La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión crítica
- Autores
- Morelli, Laura
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El depósito del péptido amiloide β (Aβ) en el cerebro es una característica prominente de varias enfermedades humanas. Es un proceso heterogéneo en términos de factores causales, fenotipo bioquímico, localización y manifestaciones clínicas. Aβ se acumula en el parénquima cerebral o dentro de las paredes de los vasos cerebrales, y se asocia con demencia, siendo la más frecuente la enfermedad de Alzheimer (EA), o con accidente cerebro-vascular, tanto en variantes hereditarias como esporádicas de estas patologías. Aβ es normalmente generado por todas las células y liberado como un péptido soluble, sin embargo, en condiciones patológicas, se auto-agrega en el cerebro formando oligómeros solubles o fibrillas insolubles que pueden ser tóxicos para las neuronas y las células vasculares. En los últimos 20 años la hipótesis de trabajo que dominó el campo de investigación en EA se conoce como "hipótesis de la cascada amiloide". Esta hipótesis postula, en su forma más simplificada, que el depósito de Aβ en el cerebro es la causa de la enfermedad y que su eliminación revierte la patología. Vamos a resumir en este artículo las bases genéticas de la EA y examinaremos la valides de la "hipótesis de la cascada amiloide" en la patogénesis de EA. También vamos a poner en perspectiva la utilización de la "hipótesis de la cascada amiloide" para el diseño de agentes terapéuticos racionales para la EA.
The deposition of β amyloid peptide (Aβ) in the brain is a prominent feature of many human diseases. It is a heterogeneous process in terms of causal factors, biochemical phenotype, location and clinical manifestations. Aβ accumulates in the brain parenchyma or within the walls of cerebral vessels, and is associated with dementia, the most frequent one is known as Alzheimer´s disease (AD), or stroke, in both hereditary and sporadic variants of these pathologies. Aβ is normally generated by all cells and released as a soluble peptide, however, in pathological conditions, it selfaggregates in the brain forming soluble oligomers or insoluble fibrils which may be toxic to neurons and vascular cells. In the past 20 years the working hypothesis that dominated the field of research in AD is known as "amyloid cascade hypothesis". This hypothesis postulates, in its simplest form, that the deposition of Aβ in the brain is the cause of disease and its elimination reverses the pathology. In this article we will summarize the genetic basis of AD and examine the validity of the "amyloid cascade hypothesis" in the pathogenesis of AD. We will also put into perspective the use of the "amyloid cascade hypothesis" for the rational design of therapeutic agents for AD.
Fil: Morelli, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Alzheimer
Amiloide
Demencia
Genética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53950
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_286ea7b4bc67a322c1a7b35ea82b3082 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53950 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión críticaMorelli, LauraAlzheimerAmiloideDemenciaGenéticahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El depósito del péptido amiloide β (Aβ) en el cerebro es una característica prominente de varias enfermedades humanas. Es un proceso heterogéneo en términos de factores causales, fenotipo bioquímico, localización y manifestaciones clínicas. Aβ se acumula en el parénquima cerebral o dentro de las paredes de los vasos cerebrales, y se asocia con demencia, siendo la más frecuente la enfermedad de Alzheimer (EA), o con accidente cerebro-vascular, tanto en variantes hereditarias como esporádicas de estas patologías. Aβ es normalmente generado por todas las células y liberado como un péptido soluble, sin embargo, en condiciones patológicas, se auto-agrega en el cerebro formando oligómeros solubles o fibrillas insolubles que pueden ser tóxicos para las neuronas y las células vasculares. En los últimos 20 años la hipótesis de trabajo que dominó el campo de investigación en EA se conoce como "hipótesis de la cascada amiloide". Esta hipótesis postula, en su forma más simplificada, que el depósito de Aβ en el cerebro es la causa de la enfermedad y que su eliminación revierte la patología. Vamos a resumir en este artículo las bases genéticas de la EA y examinaremos la valides de la "hipótesis de la cascada amiloide" en la patogénesis de EA. También vamos a poner en perspectiva la utilización de la "hipótesis de la cascada amiloide" para el diseño de agentes terapéuticos racionales para la EA.The deposition of β amyloid peptide (Aβ) in the brain is a prominent feature of many human diseases. It is a heterogeneous process in terms of causal factors, biochemical phenotype, location and clinical manifestations. Aβ accumulates in the brain parenchyma or within the walls of cerebral vessels, and is associated with dementia, the most frequent one is known as Alzheimer´s disease (AD), or stroke, in both hereditary and sporadic variants of these pathologies. Aβ is normally generated by all cells and released as a soluble peptide, however, in pathological conditions, it selfaggregates in the brain forming soluble oligomers or insoluble fibrils which may be toxic to neurons and vascular cells. In the past 20 years the working hypothesis that dominated the field of research in AD is known as "amyloid cascade hypothesis". This hypothesis postulates, in its simplest form, that the deposition of Aβ in the brain is the cause of disease and its elimination reverses the pathology. In this article we will summarize the genetic basis of AD and examine the validity of the "amyloid cascade hypothesis" in the pathogenesis of AD. We will also put into perspective the use of the "amyloid cascade hypothesis" for the rational design of therapeutic agents for AD.Fil: Morelli, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53950Morelli, Laura; La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión crítica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 1; 15; 6-2016; 7-121666-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/863/86347589003/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:00.17CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión crítica |
title |
La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión crítica |
spellingShingle |
La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión crítica Morelli, Laura Alzheimer Amiloide Demencia Genética |
title_short |
La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión crítica |
title_full |
La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión crítica |
title_fullStr |
La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión crítica |
title_full_unstemmed |
La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión crítica |
title_sort |
La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión crítica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morelli, Laura |
author |
Morelli, Laura |
author_facet |
Morelli, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alzheimer Amiloide Demencia Genética |
topic |
Alzheimer Amiloide Demencia Genética |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El depósito del péptido amiloide β (Aβ) en el cerebro es una característica prominente de varias enfermedades humanas. Es un proceso heterogéneo en términos de factores causales, fenotipo bioquímico, localización y manifestaciones clínicas. Aβ se acumula en el parénquima cerebral o dentro de las paredes de los vasos cerebrales, y se asocia con demencia, siendo la más frecuente la enfermedad de Alzheimer (EA), o con accidente cerebro-vascular, tanto en variantes hereditarias como esporádicas de estas patologías. Aβ es normalmente generado por todas las células y liberado como un péptido soluble, sin embargo, en condiciones patológicas, se auto-agrega en el cerebro formando oligómeros solubles o fibrillas insolubles que pueden ser tóxicos para las neuronas y las células vasculares. En los últimos 20 años la hipótesis de trabajo que dominó el campo de investigación en EA se conoce como "hipótesis de la cascada amiloide". Esta hipótesis postula, en su forma más simplificada, que el depósito de Aβ en el cerebro es la causa de la enfermedad y que su eliminación revierte la patología. Vamos a resumir en este artículo las bases genéticas de la EA y examinaremos la valides de la "hipótesis de la cascada amiloide" en la patogénesis de EA. También vamos a poner en perspectiva la utilización de la "hipótesis de la cascada amiloide" para el diseño de agentes terapéuticos racionales para la EA. The deposition of β amyloid peptide (Aβ) in the brain is a prominent feature of many human diseases. It is a heterogeneous process in terms of causal factors, biochemical phenotype, location and clinical manifestations. Aβ accumulates in the brain parenchyma or within the walls of cerebral vessels, and is associated with dementia, the most frequent one is known as Alzheimer´s disease (AD), or stroke, in both hereditary and sporadic variants of these pathologies. Aβ is normally generated by all cells and released as a soluble peptide, however, in pathological conditions, it selfaggregates in the brain forming soluble oligomers or insoluble fibrils which may be toxic to neurons and vascular cells. In the past 20 years the working hypothesis that dominated the field of research in AD is known as "amyloid cascade hypothesis". This hypothesis postulates, in its simplest form, that the deposition of Aβ in the brain is the cause of disease and its elimination reverses the pathology. In this article we will summarize the genetic basis of AD and examine the validity of the "amyloid cascade hypothesis" in the pathogenesis of AD. We will also put into perspective the use of the "amyloid cascade hypothesis" for the rational design of therapeutic agents for AD. Fil: Morelli, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires. Fundación Instituto Leloir. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires; Argentina |
description |
El depósito del péptido amiloide β (Aβ) en el cerebro es una característica prominente de varias enfermedades humanas. Es un proceso heterogéneo en términos de factores causales, fenotipo bioquímico, localización y manifestaciones clínicas. Aβ se acumula en el parénquima cerebral o dentro de las paredes de los vasos cerebrales, y se asocia con demencia, siendo la más frecuente la enfermedad de Alzheimer (EA), o con accidente cerebro-vascular, tanto en variantes hereditarias como esporádicas de estas patologías. Aβ es normalmente generado por todas las células y liberado como un péptido soluble, sin embargo, en condiciones patológicas, se auto-agrega en el cerebro formando oligómeros solubles o fibrillas insolubles que pueden ser tóxicos para las neuronas y las células vasculares. En los últimos 20 años la hipótesis de trabajo que dominó el campo de investigación en EA se conoce como "hipótesis de la cascada amiloide". Esta hipótesis postula, en su forma más simplificada, que el depósito de Aβ en el cerebro es la causa de la enfermedad y que su eliminación revierte la patología. Vamos a resumir en este artículo las bases genéticas de la EA y examinaremos la valides de la "hipótesis de la cascada amiloide" en la patogénesis de EA. También vamos a poner en perspectiva la utilización de la "hipótesis de la cascada amiloide" para el diseño de agentes terapéuticos racionales para la EA. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/53950 Morelli, Laura; La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión crítica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 1; 15; 6-2016; 7-12 1666-7948 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/53950 |
identifier_str_mv |
Morelli, Laura; La contribución de la hipótesis amiloide a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer: una visión crítica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 1; 15; 6-2016; 7-12 1666-7948 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/863/86347589003/index.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268830475223040 |
score |
13.13397 |