Clima, ambiente y salud

Autores
Estallo, Elizabet Lilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El simposio apunta a internalizar un enfoque que reconoce la importancia clave del clima, y el ambiente natural y/ourbano en la transmisión de enfermedades vectoriales y el efecto en la salud humana. Los cambios introducidos por elhombre y entre ellos el cambio climático antrópico generan impactos que aumentan los problemas de salud, creandoambientes que facilitan la emergencia y re-emergencia de patologías como es el caso de enfermedades transmitidaspor vectores y zoonóticas. Las condiciones climáticas, presentes y futuras, así como otros aspectos meteorológicos,ambientales y demográficos representan factores de riesgo tanto para la distribución de distintos vectores como lade enfermedades a ellos relacionadas. Abordaremos distintos aspectos como el enfoque de ̈una salud-one health ̈ así como factores que favorecen o limitan la abundancia y/o distribución de mosquitos vectores, y casos de dengue. Discutiremos, estudios de casos principalmente relacionado a mosquitos vectores Aedes aegypti y Ae. albopictus y casos de dengue en Argentina. Este simposio resalta la necesidad de estudios continuos que generen herramientas de aplicación en la toma de decisiones, considerando varios enfoques en su conjunto.
Fil: Estallo, Elizabet Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
XII Jornadas Regionales sobre Mosquitos
San Salvador de Jujuy
Argentina
Universidad Nacional de Jujuy
Sociedad Entomológica Argentina
Materia
CLIMA
AMBIENTE
SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233021

id CONICETDig_281322a6fb2afde39a80b9acef5726ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233021
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Clima, ambiente y saludEstallo, Elizabet LiliaCLIMAAMBIENTESALUDhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El simposio apunta a internalizar un enfoque que reconoce la importancia clave del clima, y el ambiente natural y/ourbano en la transmisión de enfermedades vectoriales y el efecto en la salud humana. Los cambios introducidos por elhombre y entre ellos el cambio climático antrópico generan impactos que aumentan los problemas de salud, creandoambientes que facilitan la emergencia y re-emergencia de patologías como es el caso de enfermedades transmitidaspor vectores y zoonóticas. Las condiciones climáticas, presentes y futuras, así como otros aspectos meteorológicos,ambientales y demográficos representan factores de riesgo tanto para la distribución de distintos vectores como lade enfermedades a ellos relacionadas. Abordaremos distintos aspectos como el enfoque de ̈una salud-one health ̈ así como factores que favorecen o limitan la abundancia y/o distribución de mosquitos vectores, y casos de dengue. Discutiremos, estudios de casos principalmente relacionado a mosquitos vectores Aedes aegypti y Ae. albopictus y casos de dengue en Argentina. Este simposio resalta la necesidad de estudios continuos que generen herramientas de aplicación en la toma de decisiones, considerando varios enfoques en su conjunto.Fil: Estallo, Elizabet Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaXII Jornadas Regionales sobre MosquitosSan Salvador de JujuyArgentinaUniversidad Nacional de JujuySociedad Entomológica ArgentinaSociedad Entomológica ArgentinaClaps, Lucia ElenaSaracho Bottero, Maria AndreaGarrido, Silvina Alejandra SavinaD´Herve, Federico2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233021Clima, ambiente y salud; XII Jornadas Regionales sobre Mosquitos; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2022; 33-332953-4178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seargentina.com.ar/publicacion-especial-sea/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:19.523CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Clima, ambiente y salud
title Clima, ambiente y salud
spellingShingle Clima, ambiente y salud
Estallo, Elizabet Lilia
CLIMA
AMBIENTE
SALUD
title_short Clima, ambiente y salud
title_full Clima, ambiente y salud
title_fullStr Clima, ambiente y salud
title_full_unstemmed Clima, ambiente y salud
title_sort Clima, ambiente y salud
dc.creator.none.fl_str_mv Estallo, Elizabet Lilia
author Estallo, Elizabet Lilia
author_facet Estallo, Elizabet Lilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Claps, Lucia Elena
Saracho Bottero, Maria Andrea
Garrido, Silvina Alejandra Savina
D´Herve, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv CLIMA
AMBIENTE
SALUD
topic CLIMA
AMBIENTE
SALUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El simposio apunta a internalizar un enfoque que reconoce la importancia clave del clima, y el ambiente natural y/ourbano en la transmisión de enfermedades vectoriales y el efecto en la salud humana. Los cambios introducidos por elhombre y entre ellos el cambio climático antrópico generan impactos que aumentan los problemas de salud, creandoambientes que facilitan la emergencia y re-emergencia de patologías como es el caso de enfermedades transmitidaspor vectores y zoonóticas. Las condiciones climáticas, presentes y futuras, así como otros aspectos meteorológicos,ambientales y demográficos representan factores de riesgo tanto para la distribución de distintos vectores como lade enfermedades a ellos relacionadas. Abordaremos distintos aspectos como el enfoque de ̈una salud-one health ̈ así como factores que favorecen o limitan la abundancia y/o distribución de mosquitos vectores, y casos de dengue. Discutiremos, estudios de casos principalmente relacionado a mosquitos vectores Aedes aegypti y Ae. albopictus y casos de dengue en Argentina. Este simposio resalta la necesidad de estudios continuos que generen herramientas de aplicación en la toma de decisiones, considerando varios enfoques en su conjunto.
Fil: Estallo, Elizabet Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
XII Jornadas Regionales sobre Mosquitos
San Salvador de Jujuy
Argentina
Universidad Nacional de Jujuy
Sociedad Entomológica Argentina
description El simposio apunta a internalizar un enfoque que reconoce la importancia clave del clima, y el ambiente natural y/ourbano en la transmisión de enfermedades vectoriales y el efecto en la salud humana. Los cambios introducidos por elhombre y entre ellos el cambio climático antrópico generan impactos que aumentan los problemas de salud, creandoambientes que facilitan la emergencia y re-emergencia de patologías como es el caso de enfermedades transmitidaspor vectores y zoonóticas. Las condiciones climáticas, presentes y futuras, así como otros aspectos meteorológicos,ambientales y demográficos representan factores de riesgo tanto para la distribución de distintos vectores como lade enfermedades a ellos relacionadas. Abordaremos distintos aspectos como el enfoque de ̈una salud-one health ̈ así como factores que favorecen o limitan la abundancia y/o distribución de mosquitos vectores, y casos de dengue. Discutiremos, estudios de casos principalmente relacionado a mosquitos vectores Aedes aegypti y Ae. albopictus y casos de dengue en Argentina. Este simposio resalta la necesidad de estudios continuos que generen herramientas de aplicación en la toma de decisiones, considerando varios enfoques en su conjunto.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233021
Clima, ambiente y salud; XII Jornadas Regionales sobre Mosquitos; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2022; 33-33
2953-4178
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233021
identifier_str_mv Clima, ambiente y salud; XII Jornadas Regionales sobre Mosquitos; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2022; 33-33
2953-4178
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seargentina.com.ar/publicacion-especial-sea/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614251689279488
score 13.070432