Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificio

Autores
Adur Nobile, Lucas Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo abordamos las reescrituras bíblicas en la obra de Borges, partiendo de lo que proponemos pensar como una serie de textos, que denominamos “cuentos de sacrificio”. Esta serie está conformada por aquellos relatos que pueden leerse en relación hipertextual con las narraciones evangélicas sobre la pasión de Cristo, tema que más allá de señalamientos ocasionales, no ha sido examinado sistemáticamente por la crítica. El mismo escritor sostuvo que la historia de “un dios que se hace sacrificar en el Gólgota”, tal como se narra en los evangelios, constituye una de las pocas historias que los hombres “han repetido siempre” (“El evangelio según Marcos”, 1970). En el presente artículo planteamos, como parte de una investigación en curso, la productividad de la noción de “mecanismo sacrificial” –según la ha desarrollado fundamentalmente René Girard– para leer los cuentos de sacrificio borgeanos, y presentamos un análisis del relato que inaugura dicha serie: “Tema del traidor y del héroe” (1944).
In this article we study Biblical rewritings in the work of Borges, starting from what we propose to conceive as a series of texts which we call “cuentos de sacrificio”. This series consists of those stories that can be read in a hypertextual relationship to the Gospel accounts of the Passion of Christ, a topic that, beyond occasional remarks, has not been systematically examined by the critic. Borges himself said that the story of “un dios que se hace sacrificar en el Gólgota”, as told in the Gospels, is one of the few stories that men have always repeated (“El evangelio según Marcos”, 1970). In this paper we propose, as part of an ongoing investigation, the productivity of the notion of “sacrificial mechanism” –as it has been developed, fundamentally, by René Girard– for reading these “cuentos de sacrificio”, and present an analysis of the story that opens this series: “Tema del traidor y del héroe” (1944).
Fil: Adur Nobile, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
BORGES
EVANGELIO
HIPERTEXTUALIDAD
SACRIFICIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179260

id CONICETDig_28b5aadcce7ee61961d3108e1fd3f04a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179260
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificioBiblical rewritings in the work of Jorge Luis Borges: "Tema del traidor y del héroe" and the sacrifice storiesAdur Nobile, Lucas MartínBORGESEVANGELIOHIPERTEXTUALIDADSACRIFICIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo abordamos las reescrituras bíblicas en la obra de Borges, partiendo de lo que proponemos pensar como una serie de textos, que denominamos “cuentos de sacrificio”. Esta serie está conformada por aquellos relatos que pueden leerse en relación hipertextual con las narraciones evangélicas sobre la pasión de Cristo, tema que más allá de señalamientos ocasionales, no ha sido examinado sistemáticamente por la crítica. El mismo escritor sostuvo que la historia de “un dios que se hace sacrificar en el Gólgota”, tal como se narra en los evangelios, constituye una de las pocas historias que los hombres “han repetido siempre” (“El evangelio según Marcos”, 1970). En el presente artículo planteamos, como parte de una investigación en curso, la productividad de la noción de “mecanismo sacrificial” –según la ha desarrollado fundamentalmente René Girard– para leer los cuentos de sacrificio borgeanos, y presentamos un análisis del relato que inaugura dicha serie: “Tema del traidor y del héroe” (1944).In this article we study Biblical rewritings in the work of Borges, starting from what we propose to conceive as a series of texts which we call “cuentos de sacrificio”. This series consists of those stories that can be read in a hypertextual relationship to the Gospel accounts of the Passion of Christ, a topic that, beyond occasional remarks, has not been systematically examined by the critic. Borges himself said that the story of “un dios que se hace sacrificar en el Gólgota”, as told in the Gospels, is one of the few stories that men have always repeated (“El evangelio según Marcos”, 1970). In this paper we propose, as part of an ongoing investigation, the productivity of the notion of “sacrificial mechanism” –as it has been developed, fundamentally, by René Girard– for reading these “cuentos de sacrificio”, and present an analysis of the story that opens this series: “Tema del traidor y del héroe” (1944).Fil: Adur Nobile, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Granada2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179260Adur Nobile, Lucas Martín; Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificio; Universidad de Granada; Letral; 17; 12-2016; 26-401989-3302CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/article/view/5442info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/rl.v0i17.5442info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179260instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:44.265CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificio
Biblical rewritings in the work of Jorge Luis Borges: "Tema del traidor y del héroe" and the sacrifice stories
title Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificio
spellingShingle Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificio
Adur Nobile, Lucas Martín
BORGES
EVANGELIO
HIPERTEXTUALIDAD
SACRIFICIO
title_short Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificio
title_full Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificio
title_fullStr Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificio
title_full_unstemmed Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificio
title_sort Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificio
dc.creator.none.fl_str_mv Adur Nobile, Lucas Martín
author Adur Nobile, Lucas Martín
author_facet Adur Nobile, Lucas Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BORGES
EVANGELIO
HIPERTEXTUALIDAD
SACRIFICIO
topic BORGES
EVANGELIO
HIPERTEXTUALIDAD
SACRIFICIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo abordamos las reescrituras bíblicas en la obra de Borges, partiendo de lo que proponemos pensar como una serie de textos, que denominamos “cuentos de sacrificio”. Esta serie está conformada por aquellos relatos que pueden leerse en relación hipertextual con las narraciones evangélicas sobre la pasión de Cristo, tema que más allá de señalamientos ocasionales, no ha sido examinado sistemáticamente por la crítica. El mismo escritor sostuvo que la historia de “un dios que se hace sacrificar en el Gólgota”, tal como se narra en los evangelios, constituye una de las pocas historias que los hombres “han repetido siempre” (“El evangelio según Marcos”, 1970). En el presente artículo planteamos, como parte de una investigación en curso, la productividad de la noción de “mecanismo sacrificial” –según la ha desarrollado fundamentalmente René Girard– para leer los cuentos de sacrificio borgeanos, y presentamos un análisis del relato que inaugura dicha serie: “Tema del traidor y del héroe” (1944).
In this article we study Biblical rewritings in the work of Borges, starting from what we propose to conceive as a series of texts which we call “cuentos de sacrificio”. This series consists of those stories that can be read in a hypertextual relationship to the Gospel accounts of the Passion of Christ, a topic that, beyond occasional remarks, has not been systematically examined by the critic. Borges himself said that the story of “un dios que se hace sacrificar en el Gólgota”, as told in the Gospels, is one of the few stories that men have always repeated (“El evangelio según Marcos”, 1970). In this paper we propose, as part of an ongoing investigation, the productivity of the notion of “sacrificial mechanism” –as it has been developed, fundamentally, by René Girard– for reading these “cuentos de sacrificio”, and present an analysis of the story that opens this series: “Tema del traidor y del héroe” (1944).
Fil: Adur Nobile, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En el presente trabajo abordamos las reescrituras bíblicas en la obra de Borges, partiendo de lo que proponemos pensar como una serie de textos, que denominamos “cuentos de sacrificio”. Esta serie está conformada por aquellos relatos que pueden leerse en relación hipertextual con las narraciones evangélicas sobre la pasión de Cristo, tema que más allá de señalamientos ocasionales, no ha sido examinado sistemáticamente por la crítica. El mismo escritor sostuvo que la historia de “un dios que se hace sacrificar en el Gólgota”, tal como se narra en los evangelios, constituye una de las pocas historias que los hombres “han repetido siempre” (“El evangelio según Marcos”, 1970). En el presente artículo planteamos, como parte de una investigación en curso, la productividad de la noción de “mecanismo sacrificial” –según la ha desarrollado fundamentalmente René Girard– para leer los cuentos de sacrificio borgeanos, y presentamos un análisis del relato que inaugura dicha serie: “Tema del traidor y del héroe” (1944).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179260
Adur Nobile, Lucas Martín; Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificio; Universidad de Granada; Letral; 17; 12-2016; 26-40
1989-3302
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179260
identifier_str_mv Adur Nobile, Lucas Martín; Reescrituras bíblicas en la obra de J. L. Borges: "Tema del traidor y del héroe" y los cuentos de sacrificio; Universidad de Granada; Letral; 17; 12-2016; 26-40
1989-3302
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/article/view/5442
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30827/rl.v0i17.5442
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Granada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613288712732672
score 13.070432