La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014).
- Autores
- Perez Zorrilla, Julia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza, a partir de la realización de 23 entrevistas semi estructuradas a expertos, autoridades gubernamentales y sindicales y militantes partidarios, las distintas posturas existentes dentro de la izquierda uruguaya con respecto a dos dimensiones que hacen al corazón de la política de educación media: la inclusión y el cambio educativo. A tra-vés de la primera, se explora hasta qué punto los entrevistados han internalizado el mandato de universalización del nivel, establecido por la Ley General de Educación de 2008, o si, por el contrario, conservan una visión más elitista de la educación secundaria. A través de la segunda, se indaga su disposición a introducir modifi-caciones significativas en la escuela media. Para dicho fin, se generan dos índices, de “inclusión” y de “propensión al cambio” educativo, cuya elaboración es explicitada a lo largo del texto.
El presente artículo analiza, a partir de la realización de 23 entrevistas semi estructuradas a expertos, autoridades gubernamentales y sindicales y militantes partidarios, las distintas posturas existentes dentro de la izquierda uruguaya con respecto a dos dimensiones que hacen al corazón de la política de educación media: la inclusión y el cambio educativo. A tra-vés de la primera, se explora hasta qué punto los entrevistados han internalizado el mandato de universalización del nivel, establecido por la Ley General de Educación de 2008, o si, por el contrario, conservan una visión más elitista de la educación secundaria. A través de la segunda, se indaga su disposición a introducir modifi-caciones significativas en la escuela media. Para dicho fin, se generan dos índices, de “inclusión” y de “propensión al cambio” educativo, cuya elaboración es explicitada a lo largo del texto.
Fil: Perez Zorrilla, Julia. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
IZQUIERDA URUGUAYA
EDUCACIÓN MEDIA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
CAMBIO EDUCATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101560
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_28fe7c0da87fac0b4fa04e254a399d44 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101560 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014).Inclusion and change in secondary education: Positions on educational policy within the Uruguayan leftPerez Zorrilla, JuliaIZQUIERDA URUGUAYAEDUCACIÓN MEDIAINCLUSIÓN EDUCATIVACAMBIO EDUCATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza, a partir de la realización de 23 entrevistas semi estructuradas a expertos, autoridades gubernamentales y sindicales y militantes partidarios, las distintas posturas existentes dentro de la izquierda uruguaya con respecto a dos dimensiones que hacen al corazón de la política de educación media: la inclusión y el cambio educativo. A tra-vés de la primera, se explora hasta qué punto los entrevistados han internalizado el mandato de universalización del nivel, establecido por la Ley General de Educación de 2008, o si, por el contrario, conservan una visión más elitista de la educación secundaria. A través de la segunda, se indaga su disposición a introducir modifi-caciones significativas en la escuela media. Para dicho fin, se generan dos índices, de “inclusión” y de “propensión al cambio” educativo, cuya elaboración es explicitada a lo largo del texto.El presente artículo analiza, a partir de la realización de 23 entrevistas semi estructuradas a expertos, autoridades gubernamentales y sindicales y militantes partidarios, las distintas posturas existentes dentro de la izquierda uruguaya con respecto a dos dimensiones que hacen al corazón de la política de educación media: la inclusión y el cambio educativo. A tra-vés de la primera, se explora hasta qué punto los entrevistados han internalizado el mandato de universalización del nivel, establecido por la Ley General de Educación de 2008, o si, por el contrario, conservan una visión más elitista de la educación secundaria. A través de la segunda, se indaga su disposición a introducir modifi-caciones significativas en la escuela media. Para dicho fin, se generan dos índices, de “inclusión” y de “propensión al cambio” educativo, cuya elaboración es explicitada a lo largo del texto.Fil: Perez Zorrilla, Julia. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101560Perez Zorrilla, Julia; La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014).; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios En Blanco. Serie Indagaciones; 28; 2; 6-2018; 305-3221515-9485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/view/90info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:59:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101560instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:59:30.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014). Inclusion and change in secondary education: Positions on educational policy within the Uruguayan left |
| title |
La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014). |
| spellingShingle |
La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014). Perez Zorrilla, Julia IZQUIERDA URUGUAYA EDUCACIÓN MEDIA INCLUSIÓN EDUCATIVA CAMBIO EDUCATIVO |
| title_short |
La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014). |
| title_full |
La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014). |
| title_fullStr |
La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014). |
| title_full_unstemmed |
La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014). |
| title_sort |
La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014). |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez Zorrilla, Julia |
| author |
Perez Zorrilla, Julia |
| author_facet |
Perez Zorrilla, Julia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IZQUIERDA URUGUAYA EDUCACIÓN MEDIA INCLUSIÓN EDUCATIVA CAMBIO EDUCATIVO |
| topic |
IZQUIERDA URUGUAYA EDUCACIÓN MEDIA INCLUSIÓN EDUCATIVA CAMBIO EDUCATIVO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza, a partir de la realización de 23 entrevistas semi estructuradas a expertos, autoridades gubernamentales y sindicales y militantes partidarios, las distintas posturas existentes dentro de la izquierda uruguaya con respecto a dos dimensiones que hacen al corazón de la política de educación media: la inclusión y el cambio educativo. A tra-vés de la primera, se explora hasta qué punto los entrevistados han internalizado el mandato de universalización del nivel, establecido por la Ley General de Educación de 2008, o si, por el contrario, conservan una visión más elitista de la educación secundaria. A través de la segunda, se indaga su disposición a introducir modifi-caciones significativas en la escuela media. Para dicho fin, se generan dos índices, de “inclusión” y de “propensión al cambio” educativo, cuya elaboración es explicitada a lo largo del texto. El presente artículo analiza, a partir de la realización de 23 entrevistas semi estructuradas a expertos, autoridades gubernamentales y sindicales y militantes partidarios, las distintas posturas existentes dentro de la izquierda uruguaya con respecto a dos dimensiones que hacen al corazón de la política de educación media: la inclusión y el cambio educativo. A tra-vés de la primera, se explora hasta qué punto los entrevistados han internalizado el mandato de universalización del nivel, establecido por la Ley General de Educación de 2008, o si, por el contrario, conservan una visión más elitista de la educación secundaria. A través de la segunda, se indaga su disposición a introducir modifi-caciones significativas en la escuela media. Para dicho fin, se generan dos índices, de “inclusión” y de “propensión al cambio” educativo, cuya elaboración es explicitada a lo largo del texto. Fil: Perez Zorrilla, Julia. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El presente artículo analiza, a partir de la realización de 23 entrevistas semi estructuradas a expertos, autoridades gubernamentales y sindicales y militantes partidarios, las distintas posturas existentes dentro de la izquierda uruguaya con respecto a dos dimensiones que hacen al corazón de la política de educación media: la inclusión y el cambio educativo. A tra-vés de la primera, se explora hasta qué punto los entrevistados han internalizado el mandato de universalización del nivel, establecido por la Ley General de Educación de 2008, o si, por el contrario, conservan una visión más elitista de la educación secundaria. A través de la segunda, se indaga su disposición a introducir modifi-caciones significativas en la escuela media. Para dicho fin, se generan dos índices, de “inclusión” y de “propensión al cambio” educativo, cuya elaboración es explicitada a lo largo del texto. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101560 Perez Zorrilla, Julia; La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014).; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios En Blanco. Serie Indagaciones; 28; 2; 6-2018; 305-322 1515-9485 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/101560 |
| identifier_str_mv |
Perez Zorrilla, Julia; La inclusión y el cambio en la educación media: Posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014).; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios En Blanco. Serie Indagaciones; 28; 2; 6-2018; 305-322 1515-9485 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/view/90 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598449766793216 |
| score |
12.976206 |