: Lucci, Roberto Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Departamento de Ingeniería Metalurgica; Argentina
description Las prótesis empleadas para reemplazar tejidos duros deben tener propiedades elásticas similares a la de los huesos para prevenir la reabsorción del hueso y eventual desprendimiento del implante. Por tal razón, en el diseño de implantes es ventajoso usar modelos que permitan predecir las propiedades elásticas del material utilizado. En este trabajo se presenta un modelo numérico basado en la micromecánica computacional para predecir el módulo de Young de titanio poroso que constituye uno de los materiales más apropiados para el reemplazo de huesos. La microestructura del material se modela con celdas unitarias y celdas multipartículas, y los resultados obtenidos son comparados entre sí. El modelo analítico Gibson-Ashby es ajustado con los resultados obtenidos de dos representaciones de poros, las cuales predicen correctamente las mediciones experimentales. El modelo analítico permite predecir el módulo de Young para distintas características de la porosidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164199
Barulich, Nestor Darío; Boccardo, Adrian Dante; Cantero, Santiago Marcelo; Roure, César Andrés; Lucci, Roberto Oscar; Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicos; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 37; 38; 11-2019; 1539-1547
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164199
identifier_str_mv Barulich, Nestor Darío; Boccardo, Adrian Dante; Cantero, Santiago Marcelo; Roure, César Andrés; Lucci, Roberto Oscar; Un modelo micromecánico para la predicción del módulo de elasticidad de titanio poroso para implantes biomédicos; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; 37; 38; 11-2019; 1539-1547
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5961
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782041176145920
score 12.982451