Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídica
- Autores
- Buis, Emiliano Jerónimo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo inicialmente se aboca al estudio de los tratados que componen la Paz de Westfalia y su vínculo real con la construcción de la noción moderna de igualdad soberana de los Estados. A partir de este análisis crítico previo, la lección avanza sobre el estudio de las relaciones interestatales en el mundo griego y el romano, focalizándose principalmente en aquellos convenios celebrados antes de la era cristiana y en la necesidad de estos pueblos de recurrir a dichos instrumentos para fijar reglas de conducta previsibles. La hipótesis del trabajo, conforme a un vasto análisis de las situaciones propias del mundo antiguo, sugiere que aquellos Estados que se relacionaron en condiciones de desproporción de poder, siempre necesitaron acudir a un velo textual –convencional– de igualdad jurídica para disimular la real desigualdad de poder.
The present paper begins with a study of the treaties comprising the Peace of Westphalia and their true correlation with the development of the modern notion of sovereign equality of the States. It is from this initial critical analysis that the paper moves on to the study of relationships amongst states in the Greek and Roman world, focusing mainly on those conventions celebrated before the Christian era and in the need of these civilizations to turn to said instruments to fix predictable rules of conduct. The hypotheses for this paper, in accordance to a vast analysis of the conditions pertaining to the ancient world, suggests that whenever States established relations in conditions of disproportion of power they needed to resort to a written –conventional– veil of equality before the law to mask the real inequality of power.
Fil: Buis, Emiliano Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina - Materia
-
DERECHO INTERNACIONAL
ANTIGÜEDAD
IGUALDAD JURÍDICA
TRATADOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199432
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_286fdc24a6ae2111069274d98da10e12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199432 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídicaBuis, Emiliano JerónimoDERECHO INTERNACIONALANTIGÜEDADIGUALDAD JURÍDICATRATADOShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo inicialmente se aboca al estudio de los tratados que componen la Paz de Westfalia y su vínculo real con la construcción de la noción moderna de igualdad soberana de los Estados. A partir de este análisis crítico previo, la lección avanza sobre el estudio de las relaciones interestatales en el mundo griego y el romano, focalizándose principalmente en aquellos convenios celebrados antes de la era cristiana y en la necesidad de estos pueblos de recurrir a dichos instrumentos para fijar reglas de conducta previsibles. La hipótesis del trabajo, conforme a un vasto análisis de las situaciones propias del mundo antiguo, sugiere que aquellos Estados que se relacionaron en condiciones de desproporción de poder, siempre necesitaron acudir a un velo textual –convencional– de igualdad jurídica para disimular la real desigualdad de poder.The present paper begins with a study of the treaties comprising the Peace of Westphalia and their true correlation with the development of the modern notion of sovereign equality of the States. It is from this initial critical analysis that the paper moves on to the study of relationships amongst states in the Greek and Roman world, focusing mainly on those conventions celebrated before the Christian era and in the need of these civilizations to turn to said instruments to fix predictable rules of conduct. The hypotheses for this paper, in accordance to a vast analysis of the conditions pertaining to the ancient world, suggests that whenever States established relations in conditions of disproportion of power they needed to resort to a written –conventional– veil of equality before the law to mask the real inequality of power.Fil: Buis, Emiliano Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199432Buis, Emiliano Jerónimo; Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Lecciones y Ensayos; 89; 12-2012; 73-1170024-0079CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/89/buis-emiliano-j-sobre-gnomos-y-gigantes.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:25.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídica |
title |
Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídica |
spellingShingle |
Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídica Buis, Emiliano Jerónimo DERECHO INTERNACIONAL ANTIGÜEDAD IGUALDAD JURÍDICA TRATADOS |
title_short |
Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídica |
title_full |
Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídica |
title_fullStr |
Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídica |
title_full_unstemmed |
Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídica |
title_sort |
Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buis, Emiliano Jerónimo |
author |
Buis, Emiliano Jerónimo |
author_facet |
Buis, Emiliano Jerónimo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO INTERNACIONAL ANTIGÜEDAD IGUALDAD JURÍDICA TRATADOS |
topic |
DERECHO INTERNACIONAL ANTIGÜEDAD IGUALDAD JURÍDICA TRATADOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo inicialmente se aboca al estudio de los tratados que componen la Paz de Westfalia y su vínculo real con la construcción de la noción moderna de igualdad soberana de los Estados. A partir de este análisis crítico previo, la lección avanza sobre el estudio de las relaciones interestatales en el mundo griego y el romano, focalizándose principalmente en aquellos convenios celebrados antes de la era cristiana y en la necesidad de estos pueblos de recurrir a dichos instrumentos para fijar reglas de conducta previsibles. La hipótesis del trabajo, conforme a un vasto análisis de las situaciones propias del mundo antiguo, sugiere que aquellos Estados que se relacionaron en condiciones de desproporción de poder, siempre necesitaron acudir a un velo textual –convencional– de igualdad jurídica para disimular la real desigualdad de poder. The present paper begins with a study of the treaties comprising the Peace of Westphalia and their true correlation with the development of the modern notion of sovereign equality of the States. It is from this initial critical analysis that the paper moves on to the study of relationships amongst states in the Greek and Roman world, focusing mainly on those conventions celebrated before the Christian era and in the need of these civilizations to turn to said instruments to fix predictable rules of conduct. The hypotheses for this paper, in accordance to a vast analysis of the conditions pertaining to the ancient world, suggests that whenever States established relations in conditions of disproportion of power they needed to resort to a written –conventional– veil of equality before the law to mask the real inequality of power. Fil: Buis, Emiliano Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina |
description |
El presente trabajo inicialmente se aboca al estudio de los tratados que componen la Paz de Westfalia y su vínculo real con la construcción de la noción moderna de igualdad soberana de los Estados. A partir de este análisis crítico previo, la lección avanza sobre el estudio de las relaciones interestatales en el mundo griego y el romano, focalizándose principalmente en aquellos convenios celebrados antes de la era cristiana y en la necesidad de estos pueblos de recurrir a dichos instrumentos para fijar reglas de conducta previsibles. La hipótesis del trabajo, conforme a un vasto análisis de las situaciones propias del mundo antiguo, sugiere que aquellos Estados que se relacionaron en condiciones de desproporción de poder, siempre necesitaron acudir a un velo textual –convencional– de igualdad jurídica para disimular la real desigualdad de poder. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199432 Buis, Emiliano Jerónimo; Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Lecciones y Ensayos; 89; 12-2012; 73-117 0024-0079 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199432 |
identifier_str_mv |
Buis, Emiliano Jerónimo; Sobre gnomos y gigantes: los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los Estados como ficción histórico-jurídica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Lecciones y Ensayos; 89; 12-2012; 73-117 0024-0079 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/89/buis-emiliano-j-sobre-gnomos-y-gigantes.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082579073073152 |
score |
13.124843 |