Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?

Autores
Ontivero, Roberto Emanuel; Risio Allione, Lucia Veronica; Lugo, Mónica Alejandra
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La productividad primaria (PP) es una tasa que mide un proceso ecosistémico importante y que determina el rendimiento de los cultivos agrícolas. Los manejos agronómicos de alta intensidad han contribuido notablemente al deterioro de los recursos naturales, por lo que la producción agrícola sustentable es un gran desafío para la agricultura moderna. Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) forman una asociación simbiótica (micorrizas arbusculares, MA) con las raíces de las plantas que contribuye con su crecimiento mediante el aumento de la absorción de nutrientes minerales. Estos hongos pueden influir notablemente en la productividad y en el rendimiento de las cosechas, por lo tanto se los puede usar como promotores naturales de la PP sin impacto negativo sobre elmedio ambiente. Así, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de diferentes usos del suelo utilizados como inóculos de HMA sobre la PP en bioensayos de plantas trampas con alfalfa y sorgo, dos cultivos predominantes en la región. Los resultados indicaron que la mayor PP estuvo asociada a las plantas inoculadas con suelos provenientes de los usos con escasa actividad agrícola. La mayor perturbación agrícola influye negativamente en la diversidad y desarrollo de los HMA y por ende, los agroecosistemas menos perturbados presentan una mayor diversidad de HMA que favorecen la PP del cultivo. Las plantas que crecieron en contacto con mayor diversidad de HMA podrían establecer MA con diferentes especies fúngicas que podrían contribuir de modo complementario a su beneficio y crecimiento.
Primary productivity (PP) is a rate that measures an important ecosystem process and determines the yield of agricultural crops. High-intensity agronomic management has notably contributed to the deterioration of natural resources, which is why sustainable agricultural production is a great challenge for modern agriculture. Arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) form a symbiotic association (arbuscular mycorrhiza, AM) with plant roots that contributes to their growth by increasing the absorption of mineral nutrients. These fungi can significantly influence the productivity and yield of crops; therefore, they can be used as natural promoters of PP without negative impact on the environment. Thus, the objective of this work was to determine the effect of different land uses used as AMF inoculum on PP in trap plant bioassays with alfalfa and sorghum, two predominant crops in the region. The results indicated that the highest PP was associated with plants inoculated with soils from uses with low agricultural activity. The greater agricultural disturbance negatively influences the diversity and development of the AMF and therefore, the less disturbed agroecosystems present a greater diversity of AMF that favor the PP of the crop. The plants that grew in contact with a greater diversity of AMF could establish AM with different glomalean fungal species that could contribute in a complementary ecosystem function to their benefit and growth.
Fil: Ontivero, Roberto Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Risio Allione, Lucia Veronica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales. Departamento de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Lugo, Mónica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Materia
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA AEREA
PRODUCCION AGRICOLA
GLOMEROMYCOTA
SORGHUM BICOLOR
MEDICAGO SATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215851

id CONICETDig_28bd362d87bca0bbb5d90d40a1e2541e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215851
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?Alfalfa and sorghum productivity: ¿Do different arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) inoculum affect their primary productivity?Ontivero, Roberto EmanuelRisio Allione, Lucia VeronicaLugo, Mónica AlejandraPRODUCTIVIDAD PRIMARIA AEREAPRODUCCION AGRICOLAGLOMEROMYCOTASORGHUM BICOLORMEDICAGO SATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La productividad primaria (PP) es una tasa que mide un proceso ecosistémico importante y que determina el rendimiento de los cultivos agrícolas. Los manejos agronómicos de alta intensidad han contribuido notablemente al deterioro de los recursos naturales, por lo que la producción agrícola sustentable es un gran desafío para la agricultura moderna. Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) forman una asociación simbiótica (micorrizas arbusculares, MA) con las raíces de las plantas que contribuye con su crecimiento mediante el aumento de la absorción de nutrientes minerales. Estos hongos pueden influir notablemente en la productividad y en el rendimiento de las cosechas, por lo tanto se los puede usar como promotores naturales de la PP sin impacto negativo sobre elmedio ambiente. Así, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de diferentes usos del suelo utilizados como inóculos de HMA sobre la PP en bioensayos de plantas trampas con alfalfa y sorgo, dos cultivos predominantes en la región. Los resultados indicaron que la mayor PP estuvo asociada a las plantas inoculadas con suelos provenientes de los usos con escasa actividad agrícola. La mayor perturbación agrícola influye negativamente en la diversidad y desarrollo de los HMA y por ende, los agroecosistemas menos perturbados presentan una mayor diversidad de HMA que favorecen la PP del cultivo. Las plantas que crecieron en contacto con mayor diversidad de HMA podrían establecer MA con diferentes especies fúngicas que podrían contribuir de modo complementario a su beneficio y crecimiento.Primary productivity (PP) is a rate that measures an important ecosystem process and determines the yield of agricultural crops. High-intensity agronomic management has notably contributed to the deterioration of natural resources, which is why sustainable agricultural production is a great challenge for modern agriculture. Arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) form a symbiotic association (arbuscular mycorrhiza, AM) with plant roots that contributes to their growth by increasing the absorption of mineral nutrients. These fungi can significantly influence the productivity and yield of crops; therefore, they can be used as natural promoters of PP without negative impact on the environment. Thus, the objective of this work was to determine the effect of different land uses used as AMF inoculum on PP in trap plant bioassays with alfalfa and sorghum, two predominant crops in the region. The results indicated that the highest PP was associated with plants inoculated with soils from uses with low agricultural activity. The greater agricultural disturbance negatively influences the diversity and development of the AMF and therefore, the less disturbed agroecosystems present a greater diversity of AMF that favor the PP of the crop. The plants that grew in contact with a greater diversity of AMF could establish AM with different glomalean fungal species that could contribute in a complementary ecosystem function to their benefit and growth.Fil: Ontivero, Roberto Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaFil: Risio Allione, Lucia Veronica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales. Departamento de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; ArgentinaFil: Lugo, Mónica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaInnova Biology Sciences2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215851Ontivero, Roberto Emanuel; Risio Allione, Lucia Veronica; Lugo, Mónica Alejandra; Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?; Innova Biology Sciences; Revista Científica de Biología y Conservación; 2; 2; 10-2022; 35-482810-8019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://innovabiologysciences.org/index.php/IBS/article/view/30/29info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215851instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:21.564CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?
Alfalfa and sorghum productivity: ¿Do different arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) inoculum affect their primary productivity?
title Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?
spellingShingle Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?
Ontivero, Roberto Emanuel
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA AEREA
PRODUCCION AGRICOLA
GLOMEROMYCOTA
SORGHUM BICOLOR
MEDICAGO SATIVA
title_short Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?
title_full Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?
title_fullStr Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?
title_full_unstemmed Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?
title_sort Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?
dc.creator.none.fl_str_mv Ontivero, Roberto Emanuel
Risio Allione, Lucia Veronica
Lugo, Mónica Alejandra
author Ontivero, Roberto Emanuel
author_facet Ontivero, Roberto Emanuel
Risio Allione, Lucia Veronica
Lugo, Mónica Alejandra
author_role author
author2 Risio Allione, Lucia Veronica
Lugo, Mónica Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCTIVIDAD PRIMARIA AEREA
PRODUCCION AGRICOLA
GLOMEROMYCOTA
SORGHUM BICOLOR
MEDICAGO SATIVA
topic PRODUCTIVIDAD PRIMARIA AEREA
PRODUCCION AGRICOLA
GLOMEROMYCOTA
SORGHUM BICOLOR
MEDICAGO SATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La productividad primaria (PP) es una tasa que mide un proceso ecosistémico importante y que determina el rendimiento de los cultivos agrícolas. Los manejos agronómicos de alta intensidad han contribuido notablemente al deterioro de los recursos naturales, por lo que la producción agrícola sustentable es un gran desafío para la agricultura moderna. Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) forman una asociación simbiótica (micorrizas arbusculares, MA) con las raíces de las plantas que contribuye con su crecimiento mediante el aumento de la absorción de nutrientes minerales. Estos hongos pueden influir notablemente en la productividad y en el rendimiento de las cosechas, por lo tanto se los puede usar como promotores naturales de la PP sin impacto negativo sobre elmedio ambiente. Así, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de diferentes usos del suelo utilizados como inóculos de HMA sobre la PP en bioensayos de plantas trampas con alfalfa y sorgo, dos cultivos predominantes en la región. Los resultados indicaron que la mayor PP estuvo asociada a las plantas inoculadas con suelos provenientes de los usos con escasa actividad agrícola. La mayor perturbación agrícola influye negativamente en la diversidad y desarrollo de los HMA y por ende, los agroecosistemas menos perturbados presentan una mayor diversidad de HMA que favorecen la PP del cultivo. Las plantas que crecieron en contacto con mayor diversidad de HMA podrían establecer MA con diferentes especies fúngicas que podrían contribuir de modo complementario a su beneficio y crecimiento.
Primary productivity (PP) is a rate that measures an important ecosystem process and determines the yield of agricultural crops. High-intensity agronomic management has notably contributed to the deterioration of natural resources, which is why sustainable agricultural production is a great challenge for modern agriculture. Arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) form a symbiotic association (arbuscular mycorrhiza, AM) with plant roots that contributes to their growth by increasing the absorption of mineral nutrients. These fungi can significantly influence the productivity and yield of crops; therefore, they can be used as natural promoters of PP without negative impact on the environment. Thus, the objective of this work was to determine the effect of different land uses used as AMF inoculum on PP in trap plant bioassays with alfalfa and sorghum, two predominant crops in the region. The results indicated that the highest PP was associated with plants inoculated with soils from uses with low agricultural activity. The greater agricultural disturbance negatively influences the diversity and development of the AMF and therefore, the less disturbed agroecosystems present a greater diversity of AMF that favor the PP of the crop. The plants that grew in contact with a greater diversity of AMF could establish AM with different glomalean fungal species that could contribute in a complementary ecosystem function to their benefit and growth.
Fil: Ontivero, Roberto Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Risio Allione, Lucia Veronica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales. Departamento de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina
Fil: Lugo, Mónica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia; Argentina
description La productividad primaria (PP) es una tasa que mide un proceso ecosistémico importante y que determina el rendimiento de los cultivos agrícolas. Los manejos agronómicos de alta intensidad han contribuido notablemente al deterioro de los recursos naturales, por lo que la producción agrícola sustentable es un gran desafío para la agricultura moderna. Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) forman una asociación simbiótica (micorrizas arbusculares, MA) con las raíces de las plantas que contribuye con su crecimiento mediante el aumento de la absorción de nutrientes minerales. Estos hongos pueden influir notablemente en la productividad y en el rendimiento de las cosechas, por lo tanto se los puede usar como promotores naturales de la PP sin impacto negativo sobre elmedio ambiente. Así, el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de diferentes usos del suelo utilizados como inóculos de HMA sobre la PP en bioensayos de plantas trampas con alfalfa y sorgo, dos cultivos predominantes en la región. Los resultados indicaron que la mayor PP estuvo asociada a las plantas inoculadas con suelos provenientes de los usos con escasa actividad agrícola. La mayor perturbación agrícola influye negativamente en la diversidad y desarrollo de los HMA y por ende, los agroecosistemas menos perturbados presentan una mayor diversidad de HMA que favorecen la PP del cultivo. Las plantas que crecieron en contacto con mayor diversidad de HMA podrían establecer MA con diferentes especies fúngicas que podrían contribuir de modo complementario a su beneficio y crecimiento.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215851
Ontivero, Roberto Emanuel; Risio Allione, Lucia Veronica; Lugo, Mónica Alejandra; Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?; Innova Biology Sciences; Revista Científica de Biología y Conservación; 2; 2; 10-2022; 35-48
2810-8019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215851
identifier_str_mv Ontivero, Roberto Emanuel; Risio Allione, Lucia Veronica; Lugo, Mónica Alejandra; Productividad en alfalfa y sorgo: ¿distintos inóculos de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) tienen efecto sobre su productividad primaria?; Innova Biology Sciences; Revista Científica de Biología y Conservación; 2; 2; 10-2022; 35-48
2810-8019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://innovabiologysciences.org/index.php/IBS/article/view/30/29
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Innova Biology Sciences
publisher.none.fl_str_mv Innova Biology Sciences
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614144340262912
score 13.070432