Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado

Autores
Bacolla, Natacha Cecilia; Caravaca, Jimena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos decenios la pregnante profundización del fenómeno global, no sólo ha ganado los titulares mediáticos, o las preocupaciones económicas, sino también impulsado nuevas perspectivas ?o rememorado algunas pasadas- dentro del espacio académico de las ciencias sociales. Tanto la historia global, transnacional, los estudios sobre transferencia, la histoire croisée, la entangled History, las renovaciones de la historia cultural e intelectual como aquellos sobre la traducción y difusión de conocimientos han abierto puertas interesantes para pensar los fenómenos de circulación de ideas y prácticas. A la par ha erosionado la preeminencia de los límites estrictos del Estado Nación para indagar diversos procesos y objetos, entre ellos al Estado, sus políticas y estructuras. La recuperación de estos prismas globales, ocluidos paradójicamente en momentos en que la formación del mundo moderno en occidente se tornaba cada vez más trasnacional, ha permitido recuperar los parentescos, las inspiraciones y los diálogos de acciones estatales tan vinculadas al Estado Nación como las políticas culturales de invención de la propia nación -señalado ya hace tiempo por Hobsbawm y Ranger- o en la transformación de las capacidades estatales de intervención ante escenarios como las acciones imperiales o coloniales, los procesos de independencia, las crisis económicas, las coyunturas bélicas, la emergencia de diversas consecuencias de la modernización como aquellas delimitadas por la "cuestión social" y las reconsideraciones sobre las relaciones Estado-Sociedad.
Fil: Bacolla, Natacha Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Caravaca, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
CIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTOS
ESTADO
RECEPCIÓN
SABERES DE ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65084

id CONICETDig_2859f5505bac976932bd19298e0f2913
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65084
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Circulación de ideas en torno a los saberes de EstadoIdeas Circulation among the State KnowledgeBacolla, Natacha CeciliaCaravaca, JimenaCIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTOSESTADORECEPCIÓNSABERES DE ESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos decenios la pregnante profundización del fenómeno global, no sólo ha ganado los titulares mediáticos, o las preocupaciones económicas, sino también impulsado nuevas perspectivas ?o rememorado algunas pasadas- dentro del espacio académico de las ciencias sociales. Tanto la historia global, transnacional, los estudios sobre transferencia, la histoire croisée, la entangled History, las renovaciones de la historia cultural e intelectual como aquellos sobre la traducción y difusión de conocimientos han abierto puertas interesantes para pensar los fenómenos de circulación de ideas y prácticas. A la par ha erosionado la preeminencia de los límites estrictos del Estado Nación para indagar diversos procesos y objetos, entre ellos al Estado, sus políticas y estructuras. La recuperación de estos prismas globales, ocluidos paradójicamente en momentos en que la formación del mundo moderno en occidente se tornaba cada vez más trasnacional, ha permitido recuperar los parentescos, las inspiraciones y los diálogos de acciones estatales tan vinculadas al Estado Nación como las políticas culturales de invención de la propia nación -señalado ya hace tiempo por Hobsbawm y Ranger- o en la transformación de las capacidades estatales de intervención ante escenarios como las acciones imperiales o coloniales, los procesos de independencia, las crisis económicas, las coyunturas bélicas, la emergencia de diversas consecuencias de la modernización como aquellas delimitadas por la "cuestión social" y las reconsideraciones sobre las relaciones Estado-Sociedad.Fil: Bacolla, Natacha Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Caravaca, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65084Bacolla, Natacha Cecilia; Caravaca, Jimena; Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 3; 5; 5-2017; 1-112422-7803CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/104info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65084instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:54.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado
Ideas Circulation among the State Knowledge
title Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado
spellingShingle Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado
Bacolla, Natacha Cecilia
CIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTOS
ESTADO
RECEPCIÓN
SABERES DE ESTADO
title_short Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado
title_full Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado
title_fullStr Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado
title_full_unstemmed Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado
title_sort Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado
dc.creator.none.fl_str_mv Bacolla, Natacha Cecilia
Caravaca, Jimena
author Bacolla, Natacha Cecilia
author_facet Bacolla, Natacha Cecilia
Caravaca, Jimena
author_role author
author2 Caravaca, Jimena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTOS
ESTADO
RECEPCIÓN
SABERES DE ESTADO
topic CIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTOS
ESTADO
RECEPCIÓN
SABERES DE ESTADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos decenios la pregnante profundización del fenómeno global, no sólo ha ganado los titulares mediáticos, o las preocupaciones económicas, sino también impulsado nuevas perspectivas ?o rememorado algunas pasadas- dentro del espacio académico de las ciencias sociales. Tanto la historia global, transnacional, los estudios sobre transferencia, la histoire croisée, la entangled History, las renovaciones de la historia cultural e intelectual como aquellos sobre la traducción y difusión de conocimientos han abierto puertas interesantes para pensar los fenómenos de circulación de ideas y prácticas. A la par ha erosionado la preeminencia de los límites estrictos del Estado Nación para indagar diversos procesos y objetos, entre ellos al Estado, sus políticas y estructuras. La recuperación de estos prismas globales, ocluidos paradójicamente en momentos en que la formación del mundo moderno en occidente se tornaba cada vez más trasnacional, ha permitido recuperar los parentescos, las inspiraciones y los diálogos de acciones estatales tan vinculadas al Estado Nación como las políticas culturales de invención de la propia nación -señalado ya hace tiempo por Hobsbawm y Ranger- o en la transformación de las capacidades estatales de intervención ante escenarios como las acciones imperiales o coloniales, los procesos de independencia, las crisis económicas, las coyunturas bélicas, la emergencia de diversas consecuencias de la modernización como aquellas delimitadas por la "cuestión social" y las reconsideraciones sobre las relaciones Estado-Sociedad.
Fil: Bacolla, Natacha Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral.; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Caravaca, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description En los últimos decenios la pregnante profundización del fenómeno global, no sólo ha ganado los titulares mediáticos, o las preocupaciones económicas, sino también impulsado nuevas perspectivas ?o rememorado algunas pasadas- dentro del espacio académico de las ciencias sociales. Tanto la historia global, transnacional, los estudios sobre transferencia, la histoire croisée, la entangled History, las renovaciones de la historia cultural e intelectual como aquellos sobre la traducción y difusión de conocimientos han abierto puertas interesantes para pensar los fenómenos de circulación de ideas y prácticas. A la par ha erosionado la preeminencia de los límites estrictos del Estado Nación para indagar diversos procesos y objetos, entre ellos al Estado, sus políticas y estructuras. La recuperación de estos prismas globales, ocluidos paradójicamente en momentos en que la formación del mundo moderno en occidente se tornaba cada vez más trasnacional, ha permitido recuperar los parentescos, las inspiraciones y los diálogos de acciones estatales tan vinculadas al Estado Nación como las políticas culturales de invención de la propia nación -señalado ya hace tiempo por Hobsbawm y Ranger- o en la transformación de las capacidades estatales de intervención ante escenarios como las acciones imperiales o coloniales, los procesos de independencia, las crisis económicas, las coyunturas bélicas, la emergencia de diversas consecuencias de la modernización como aquellas delimitadas por la "cuestión social" y las reconsideraciones sobre las relaciones Estado-Sociedad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65084
Bacolla, Natacha Cecilia; Caravaca, Jimena; Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 3; 5; 5-2017; 1-11
2422-7803
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65084
identifier_str_mv Bacolla, Natacha Cecilia; Caravaca, Jimena; Circulación de ideas en torno a los saberes de Estado; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Estudios Sociales del Estado; 3; 5; 5-2017; 1-11
2422-7803
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/104
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614270751342592
score 13.070432