Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas
- Autores
- Rodríguez, María Eugenia; Pergassere, Graciela Beatriz; Kubach, Carlos Miguel; Ortiz, Ariel; Grasso, Florencia Verónica; Montoya, Patricia; Campitelli, Patricia; Robledo, Gerardo Lucio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los pesticidas han contribuido a la productividad y calidad de la producción agrícola pero su inadecuada utilización puede contaminar el ambiente. Las biocamas son sistemas de biorremediación utilizados para prevenir ontaminaciones puntuales con agroquímicos durante el proceso de llenado de los equipos de fumigación. En este trabajo se realizó una selección de cepas de hongos de pudrición blanca para el diseño de biomezclas con residuos agrícolas de la provincia de Córdoba. Se evaluó la actividad enzimática de los hongos frente a cuatro pesticidas de uso común en los sistemas productivos de la región central de Argentina. Trametes villosa CCC32 fue la cepa que presentó mejor actividad enzimática y se seleccionó para el desarrollo de la biomezcla. Se elaboraron biocamas a escala de laboratorio con la cepa seleccionada y cascarilla de girasol como sustrato lignocelulósico. Se determinó la actividad enzimática de fenoloxidasas en las biocamas. Los bioensayos con extractos de las biomezclas luego de 240 días de tratamiento mostraron un índice de germinación del 60 %. Los resultados obtenidos en las mediciones enzimáticas y la evaluación fitotóxica en las biocamas a escala de laboratorio son promisorios y sugieren un gran potencial de las biomezclas para el desarrollo de biocamas a escala real.
Pesticides have contributed to improve the productivity and quality of agricultural production however, but their inadequate use can pollute the environment. Biobeds are bioremediation systems used to prevent specific contamination with agrochemicals during the filling process of fumigation equipment. In this work, a selection of strains of white rot fungi was made for the design of biomixtures with agricultural residues from the province of Córdoba. The enzymatic activity of the fungi was evaluated against four pesticides commonly used in the productive systems of the central region of Argentina. Trametes villosa CCC32 was the strain that showed the best enzymatic activity and was selected for the development of the biomixture. Laboratory scale biobeds were developed with the selected strain and sunflower husk as the lignocellulosic substrate. The enzymatic activity of phenoloxidases in the biobeds was determined. The bioassays with extracts of the biomixtures showed after 240 days of treatment a germination rate of 60%. The results obtained in the enzymatic measurements and the phytotoxic evaluation carried out in biobeds at laboratory scale are promising and suggest a great potential of biomixtures for the development of real scale biobeds.
Fil: Rodríguez, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Pergassere, Graciela Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Kubach, Carlos Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Ortiz, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Grasso, Florencia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Campitelli, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Robledo, Gerardo Lucio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
biocamas
biodegradación
micorremediación
pesticidas
Trametes villosa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239272
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2953281686fe98dd9db7d325098d3973 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239272 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamasPotential for white rot fungi in the treatment of pesticides for the development of biobedsRodríguez, María EugeniaPergassere, Graciela BeatrizKubach, Carlos MiguelOrtiz, ArielGrasso, Florencia VerónicaMontoya, PatriciaCampitelli, PatriciaRobledo, Gerardo LuciobiocamasbiodegradaciónmicorremediaciónpesticidasTrametes villosahttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2Los pesticidas han contribuido a la productividad y calidad de la producción agrícola pero su inadecuada utilización puede contaminar el ambiente. Las biocamas son sistemas de biorremediación utilizados para prevenir ontaminaciones puntuales con agroquímicos durante el proceso de llenado de los equipos de fumigación. En este trabajo se realizó una selección de cepas de hongos de pudrición blanca para el diseño de biomezclas con residuos agrícolas de la provincia de Córdoba. Se evaluó la actividad enzimática de los hongos frente a cuatro pesticidas de uso común en los sistemas productivos de la región central de Argentina. Trametes villosa CCC32 fue la cepa que presentó mejor actividad enzimática y se seleccionó para el desarrollo de la biomezcla. Se elaboraron biocamas a escala de laboratorio con la cepa seleccionada y cascarilla de girasol como sustrato lignocelulósico. Se determinó la actividad enzimática de fenoloxidasas en las biocamas. Los bioensayos con extractos de las biomezclas luego de 240 días de tratamiento mostraron un índice de germinación del 60 %. Los resultados obtenidos en las mediciones enzimáticas y la evaluación fitotóxica en las biocamas a escala de laboratorio son promisorios y sugieren un gran potencial de las biomezclas para el desarrollo de biocamas a escala real.Pesticides have contributed to improve the productivity and quality of agricultural production however, but their inadequate use can pollute the environment. Biobeds are bioremediation systems used to prevent specific contamination with agrochemicals during the filling process of fumigation equipment. In this work, a selection of strains of white rot fungi was made for the design of biomixtures with agricultural residues from the province of Córdoba. The enzymatic activity of the fungi was evaluated against four pesticides commonly used in the productive systems of the central region of Argentina. Trametes villosa CCC32 was the strain that showed the best enzymatic activity and was selected for the development of the biomixture. Laboratory scale biobeds were developed with the selected strain and sunflower husk as the lignocellulosic substrate. The enzymatic activity of phenoloxidases in the biobeds was determined. The bioassays with extracts of the biomixtures showed after 240 days of treatment a germination rate of 60%. The results obtained in the enzymatic measurements and the phytotoxic evaluation carried out in biobeds at laboratory scale are promising and suggest a great potential of biomixtures for the development of real scale biobeds.Fil: Rodríguez, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Pergassere, Graciela Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Kubach, Carlos Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Ortiz, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Grasso, Florencia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Campitelli, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Robledo, Gerardo Lucio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFundación Miguel Lillo2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239272Rodríguez, María Eugenia; Pergassere, Graciela Beatriz; Kubach, Carlos Miguel; Ortiz, Ariel; Grasso, Florencia Verónica; et al.; Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 59; 10-2022; 63-760065-17291852-6098CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/article/view/1633info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.lil/2022.59.S/2022.08.11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:40.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas Potential for white rot fungi in the treatment of pesticides for the development of biobeds |
title |
Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas |
spellingShingle |
Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas Rodríguez, María Eugenia biocamas biodegradación micorremediación pesticidas Trametes villosa |
title_short |
Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas |
title_full |
Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas |
title_fullStr |
Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas |
title_full_unstemmed |
Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas |
title_sort |
Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, María Eugenia Pergassere, Graciela Beatriz Kubach, Carlos Miguel Ortiz, Ariel Grasso, Florencia Verónica Montoya, Patricia Campitelli, Patricia Robledo, Gerardo Lucio |
author |
Rodríguez, María Eugenia |
author_facet |
Rodríguez, María Eugenia Pergassere, Graciela Beatriz Kubach, Carlos Miguel Ortiz, Ariel Grasso, Florencia Verónica Montoya, Patricia Campitelli, Patricia Robledo, Gerardo Lucio |
author_role |
author |
author2 |
Pergassere, Graciela Beatriz Kubach, Carlos Miguel Ortiz, Ariel Grasso, Florencia Verónica Montoya, Patricia Campitelli, Patricia Robledo, Gerardo Lucio |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
biocamas biodegradación micorremediación pesticidas Trametes villosa |
topic |
biocamas biodegradación micorremediación pesticidas Trametes villosa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.8 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los pesticidas han contribuido a la productividad y calidad de la producción agrícola pero su inadecuada utilización puede contaminar el ambiente. Las biocamas son sistemas de biorremediación utilizados para prevenir ontaminaciones puntuales con agroquímicos durante el proceso de llenado de los equipos de fumigación. En este trabajo se realizó una selección de cepas de hongos de pudrición blanca para el diseño de biomezclas con residuos agrícolas de la provincia de Córdoba. Se evaluó la actividad enzimática de los hongos frente a cuatro pesticidas de uso común en los sistemas productivos de la región central de Argentina. Trametes villosa CCC32 fue la cepa que presentó mejor actividad enzimática y se seleccionó para el desarrollo de la biomezcla. Se elaboraron biocamas a escala de laboratorio con la cepa seleccionada y cascarilla de girasol como sustrato lignocelulósico. Se determinó la actividad enzimática de fenoloxidasas en las biocamas. Los bioensayos con extractos de las biomezclas luego de 240 días de tratamiento mostraron un índice de germinación del 60 %. Los resultados obtenidos en las mediciones enzimáticas y la evaluación fitotóxica en las biocamas a escala de laboratorio son promisorios y sugieren un gran potencial de las biomezclas para el desarrollo de biocamas a escala real. Pesticides have contributed to improve the productivity and quality of agricultural production however, but their inadequate use can pollute the environment. Biobeds are bioremediation systems used to prevent specific contamination with agrochemicals during the filling process of fumigation equipment. In this work, a selection of strains of white rot fungi was made for the design of biomixtures with agricultural residues from the province of Córdoba. The enzymatic activity of the fungi was evaluated against four pesticides commonly used in the productive systems of the central region of Argentina. Trametes villosa CCC32 was the strain that showed the best enzymatic activity and was selected for the development of the biomixture. Laboratory scale biobeds were developed with the selected strain and sunflower husk as the lignocellulosic substrate. The enzymatic activity of phenoloxidases in the biobeds was determined. The bioassays with extracts of the biomixtures showed after 240 days of treatment a germination rate of 60%. The results obtained in the enzymatic measurements and the phytotoxic evaluation carried out in biobeds at laboratory scale are promising and suggest a great potential of biomixtures for the development of real scale biobeds. Fil: Rodríguez, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Pergassere, Graciela Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Kubach, Carlos Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Ortiz, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Grasso, Florencia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Montoya, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Campitelli, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Robledo, Gerardo Lucio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
Los pesticidas han contribuido a la productividad y calidad de la producción agrícola pero su inadecuada utilización puede contaminar el ambiente. Las biocamas son sistemas de biorremediación utilizados para prevenir ontaminaciones puntuales con agroquímicos durante el proceso de llenado de los equipos de fumigación. En este trabajo se realizó una selección de cepas de hongos de pudrición blanca para el diseño de biomezclas con residuos agrícolas de la provincia de Córdoba. Se evaluó la actividad enzimática de los hongos frente a cuatro pesticidas de uso común en los sistemas productivos de la región central de Argentina. Trametes villosa CCC32 fue la cepa que presentó mejor actividad enzimática y se seleccionó para el desarrollo de la biomezcla. Se elaboraron biocamas a escala de laboratorio con la cepa seleccionada y cascarilla de girasol como sustrato lignocelulósico. Se determinó la actividad enzimática de fenoloxidasas en las biocamas. Los bioensayos con extractos de las biomezclas luego de 240 días de tratamiento mostraron un índice de germinación del 60 %. Los resultados obtenidos en las mediciones enzimáticas y la evaluación fitotóxica en las biocamas a escala de laboratorio son promisorios y sugieren un gran potencial de las biomezclas para el desarrollo de biocamas a escala real. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239272 Rodríguez, María Eugenia; Pergassere, Graciela Beatriz; Kubach, Carlos Miguel; Ortiz, Ariel; Grasso, Florencia Verónica; et al.; Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 59; 10-2022; 63-76 0065-1729 1852-6098 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239272 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, María Eugenia; Pergassere, Graciela Beatriz; Kubach, Carlos Miguel; Ortiz, Ariel; Grasso, Florencia Verónica; et al.; Potencial de hongos de pudrición blanca en el tratamiento de pesticidas para el desarrollo de biocamas; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 59; 10-2022; 63-76 0065-1729 1852-6098 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/article/view/1633 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.lil/2022.59.S/2022.08.11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613074290475008 |
score |
13.070432 |