La inclusión y el cambio en la educación media: posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014)
- Autores
- Pérez Zorrilla, Julia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza, a partir de la realización de 23 entrevistas semi estructuradas a expertos, autoridades gubernamentales y sindicales y militantes partidarios, las distintas posturas existentes dentro de la izquierda uruguaya con respecto a dos dimensiones que hacen al corazón de la política de educación media: la inclusión y el cambio educativo. A través de la primera, se explora hasta qué punto los entrevistados han internalizado el mandato de universalización del nivel, establecido por la Ley General de Educación de 2008, o si, por el contrario, conservan una visión más elitista de la educación secundaria. A través de la segunda, se indaga su disposición a introducir modificaciones significativas en la escuela media. Para dicho fin, se generan dos índices, de “inclusión” y de “propensión al cambio” educativo, cuya elaboración es explicitada a lo largo del texto.
This article analyses the different positions within the left-wing of the Uruguayan political spectrum regarding two core dimensions of the secondary education policy: inclusion and educational change. To that end we conducted 23 semi-structured interviews to experts, governmental authorities, union leaders and political activists. In the first dimension, we explore the degree of commitment of the interviewees with the universalization of the secondary school, established by the General Education Law of 2008. In the second dimension, we analyse their willingness to introduce meaningful changes in secondary schools. Finally, we generated an “educational inclusion” index and an “inclination to educational change” index. Along the paper we particularly explain how these indexes were generated. - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
izquierda uruguaya
educación media
inclusión educativa
cambio educativo
uruguayan left-wing
high school education
inclusive education
educational change - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8616
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_fb178f5ac5a3b9196d20314ea9c3f043 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8616 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
La inclusión y el cambio en la educación media: posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014)Pérez Zorrilla, JuliaCiencias de la EducaciónCiencias Socialesizquierda uruguayaeducación mediainclusión educativacambio educativouruguayan left-winghigh school educationinclusive educationeducational changeEl presente artículo analiza, a partir de la realización de 23 entrevistas semi estructuradas a expertos, autoridades gubernamentales y sindicales y militantes partidarios, las distintas posturas existentes dentro de la izquierda uruguaya con respecto a dos dimensiones que hacen al corazón de la política de educación media: la inclusión y el cambio educativo. A través de la primera, se explora hasta qué punto los entrevistados han internalizado el mandato de universalización del nivel, establecido por la Ley General de Educación de 2008, o si, por el contrario, conservan una visión más elitista de la educación secundaria. A través de la segunda, se indaga su disposición a introducir modificaciones significativas en la escuela media. Para dicho fin, se generan dos índices, de “inclusión” y de “propensión al cambio” educativo, cuya elaboración es explicitada a lo largo del texto.This article analyses the different positions within the left-wing of the Uruguayan political spectrum regarding two core dimensions of the secondary education policy: inclusion and educational change. To that end we conducted 23 semi-structured interviews to experts, governmental authorities, union leaders and political activists. In the first dimension, we explore the degree of commitment of the interviewees with the universalization of the secondary school, established by the General Education Law of 2008. In the second dimension, we analyse their willingness to introduce meaningful changes in secondary schools. Finally, we generated an “educational inclusion” index and an “inclination to educational change” index. Along the paper we particularly explain how these indexes were generated.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8616spaUruguayinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:35:24Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8616Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:35:24.342CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La inclusión y el cambio en la educación media: posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014) |
| title |
La inclusión y el cambio en la educación media: posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014) |
| spellingShingle |
La inclusión y el cambio en la educación media: posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014) Pérez Zorrilla, Julia Ciencias de la Educación Ciencias Sociales izquierda uruguaya educación media inclusión educativa cambio educativo uruguayan left-wing high school education inclusive education educational change |
| title_short |
La inclusión y el cambio en la educación media: posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014) |
| title_full |
La inclusión y el cambio en la educación media: posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014) |
| title_fullStr |
La inclusión y el cambio en la educación media: posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014) |
| title_full_unstemmed |
La inclusión y el cambio en la educación media: posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014) |
| title_sort |
La inclusión y el cambio en la educación media: posturas sobre política educativa dentro de la izquierda uruguaya (2005-2014) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Zorrilla, Julia |
| author |
Pérez Zorrilla, Julia |
| author_facet |
Pérez Zorrilla, Julia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales izquierda uruguaya educación media inclusión educativa cambio educativo uruguayan left-wing high school education inclusive education educational change |
| topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Sociales izquierda uruguaya educación media inclusión educativa cambio educativo uruguayan left-wing high school education inclusive education educational change |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza, a partir de la realización de 23 entrevistas semi estructuradas a expertos, autoridades gubernamentales y sindicales y militantes partidarios, las distintas posturas existentes dentro de la izquierda uruguaya con respecto a dos dimensiones que hacen al corazón de la política de educación media: la inclusión y el cambio educativo. A través de la primera, se explora hasta qué punto los entrevistados han internalizado el mandato de universalización del nivel, establecido por la Ley General de Educación de 2008, o si, por el contrario, conservan una visión más elitista de la educación secundaria. A través de la segunda, se indaga su disposición a introducir modificaciones significativas en la escuela media. Para dicho fin, se generan dos índices, de “inclusión” y de “propensión al cambio” educativo, cuya elaboración es explicitada a lo largo del texto. This article analyses the different positions within the left-wing of the Uruguayan political spectrum regarding two core dimensions of the secondary education policy: inclusion and educational change. To that end we conducted 23 semi-structured interviews to experts, governmental authorities, union leaders and political activists. In the first dimension, we explore the degree of commitment of the interviewees with the universalization of the secondary school, established by the General Education Law of 2008. In the second dimension, we analyse their willingness to introduce meaningful changes in secondary schools. Finally, we generated an “educational inclusion” index and an “inclination to educational change” index. Along the paper we particularly explain how these indexes were generated. |
| description |
El presente artículo analiza, a partir de la realización de 23 entrevistas semi estructuradas a expertos, autoridades gubernamentales y sindicales y militantes partidarios, las distintas posturas existentes dentro de la izquierda uruguaya con respecto a dos dimensiones que hacen al corazón de la política de educación media: la inclusión y el cambio educativo. A través de la primera, se explora hasta qué punto los entrevistados han internalizado el mandato de universalización del nivel, establecido por la Ley General de Educación de 2008, o si, por el contrario, conservan una visión más elitista de la educación secundaria. A través de la segunda, se indaga su disposición a introducir modificaciones significativas en la escuela media. Para dicho fin, se generan dos índices, de “inclusión” y de “propensión al cambio” educativo, cuya elaboración es explicitada a lo largo del texto. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8616 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8616 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/epub+zip |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Uruguay |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045370044579840 |
| score |
12.976206 |