Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundario
- Autores
- Rosli, Natalia; Carlino, Paula
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien las actividades de leer y escribir albergan un potencial epistémico, no cualquier tarea de lectura y escritura propuesta en clase favorece el aprendizaje de contenidos disciplinares. En este estudio examinamos clases observadas en tres materias de las ciencias sociales en una escuela secundaria de la Ciudad de Buenos Aires y categorizamos las puestas en común presentes en algunas ocurrencias de la actividad de leer para responder por escrito cuestionarios. Identificamos dos tipos de intervenciones docentes: Avalar respuestas y pasar a otro asunto y Retomar respuestas para seguir elaborando el tema, mayoritarias las primeras y escasas las segundas. La caracterización que realizamos aporta al debate sobre las intervenciones del profesor necesarias para que leer, escribir y dialogar sobre lo leído y lo escrito dentro de las asignaturas contribuya al aprendizaje de las disciplinas a través del currículum
Although reading and writing activities entail an epistemic potential, not every reading and writing task carried out in class fosters the learning of disciplinary contents. In this study, we analyze classes observed in three areas of the Social Sciences from a high school of Buenos Aires City. We identified two categories of situations when students and teacher share the written answers to questionnaires, which take place after students reading: To endorse answers and to move on to another issue and To return to answers in order to continue developing the theme, preeminent the former and scarce the latter. These results contribute to the debate on the teaching interventions necessary for enabling that reading, writing and discussing about what has been read or written, could promote the learning of disciplines across the curriculum. Keywords: reading, writing, high school, teaching interventions
Fil: Rosli, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carlino, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
LECTURA
CIENCIAS SOCIALES
ENSEÑANZA SECUNDARIA
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240322
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_291b84607aacb557440be47624b65483 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240322 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundarioRosli, NataliaCarlino, PaulaLECTURACIENCIAS SOCIALESENSEÑANZA SECUNDARIAALFABETIZACIÓN ACADÉMICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Si bien las actividades de leer y escribir albergan un potencial epistémico, no cualquier tarea de lectura y escritura propuesta en clase favorece el aprendizaje de contenidos disciplinares. En este estudio examinamos clases observadas en tres materias de las ciencias sociales en una escuela secundaria de la Ciudad de Buenos Aires y categorizamos las puestas en común presentes en algunas ocurrencias de la actividad de leer para responder por escrito cuestionarios. Identificamos dos tipos de intervenciones docentes: Avalar respuestas y pasar a otro asunto y Retomar respuestas para seguir elaborando el tema, mayoritarias las primeras y escasas las segundas. La caracterización que realizamos aporta al debate sobre las intervenciones del profesor necesarias para que leer, escribir y dialogar sobre lo leído y lo escrito dentro de las asignaturas contribuya al aprendizaje de las disciplinas a través del currículumAlthough reading and writing activities entail an epistemic potential, not every reading and writing task carried out in class fosters the learning of disciplinary contents. In this study, we analyze classes observed in three areas of the Social Sciences from a high school of Buenos Aires City. We identified two categories of situations when students and teacher share the written answers to questionnaires, which take place after students reading: To endorse answers and to move on to another issue and To return to answers in order to continue developing the theme, preeminent the former and scarce the latter. These results contribute to the debate on the teaching interventions necessary for enabling that reading, writing and discussing about what has been read or written, could promote the learning of disciplines across the curriculum. Keywords: reading, writing, high school, teaching interventionsFil: Rosli, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Carlino, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad JaverianaBazerman, CharlesGonzalez Pinzón, BlancaRussell, DavidPeña, Luis BernardoNarváez, ElizabethCarlino, PaulaCastelló, MontserratTapia Ladino, Mónica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240322Rosli, Natalia; Carlino, Paula; Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundario; Pontificia Universidad Javeriana; 2019; 135-154978-958-781-377-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/45542info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:08:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:08:21.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundario |
title |
Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundario |
spellingShingle |
Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundario Rosli, Natalia LECTURA CIENCIAS SOCIALES ENSEÑANZA SECUNDARIA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA |
title_short |
Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundario |
title_full |
Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundario |
title_fullStr |
Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundario |
title_full_unstemmed |
Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundario |
title_sort |
Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosli, Natalia Carlino, Paula |
author |
Rosli, Natalia |
author_facet |
Rosli, Natalia Carlino, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Carlino, Paula |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bazerman, Charles Gonzalez Pinzón, Blanca Russell, David Peña, Luis Bernardo Narváez, Elizabeth Carlino, Paula Castelló, Montserrat Tapia Ladino, Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LECTURA CIENCIAS SOCIALES ENSEÑANZA SECUNDARIA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA |
topic |
LECTURA CIENCIAS SOCIALES ENSEÑANZA SECUNDARIA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien las actividades de leer y escribir albergan un potencial epistémico, no cualquier tarea de lectura y escritura propuesta en clase favorece el aprendizaje de contenidos disciplinares. En este estudio examinamos clases observadas en tres materias de las ciencias sociales en una escuela secundaria de la Ciudad de Buenos Aires y categorizamos las puestas en común presentes en algunas ocurrencias de la actividad de leer para responder por escrito cuestionarios. Identificamos dos tipos de intervenciones docentes: Avalar respuestas y pasar a otro asunto y Retomar respuestas para seguir elaborando el tema, mayoritarias las primeras y escasas las segundas. La caracterización que realizamos aporta al debate sobre las intervenciones del profesor necesarias para que leer, escribir y dialogar sobre lo leído y lo escrito dentro de las asignaturas contribuya al aprendizaje de las disciplinas a través del currículum Although reading and writing activities entail an epistemic potential, not every reading and writing task carried out in class fosters the learning of disciplinary contents. In this study, we analyze classes observed in three areas of the Social Sciences from a high school of Buenos Aires City. We identified two categories of situations when students and teacher share the written answers to questionnaires, which take place after students reading: To endorse answers and to move on to another issue and To return to answers in order to continue developing the theme, preeminent the former and scarce the latter. These results contribute to the debate on the teaching interventions necessary for enabling that reading, writing and discussing about what has been read or written, could promote the learning of disciplines across the curriculum. Keywords: reading, writing, high school, teaching interventions Fil: Rosli, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Carlino, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Si bien las actividades de leer y escribir albergan un potencial epistémico, no cualquier tarea de lectura y escritura propuesta en clase favorece el aprendizaje de contenidos disciplinares. En este estudio examinamos clases observadas en tres materias de las ciencias sociales en una escuela secundaria de la Ciudad de Buenos Aires y categorizamos las puestas en común presentes en algunas ocurrencias de la actividad de leer para responder por escrito cuestionarios. Identificamos dos tipos de intervenciones docentes: Avalar respuestas y pasar a otro asunto y Retomar respuestas para seguir elaborando el tema, mayoritarias las primeras y escasas las segundas. La caracterización que realizamos aporta al debate sobre las intervenciones del profesor necesarias para que leer, escribir y dialogar sobre lo leído y lo escrito dentro de las asignaturas contribuya al aprendizaje de las disciplinas a través del currículum |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240322 Rosli, Natalia; Carlino, Paula; Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundario; Pontificia Universidad Javeriana; 2019; 135-154 978-958-781-377-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240322 |
identifier_str_mv |
Rosli, Natalia; Carlino, Paula; Puestas en común de respuestas escritas a guías de lectura en materias del nivel secundario; Pontificia Universidad Javeriana; 2019; 135-154 978-958-781-377-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/45542 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606409625731072 |
score |
13.000565 |