Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum
- Autores
- Jerez, Damián Nicolás; Kozub, Perla Carolina; Ibañez, Verónica Noé; Gonzalez, Carina Veronica; Berli, Federico Javier; Marfil, Carlos Federico
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La papa cultivada (Solanum tuberosum L.) es el tercer cultivo alimenticio en importancia mundial y es un cultivo susceptible a la sequía. Se espera que el rendimiento de la papa sea afectado por fenómenos climáticos extremos como sequías y olas de calor. Solanum kurtzianum Bitter & Wittm. es una especie silvestre de papa endémica de Argentina adaptada a regiones áridas y semi-áridas por lo que su estudio en condiciones de sequía es importante para su uso en el mejoramiento de la papa cultivada. Un punto importante es el efecto del "priming" o memoria al estrés, fenómeno que implica que exposiciones previas a diferentes estreses alteran respuestas posteriores y eventualmente predisponen a la planta para responder de manera más rápida o eficiente a estreses futuros. Se evaluó el efecto "priming" en variables morfológicas y fisiológicas utilizando plantas de dos genotipos de S. kurtizianum generadas a partir de tubérculos cosechados de tratamientos de control y sequía previos. Se observó un efecto "priming" en la biomasa de las plantas ensayadas. Por otra parte, de acuerdo con diversos índices de susceptibilidad a la sequía calculados en base al rendimiento de tubérculos, las plantas que previamente fueron expuestas al estrés hídrico mostraron mayor tolerancia al mismo en el nuevo ensayo, siendo uno de los genotipos estudiados más tolerante que el otro. Para explicar el efecto de "priming" observado, pretendemos comparar las respuestas de control estomático y al daño oxidativo y en el mediano plazo evaluar la dinámica de cambios epigenéticos que puedan estar participando.
Fil: Jerez, Damián Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Kozub, Perla Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Ibañez, Verónica Noé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Gonzalez, Carina Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Berli, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Marfil, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
XLVIII Congreso Argentino de Genética
Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Genética - Materia
-
PAPA SILVESTRE
SEQUÍA
PRIMING
SOLANUM KURTZIANUM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153529
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a1c9702c7a3aed011369c863fa5c070f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153529 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianumJerez, Damián NicolásKozub, Perla CarolinaIbañez, Verónica NoéGonzalez, Carina VeronicaBerli, Federico JavierMarfil, Carlos FedericoPAPA SILVESTRESEQUÍAPRIMINGSOLANUM KURTZIANUMhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La papa cultivada (Solanum tuberosum L.) es el tercer cultivo alimenticio en importancia mundial y es un cultivo susceptible a la sequía. Se espera que el rendimiento de la papa sea afectado por fenómenos climáticos extremos como sequías y olas de calor. Solanum kurtzianum Bitter & Wittm. es una especie silvestre de papa endémica de Argentina adaptada a regiones áridas y semi-áridas por lo que su estudio en condiciones de sequía es importante para su uso en el mejoramiento de la papa cultivada. Un punto importante es el efecto del "priming" o memoria al estrés, fenómeno que implica que exposiciones previas a diferentes estreses alteran respuestas posteriores y eventualmente predisponen a la planta para responder de manera más rápida o eficiente a estreses futuros. Se evaluó el efecto "priming" en variables morfológicas y fisiológicas utilizando plantas de dos genotipos de S. kurtizianum generadas a partir de tubérculos cosechados de tratamientos de control y sequía previos. Se observó un efecto "priming" en la biomasa de las plantas ensayadas. Por otra parte, de acuerdo con diversos índices de susceptibilidad a la sequía calculados en base al rendimiento de tubérculos, las plantas que previamente fueron expuestas al estrés hídrico mostraron mayor tolerancia al mismo en el nuevo ensayo, siendo uno de los genotipos estudiados más tolerante que el otro. Para explicar el efecto de "priming" observado, pretendemos comparar las respuestas de control estomático y al daño oxidativo y en el mediano plazo evaluar la dinámica de cambios epigenéticos que puedan estar participando.Fil: Jerez, Damián Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Kozub, Perla Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Ibañez, Verónica Noé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Gonzalez, Carina Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Berli, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Marfil, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaXLVIII Congreso Argentino de GenéticaBuenos AiresArgentinaSociedad Argentina de GenéticaSociedad Argentina de Genética2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153529Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum; XLVIII Congreso Argentino de Genética; Buenos Aires; Argentina; 2020; 140-1401852-6322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxi-suppl-1/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/09/BAG_Suplemento48Congreso2020_280920.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153529instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:39.261CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum |
title |
Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum |
spellingShingle |
Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum Jerez, Damián Nicolás PAPA SILVESTRE SEQUÍA PRIMING SOLANUM KURTZIANUM |
title_short |
Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum |
title_full |
Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum |
title_fullStr |
Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum |
title_full_unstemmed |
Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum |
title_sort |
Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jerez, Damián Nicolás Kozub, Perla Carolina Ibañez, Verónica Noé Gonzalez, Carina Veronica Berli, Federico Javier Marfil, Carlos Federico |
author |
Jerez, Damián Nicolás |
author_facet |
Jerez, Damián Nicolás Kozub, Perla Carolina Ibañez, Verónica Noé Gonzalez, Carina Veronica Berli, Federico Javier Marfil, Carlos Federico |
author_role |
author |
author2 |
Kozub, Perla Carolina Ibañez, Verónica Noé Gonzalez, Carina Veronica Berli, Federico Javier Marfil, Carlos Federico |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAPA SILVESTRE SEQUÍA PRIMING SOLANUM KURTZIANUM |
topic |
PAPA SILVESTRE SEQUÍA PRIMING SOLANUM KURTZIANUM |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La papa cultivada (Solanum tuberosum L.) es el tercer cultivo alimenticio en importancia mundial y es un cultivo susceptible a la sequía. Se espera que el rendimiento de la papa sea afectado por fenómenos climáticos extremos como sequías y olas de calor. Solanum kurtzianum Bitter & Wittm. es una especie silvestre de papa endémica de Argentina adaptada a regiones áridas y semi-áridas por lo que su estudio en condiciones de sequía es importante para su uso en el mejoramiento de la papa cultivada. Un punto importante es el efecto del "priming" o memoria al estrés, fenómeno que implica que exposiciones previas a diferentes estreses alteran respuestas posteriores y eventualmente predisponen a la planta para responder de manera más rápida o eficiente a estreses futuros. Se evaluó el efecto "priming" en variables morfológicas y fisiológicas utilizando plantas de dos genotipos de S. kurtizianum generadas a partir de tubérculos cosechados de tratamientos de control y sequía previos. Se observó un efecto "priming" en la biomasa de las plantas ensayadas. Por otra parte, de acuerdo con diversos índices de susceptibilidad a la sequía calculados en base al rendimiento de tubérculos, las plantas que previamente fueron expuestas al estrés hídrico mostraron mayor tolerancia al mismo en el nuevo ensayo, siendo uno de los genotipos estudiados más tolerante que el otro. Para explicar el efecto de "priming" observado, pretendemos comparar las respuestas de control estomático y al daño oxidativo y en el mediano plazo evaluar la dinámica de cambios epigenéticos que puedan estar participando. Fil: Jerez, Damián Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Kozub, Perla Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Ibañez, Verónica Noé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Gonzalez, Carina Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Berli, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Marfil, Carlos Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina XLVIII Congreso Argentino de Genética Buenos Aires Argentina Sociedad Argentina de Genética |
description |
La papa cultivada (Solanum tuberosum L.) es el tercer cultivo alimenticio en importancia mundial y es un cultivo susceptible a la sequía. Se espera que el rendimiento de la papa sea afectado por fenómenos climáticos extremos como sequías y olas de calor. Solanum kurtzianum Bitter & Wittm. es una especie silvestre de papa endémica de Argentina adaptada a regiones áridas y semi-áridas por lo que su estudio en condiciones de sequía es importante para su uso en el mejoramiento de la papa cultivada. Un punto importante es el efecto del "priming" o memoria al estrés, fenómeno que implica que exposiciones previas a diferentes estreses alteran respuestas posteriores y eventualmente predisponen a la planta para responder de manera más rápida o eficiente a estreses futuros. Se evaluó el efecto "priming" en variables morfológicas y fisiológicas utilizando plantas de dos genotipos de S. kurtizianum generadas a partir de tubérculos cosechados de tratamientos de control y sequía previos. Se observó un efecto "priming" en la biomasa de las plantas ensayadas. Por otra parte, de acuerdo con diversos índices de susceptibilidad a la sequía calculados en base al rendimiento de tubérculos, las plantas que previamente fueron expuestas al estrés hídrico mostraron mayor tolerancia al mismo en el nuevo ensayo, siendo uno de los genotipos estudiados más tolerante que el otro. Para explicar el efecto de "priming" observado, pretendemos comparar las respuestas de control estomático y al daño oxidativo y en el mediano plazo evaluar la dinámica de cambios epigenéticos que puedan estar participando. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153529 Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum; XLVIII Congreso Argentino de Genética; Buenos Aires; Argentina; 2020; 140-140 1852-6322 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153529 |
identifier_str_mv |
Efecto priming en la tolerancia a sequía en la papa silvestre del desierto Solanum kurtzianum; XLVIII Congreso Argentino de Genética; Buenos Aires; Argentina; 2020; 140-140 1852-6322 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxi-suppl-1/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/09/BAG_Suplemento48Congreso2020_280920.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268933486280704 |
score |
13.13397 |