Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamiento

Autores
Jiménez, Cecilia Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo se llega, en una configuración histórico-social como la argentina, a transitar, permanecer o abandonar las posiciones intermedias del espacio social? En este artículo utilizaremos las herramientas bourdieussianas sobre las clases sociales para esbozar algunas respuestas a este interrogante. Partiremos de los tres criterios que sugiere este enfoque para definir las clases sociales (el volumen de capital global, la estructura de los capitales y la trayectoria) y rastrearemos cómo se han producido los posicionamientos de distintas fracciones de las clases medias y el modo en que han cambiado sus actividades, al compás de las transformaciones socio-estructurales de Argentina. Tomaremos en consideración los diferentes modelos de acumulación desarrollados en el país, cara a analizar las estrategias de los agentes orientadas a conservar sus posiciones, reconvertir capitales o acceder a fracciones de las clases medias. Asumiendo un enfoque cualitativo, realizamos una indagación de las trayectorias de sujetos que emigraron a España pertenecientes a las clases medias, con el objeto de rastrear el capital de origen y la acumulación originaria dentro del grupo de familias estudiadas. Asimismo, exploraremos el modo en que los sujetos han sido y son delineados desde las familias para sus inserciones sociales, de acuerdo a su posición en la fratría, al sexo, y a los capitales familiares a reproducir.
In a socio-historical background such as Argentina’s, how do subjects navigate, stay in or abandon the intermediate positions in the social space? Using Bourdieu’s social class tools, some answers to this question will be provided in this article. Based on the three criteria set out by this approach for defining social classes (global capital volume, capital structure, and trajectory), this article will look into how the positioning of migrants of different middle class fractions has been made and how their activities have changed in the light of Argentine socio-structural transformations. Various accumulation models in the country will be considered in order to examine agent strategies to maintain positions, convert capitals or gain access to middle class fractions from other positions. A qualitative approach will be used to study different generations of middle class subjects who migrated to Spain in order to track the initial capital and the initial accumulation within the group of families under study. Additionally, the way subjects have been and are shaped by their families into their social integration will be analyzed according to their family capitals to be reproduced.
Fil: Jiménez, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
CLASES SOCIALES
MIGRACION
REPRODUCCIÓN INTERGENERACIONAL
CAPITALES
ESTRUCTURA SOCIAL ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57970

id CONICETDig_28e94f1b0db8656e416573a31552d8e8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57970
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamientoSocial trajectories of Argentine middle classes migrants: reproduction, conversion and class downgradingJiménez, Cecilia InésCLASES SOCIALESMIGRACIONREPRODUCCIÓN INTERGENERACIONALCAPITALESESTRUCTURA SOCIAL ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Cómo se llega, en una configuración histórico-social como la argentina, a transitar, permanecer o abandonar las posiciones intermedias del espacio social? En este artículo utilizaremos las herramientas bourdieussianas sobre las clases sociales para esbozar algunas respuestas a este interrogante. Partiremos de los tres criterios que sugiere este enfoque para definir las clases sociales (el volumen de capital global, la estructura de los capitales y la trayectoria) y rastrearemos cómo se han producido los posicionamientos de distintas fracciones de las clases medias y el modo en que han cambiado sus actividades, al compás de las transformaciones socio-estructurales de Argentina. Tomaremos en consideración los diferentes modelos de acumulación desarrollados en el país, cara a analizar las estrategias de los agentes orientadas a conservar sus posiciones, reconvertir capitales o acceder a fracciones de las clases medias. Asumiendo un enfoque cualitativo, realizamos una indagación de las trayectorias de sujetos que emigraron a España pertenecientes a las clases medias, con el objeto de rastrear el capital de origen y la acumulación originaria dentro del grupo de familias estudiadas. Asimismo, exploraremos el modo en que los sujetos han sido y son delineados desde las familias para sus inserciones sociales, de acuerdo a su posición en la fratría, al sexo, y a los capitales familiares a reproducir.In a socio-historical background such as Argentina’s, how do subjects navigate, stay in or abandon the intermediate positions in the social space? Using Bourdieu’s social class tools, some answers to this question will be provided in this article. Based on the three criteria set out by this approach for defining social classes (global capital volume, capital structure, and trajectory), this article will look into how the positioning of migrants of different middle class fractions has been made and how their activities have changed in the light of Argentine socio-structural transformations. Various accumulation models in the country will be considered in order to examine agent strategies to maintain positions, convert capitals or gain access to middle class fractions from other positions. A qualitative approach will be used to study different generations of middle class subjects who migrated to Spain in order to track the initial capital and the initial accumulation within the group of families under study. Additionally, the way subjects have been and are shaped by their families into their social integration will be analyzed according to their family capitals to be reproduced.Fil: Jiménez, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Murcia2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57970Jiménez, Cecilia Inés; Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamiento; Universidad de Murcia; Sociología Histórica; 5; 7-2015; 385-4272255-3851CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/sh/article/view/205631info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57970instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:07.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamiento
Social trajectories of Argentine middle classes migrants: reproduction, conversion and class downgrading
title Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamiento
spellingShingle Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamiento
Jiménez, Cecilia Inés
CLASES SOCIALES
MIGRACION
REPRODUCCIÓN INTERGENERACIONAL
CAPITALES
ESTRUCTURA SOCIAL ARGENTINA
title_short Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamiento
title_full Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamiento
title_fullStr Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamiento
title_full_unstemmed Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamiento
title_sort Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez, Cecilia Inés
author Jiménez, Cecilia Inés
author_facet Jiménez, Cecilia Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLASES SOCIALES
MIGRACION
REPRODUCCIÓN INTERGENERACIONAL
CAPITALES
ESTRUCTURA SOCIAL ARGENTINA
topic CLASES SOCIALES
MIGRACION
REPRODUCCIÓN INTERGENERACIONAL
CAPITALES
ESTRUCTURA SOCIAL ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo se llega, en una configuración histórico-social como la argentina, a transitar, permanecer o abandonar las posiciones intermedias del espacio social? En este artículo utilizaremos las herramientas bourdieussianas sobre las clases sociales para esbozar algunas respuestas a este interrogante. Partiremos de los tres criterios que sugiere este enfoque para definir las clases sociales (el volumen de capital global, la estructura de los capitales y la trayectoria) y rastrearemos cómo se han producido los posicionamientos de distintas fracciones de las clases medias y el modo en que han cambiado sus actividades, al compás de las transformaciones socio-estructurales de Argentina. Tomaremos en consideración los diferentes modelos de acumulación desarrollados en el país, cara a analizar las estrategias de los agentes orientadas a conservar sus posiciones, reconvertir capitales o acceder a fracciones de las clases medias. Asumiendo un enfoque cualitativo, realizamos una indagación de las trayectorias de sujetos que emigraron a España pertenecientes a las clases medias, con el objeto de rastrear el capital de origen y la acumulación originaria dentro del grupo de familias estudiadas. Asimismo, exploraremos el modo en que los sujetos han sido y son delineados desde las familias para sus inserciones sociales, de acuerdo a su posición en la fratría, al sexo, y a los capitales familiares a reproducir.
In a socio-historical background such as Argentina’s, how do subjects navigate, stay in or abandon the intermediate positions in the social space? Using Bourdieu’s social class tools, some answers to this question will be provided in this article. Based on the three criteria set out by this approach for defining social classes (global capital volume, capital structure, and trajectory), this article will look into how the positioning of migrants of different middle class fractions has been made and how their activities have changed in the light of Argentine socio-structural transformations. Various accumulation models in the country will be considered in order to examine agent strategies to maintain positions, convert capitals or gain access to middle class fractions from other positions. A qualitative approach will be used to study different generations of middle class subjects who migrated to Spain in order to track the initial capital and the initial accumulation within the group of families under study. Additionally, the way subjects have been and are shaped by their families into their social integration will be analyzed according to their family capitals to be reproduced.
Fil: Jiménez, Cecilia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description ¿Cómo se llega, en una configuración histórico-social como la argentina, a transitar, permanecer o abandonar las posiciones intermedias del espacio social? En este artículo utilizaremos las herramientas bourdieussianas sobre las clases sociales para esbozar algunas respuestas a este interrogante. Partiremos de los tres criterios que sugiere este enfoque para definir las clases sociales (el volumen de capital global, la estructura de los capitales y la trayectoria) y rastrearemos cómo se han producido los posicionamientos de distintas fracciones de las clases medias y el modo en que han cambiado sus actividades, al compás de las transformaciones socio-estructurales de Argentina. Tomaremos en consideración los diferentes modelos de acumulación desarrollados en el país, cara a analizar las estrategias de los agentes orientadas a conservar sus posiciones, reconvertir capitales o acceder a fracciones de las clases medias. Asumiendo un enfoque cualitativo, realizamos una indagación de las trayectorias de sujetos que emigraron a España pertenecientes a las clases medias, con el objeto de rastrear el capital de origen y la acumulación originaria dentro del grupo de familias estudiadas. Asimismo, exploraremos el modo en que los sujetos han sido y son delineados desde las familias para sus inserciones sociales, de acuerdo a su posición en la fratría, al sexo, y a los capitales familiares a reproducir.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/57970
Jiménez, Cecilia Inés; Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamiento; Universidad de Murcia; Sociología Histórica; 5; 7-2015; 385-427
2255-3851
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/57970
identifier_str_mv Jiménez, Cecilia Inés; Trayectorias sociales de los migrantes de clases medias argentinas: reproducción, reconversión y desclasamiento; Universidad de Murcia; Sociología Histórica; 5; 7-2015; 385-427
2255-3851
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.um.es/sh/article/view/205631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269783740907520
score 13.13397