Cuerpo viviente y legitimación de derechos

Autores
Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuestión ambiental tiene una relevancia actual notable, frente a los riesgos que corre la vida en todas sus dimensiones. Entre las muchas facetas posibles de acceso a este problema, este trabajo asume la cuestión de los derechos y el sujeto de derecho como particular de base para la exigencia de derechos. Frente a la noción tradicional de persona como sujeto de derechos, se propone aquí la alternativa del cuerpo animado y su interrelacionalidad como criterio para juzgar las prácticas, jurisprudencias y políticas relacionadas con los ecosistemas. Al mismo tiempo, este criterio permite valorar el nivel deprotección de cada entidad. A partir de este criterio se postula la necesidad de una biopolítica pensada desde una bioética de la responsabilidad.
Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Stauber, Juan Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CUERPO VIVIENTE
BIOETICA
BIOPOLITICA
PERSONA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107982

id CONICETDig_09f737470b2861efb979a04dd6b30654
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107982
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuerpo viviente y legitimación de derechosFonti, Diego OsvaldoStauber, Juan CarlosCUERPO VIVIENTEBIOETICABIOPOLITICAPERSONAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La cuestión ambiental tiene una relevancia actual notable, frente a los riesgos que corre la vida en todas sus dimensiones. Entre las muchas facetas posibles de acceso a este problema, este trabajo asume la cuestión de los derechos y el sujeto de derecho como particular de base para la exigencia de derechos. Frente a la noción tradicional de persona como sujeto de derechos, se propone aquí la alternativa del cuerpo animado y su interrelacionalidad como criterio para juzgar las prácticas, jurisprudencias y políticas relacionadas con los ecosistemas. Al mismo tiempo, este criterio permite valorar el nivel deprotección de cada entidad. A partir de este criterio se postula la necesidad de una biopolítica pensada desde una bioética de la responsabilidad.Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Stauber, Juan Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107982Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos; Cuerpo viviente y legitimación de derechos; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; 18; 11-2016; 35-551514-6049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icala.org.ar/erasmus/Archivo/2016/2016-2/erasmus-18-2-2016.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:17.801CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo viviente y legitimación de derechos
title Cuerpo viviente y legitimación de derechos
spellingShingle Cuerpo viviente y legitimación de derechos
Fonti, Diego Osvaldo
CUERPO VIVIENTE
BIOETICA
BIOPOLITICA
PERSONA
title_short Cuerpo viviente y legitimación de derechos
title_full Cuerpo viviente y legitimación de derechos
title_fullStr Cuerpo viviente y legitimación de derechos
title_full_unstemmed Cuerpo viviente y legitimación de derechos
title_sort Cuerpo viviente y legitimación de derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Fonti, Diego Osvaldo
Stauber, Juan Carlos
author Fonti, Diego Osvaldo
author_facet Fonti, Diego Osvaldo
Stauber, Juan Carlos
author_role author
author2 Stauber, Juan Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUERPO VIVIENTE
BIOETICA
BIOPOLITICA
PERSONA
topic CUERPO VIVIENTE
BIOETICA
BIOPOLITICA
PERSONA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La cuestión ambiental tiene una relevancia actual notable, frente a los riesgos que corre la vida en todas sus dimensiones. Entre las muchas facetas posibles de acceso a este problema, este trabajo asume la cuestión de los derechos y el sujeto de derecho como particular de base para la exigencia de derechos. Frente a la noción tradicional de persona como sujeto de derechos, se propone aquí la alternativa del cuerpo animado y su interrelacionalidad como criterio para juzgar las prácticas, jurisprudencias y políticas relacionadas con los ecosistemas. Al mismo tiempo, este criterio permite valorar el nivel deprotección de cada entidad. A partir de este criterio se postula la necesidad de una biopolítica pensada desde una bioética de la responsabilidad.
Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Stauber, Juan Carlos. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La cuestión ambiental tiene una relevancia actual notable, frente a los riesgos que corre la vida en todas sus dimensiones. Entre las muchas facetas posibles de acceso a este problema, este trabajo asume la cuestión de los derechos y el sujeto de derecho como particular de base para la exigencia de derechos. Frente a la noción tradicional de persona como sujeto de derechos, se propone aquí la alternativa del cuerpo animado y su interrelacionalidad como criterio para juzgar las prácticas, jurisprudencias y políticas relacionadas con los ecosistemas. Al mismo tiempo, este criterio permite valorar el nivel deprotección de cada entidad. A partir de este criterio se postula la necesidad de una biopolítica pensada desde una bioética de la responsabilidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107982
Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos; Cuerpo viviente y legitimación de derechos; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; 18; 11-2016; 35-55
1514-6049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107982
identifier_str_mv Fonti, Diego Osvaldo; Stauber, Juan Carlos; Cuerpo viviente y legitimación de derechos; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; 18; 11-2016; 35-55
1514-6049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.icala.org.ar/erasmus/Archivo/2016/2016-2/erasmus-18-2-2016.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269396200849408
score 13.13397