Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?

Autores
Massetti, Astor
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A medida que persiste y se expande la masificación de la enseñanza virtual como reconversión de emergencia en y de la educación formal, surgen interrogantes y posibilidades que son atendibles, sobre todo, teniendo en cuenta, que la “vuelta a la presencialidad”, implica desafíos bastante grandes. La situación de origen (diciembre 2019), en términos tan diversos como las condiciones de vida de la población estudiantil, la situación de las organizaciones sociales y gremiales y el contexto institucional (funcionamiento administrativo, cultura organizacional, niveles de financiamiento, articulaciones territoriales, etc.), no se retoma sin más, sino en situación de mayor vulnerabilidad.
Fil: Massetti, Astor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Virtualización de la enseñanza
Educación Superior
Tecnología
Pedagogías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271473

id CONICETDig_29340acb9ac498f4064391aa3c01bf59
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271473
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?Massetti, AstorVirtualización de la enseñanzaEducación SuperiorTecnologíaPedagogíashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A medida que persiste y se expande la masificación de la enseñanza virtual como reconversión de emergencia en y de la educación formal, surgen interrogantes y posibilidades que son atendibles, sobre todo, teniendo en cuenta, que la “vuelta a la presencialidad”, implica desafíos bastante grandes. La situación de origen (diciembre 2019), en términos tan diversos como las condiciones de vida de la población estudiantil, la situación de las organizaciones sociales y gremiales y el contexto institucional (funcionamiento administrativo, cultura organizacional, niveles de financiamiento, articulaciones territoriales, etc.), no se retoma sin más, sino en situación de mayor vulnerabilidad.Fil: Massetti, Astor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo JauretcheMassetti, Astor2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271473Massetti, Astor; Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2024; 39-68978-987-3679-99-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rid.unaj.edu.ar/server/api/core/bitstreams/449a2af6-ac59-41dc-bd14-02b706314f5a/contentinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271473instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:42.91CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?
title Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?
spellingShingle Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?
Massetti, Astor
Virtualización de la enseñanza
Educación Superior
Tecnología
Pedagogías
title_short Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?
title_full Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?
title_fullStr Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?
title_full_unstemmed Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?
title_sort Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?
dc.creator.none.fl_str_mv Massetti, Astor
author Massetti, Astor
author_facet Massetti, Astor
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massetti, Astor
dc.subject.none.fl_str_mv Virtualización de la enseñanza
Educación Superior
Tecnología
Pedagogías
topic Virtualización de la enseñanza
Educación Superior
Tecnología
Pedagogías
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A medida que persiste y se expande la masificación de la enseñanza virtual como reconversión de emergencia en y de la educación formal, surgen interrogantes y posibilidades que son atendibles, sobre todo, teniendo en cuenta, que la “vuelta a la presencialidad”, implica desafíos bastante grandes. La situación de origen (diciembre 2019), en términos tan diversos como las condiciones de vida de la población estudiantil, la situación de las organizaciones sociales y gremiales y el contexto institucional (funcionamiento administrativo, cultura organizacional, niveles de financiamiento, articulaciones territoriales, etc.), no se retoma sin más, sino en situación de mayor vulnerabilidad.
Fil: Massetti, Astor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A medida que persiste y se expande la masificación de la enseñanza virtual como reconversión de emergencia en y de la educación formal, surgen interrogantes y posibilidades que son atendibles, sobre todo, teniendo en cuenta, que la “vuelta a la presencialidad”, implica desafíos bastante grandes. La situación de origen (diciembre 2019), en términos tan diversos como las condiciones de vida de la población estudiantil, la situación de las organizaciones sociales y gremiales y el contexto institucional (funcionamiento administrativo, cultura organizacional, niveles de financiamiento, articulaciones territoriales, etc.), no se retoma sin más, sino en situación de mayor vulnerabilidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271473
Massetti, Astor; Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2024; 39-68
978-987-3679-99-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271473
identifier_str_mv Massetti, Astor; Virtualización de la enseñanza y distopía tecnológica: ¿cómo hacer lugar a la pedagogía en el mundo de las máquinas?; Universidad Nacional Arturo Jauretche; 2024; 39-68
978-987-3679-99-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rid.unaj.edu.ar/server/api/core/bitstreams/449a2af6-ac59-41dc-bd14-02b706314f5a/content
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613724946563072
score 13.070432