Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturales
- Autores
- Ibañez, Verónica Noé; Marfil, Carlos Federico
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de especies silvestres de papa en el mejoramiento genético del cultivo ha dependido de su caracterización citogenética, genética y de distribución geográfica. No obstante, poco se sabe aún sobre la influencia de la variabilidad epigenética sobre aspectos ecológicos de estas especies. Para evaluar este aspecto, se cultivaron in situ clones de la especie silvestre de papa Solanum kurtzianum dentro de la Reserva Natural Villavicencio (RNV). Dos jardines experimentales (JE) fueron implantados a los 1200 y 2200 m s.n.m, diferencia en la altitud que genera variaciones significativas en los niveles de radiación ultravioleta-B (10%) y temperatura (35%). Se observaron diferencias significativas en caracteres morfológicos, de productividad y bioquímicos medidos en hojas y tubérculos entre plantas cultivadas en los diferentes JE. Analizando la variabilidad epigenética con la técnica MSAP, se distinguieron patrones de metilación diferenciales entre clones del mismo genotipo de acuerdo con el JE en que fueron cultivados. Estos resultados indican que la variación epigenética podría jugar un papel importante en la variación fenotípica y la aclimatación de esta especie.
Fil: Ibañez, Verónica Noé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Marfil, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
XXIV Jornadas de Investigación; VI Jornadas de Posgrado
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado - Materia
-
EPIGENÉTICA
METILACIÓN DE ADN
PAPA SILVESTRE
SOLANUM KURTZIANUM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199770
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_294b1b0e2b3d195bd12e8eb958fdc62d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199770 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturalesGenome-wide DNA methylation alterations in a wild potato species cultivated in natural experimental gardensIbañez, Verónica NoéMarfil, Carlos FedericoEPIGENÉTICAMETILACIÓN DE ADNPAPA SILVESTRESOLANUM KURTZIANUMhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El uso de especies silvestres de papa en el mejoramiento genético del cultivo ha dependido de su caracterización citogenética, genética y de distribución geográfica. No obstante, poco se sabe aún sobre la influencia de la variabilidad epigenética sobre aspectos ecológicos de estas especies. Para evaluar este aspecto, se cultivaron in situ clones de la especie silvestre de papa Solanum kurtzianum dentro de la Reserva Natural Villavicencio (RNV). Dos jardines experimentales (JE) fueron implantados a los 1200 y 2200 m s.n.m, diferencia en la altitud que genera variaciones significativas en los niveles de radiación ultravioleta-B (10%) y temperatura (35%). Se observaron diferencias significativas en caracteres morfológicos, de productividad y bioquímicos medidos en hojas y tubérculos entre plantas cultivadas en los diferentes JE. Analizando la variabilidad epigenética con la técnica MSAP, se distinguieron patrones de metilación diferenciales entre clones del mismo genotipo de acuerdo con el JE en que fueron cultivados. Estos resultados indican que la variación epigenética podría jugar un papel importante en la variación fenotípica y la aclimatación de esta especie.Fil: Ibañez, Verónica Noé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Marfil, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaXXIV Jornadas de Investigación; VI Jornadas de PosgradoMendozaArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia Tecnología y PosgradoUniversidad Nacional de CuyoParés, Benito Rafael2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199770Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturales; XXIV Jornadas de Investigación; VI Jornadas de Posgrado; Mendoza; Argentina; 2016; 184-184978-987-575-128-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ciencia_tecnica_y_posgrado/upload/libro-resumen-isbn.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199770instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:03.752CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturales Genome-wide DNA methylation alterations in a wild potato species cultivated in natural experimental gardens |
title |
Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturales |
spellingShingle |
Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturales Ibañez, Verónica Noé EPIGENÉTICA METILACIÓN DE ADN PAPA SILVESTRE SOLANUM KURTZIANUM |
title_short |
Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturales |
title_full |
Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturales |
title_fullStr |
Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturales |
title_full_unstemmed |
Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturales |
title_sort |
Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibañez, Verónica Noé Marfil, Carlos Federico |
author |
Ibañez, Verónica Noé |
author_facet |
Ibañez, Verónica Noé Marfil, Carlos Federico |
author_role |
author |
author2 |
Marfil, Carlos Federico |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Parés, Benito Rafael |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EPIGENÉTICA METILACIÓN DE ADN PAPA SILVESTRE SOLANUM KURTZIANUM |
topic |
EPIGENÉTICA METILACIÓN DE ADN PAPA SILVESTRE SOLANUM KURTZIANUM |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de especies silvestres de papa en el mejoramiento genético del cultivo ha dependido de su caracterización citogenética, genética y de distribución geográfica. No obstante, poco se sabe aún sobre la influencia de la variabilidad epigenética sobre aspectos ecológicos de estas especies. Para evaluar este aspecto, se cultivaron in situ clones de la especie silvestre de papa Solanum kurtzianum dentro de la Reserva Natural Villavicencio (RNV). Dos jardines experimentales (JE) fueron implantados a los 1200 y 2200 m s.n.m, diferencia en la altitud que genera variaciones significativas en los niveles de radiación ultravioleta-B (10%) y temperatura (35%). Se observaron diferencias significativas en caracteres morfológicos, de productividad y bioquímicos medidos en hojas y tubérculos entre plantas cultivadas en los diferentes JE. Analizando la variabilidad epigenética con la técnica MSAP, se distinguieron patrones de metilación diferenciales entre clones del mismo genotipo de acuerdo con el JE en que fueron cultivados. Estos resultados indican que la variación epigenética podría jugar un papel importante en la variación fenotípica y la aclimatación de esta especie. Fil: Ibañez, Verónica Noé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Marfil, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina XXIV Jornadas de Investigación; VI Jornadas de Posgrado Mendoza Argentina Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado |
description |
El uso de especies silvestres de papa en el mejoramiento genético del cultivo ha dependido de su caracterización citogenética, genética y de distribución geográfica. No obstante, poco se sabe aún sobre la influencia de la variabilidad epigenética sobre aspectos ecológicos de estas especies. Para evaluar este aspecto, se cultivaron in situ clones de la especie silvestre de papa Solanum kurtzianum dentro de la Reserva Natural Villavicencio (RNV). Dos jardines experimentales (JE) fueron implantados a los 1200 y 2200 m s.n.m, diferencia en la altitud que genera variaciones significativas en los niveles de radiación ultravioleta-B (10%) y temperatura (35%). Se observaron diferencias significativas en caracteres morfológicos, de productividad y bioquímicos medidos en hojas y tubérculos entre plantas cultivadas en los diferentes JE. Analizando la variabilidad epigenética con la técnica MSAP, se distinguieron patrones de metilación diferenciales entre clones del mismo genotipo de acuerdo con el JE en que fueron cultivados. Estos resultados indican que la variación epigenética podría jugar un papel importante en la variación fenotípica y la aclimatación de esta especie. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199770 Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturales; XXIV Jornadas de Investigación; VI Jornadas de Posgrado; Mendoza; Argentina; 2016; 184-184 978-987-575-128-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199770 |
identifier_str_mv |
Alteración en la metilación del ADN de especies silvestres de papa en jardines experimentales naturales; XXIV Jornadas de Investigación; VI Jornadas de Posgrado; Mendoza; Argentina; 2016; 184-184 978-987-575-128-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ciencia_tecnica_y_posgrado/upload/libro-resumen-isbn.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268834162016256 |
score |
13.13397 |