Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay

Autores
Couchonnal Cancio, Ana Inés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo trabaja sobre la reinscripción de una potencialidad política basada en elementos ajenos al discurso hegemónico y que opone a la fórmula identitaria histórico nacional cerrada sobre sí misma, un sentido abierto de identidad política en construcción fluida y en consonancia con el sentido y potencia histórica de una identidad –si se quiere nacional, aunque no únicamente– integradora y dinámica. Este sentido es complejo y en esta complejidad reside un potencial político de transformación. Este sentido recupera sectores excluidos: fundamentalmente el sector rural y lo rural en general pero también instancias transnacionales.
Fil: Couchonnal Cancio, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; Argentina
Materia
Identidad
Historia
Psicoanálisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52586

id CONICETDig_295fece5519096692d2156f08ae0e1ba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52586
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el ParaguayCouchonnal Cancio, Ana InésIdentidadHistoriaPsicoanálisishttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo trabaja sobre la reinscripción de una potencialidad política basada en elementos ajenos al discurso hegemónico y que opone a la fórmula identitaria histórico nacional cerrada sobre sí misma, un sentido abierto de identidad política en construcción fluida y en consonancia con el sentido y potencia histórica de una identidad –si se quiere nacional, aunque no únicamente– integradora y dinámica. Este sentido es complejo y en esta complejidad reside un potencial político de transformación. Este sentido recupera sectores excluidos: fundamentalmente el sector rural y lo rural en general pero también instancias transnacionales.Fil: Couchonnal Cancio, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; ArgentinaBiblioteca Analítica Luqueña2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52586Couchonnal Cancio, Ana Inés; Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay; Biblioteca Analítica Luqueña; Al Sesgo; 1; 12-2014; 63-702410-1346CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52586instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:07.049CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay
title Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay
spellingShingle Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay
Couchonnal Cancio, Ana Inés
Identidad
Historia
Psicoanálisis
title_short Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay
title_full Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay
title_fullStr Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay
title_full_unstemmed Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay
title_sort Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Couchonnal Cancio, Ana Inés
author Couchonnal Cancio, Ana Inés
author_facet Couchonnal Cancio, Ana Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Identidad
Historia
Psicoanálisis
topic Identidad
Historia
Psicoanálisis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo trabaja sobre la reinscripción de una potencialidad política basada en elementos ajenos al discurso hegemónico y que opone a la fórmula identitaria histórico nacional cerrada sobre sí misma, un sentido abierto de identidad política en construcción fluida y en consonancia con el sentido y potencia histórica de una identidad –si se quiere nacional, aunque no únicamente– integradora y dinámica. Este sentido es complejo y en esta complejidad reside un potencial político de transformación. Este sentido recupera sectores excluidos: fundamentalmente el sector rural y lo rural en general pero también instancias transnacionales.
Fil: Couchonnal Cancio, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Latinoamericanos; Argentina
description El artículo trabaja sobre la reinscripción de una potencialidad política basada en elementos ajenos al discurso hegemónico y que opone a la fórmula identitaria histórico nacional cerrada sobre sí misma, un sentido abierto de identidad política en construcción fluida y en consonancia con el sentido y potencia histórica de una identidad –si se quiere nacional, aunque no únicamente– integradora y dinámica. Este sentido es complejo y en esta complejidad reside un potencial político de transformación. Este sentido recupera sectores excluidos: fundamentalmente el sector rural y lo rural en general pero también instancias transnacionales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52586
Couchonnal Cancio, Ana Inés; Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay; Biblioteca Analítica Luqueña; Al Sesgo; 1; 12-2014; 63-70
2410-1346
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52586
identifier_str_mv Couchonnal Cancio, Ana Inés; Apuntes para una lectura analítica del conflicto identitario en el Paraguay; Biblioteca Analítica Luqueña; Al Sesgo; 1; 12-2014; 63-70
2410-1346
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Analítica Luqueña
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Analítica Luqueña
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613905932877824
score 13.070432