¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidades

Autores
Sciurano, Guido Alejo; Melamud, Manuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo reflexiona sobre la noción de etnografía colaborativa, a partir de un trabajo de campo sobre budismo Soka en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La producción de datos tuvo lugar en el período 2018-2020 y las técnicas empleadas fueron la observación participante y entrevistas en profundidad. En un ejercicio reflexivo estructurado a partir de tres episodios de campo, mostraremos que: las fronteras del “campo” pueden ser difusas; el modelo etnográfico que parte de la distinción “ellos”/“nosotros” no siempre se adecua a las realidades que experimentamos; podemos enriquecer nuestras descripciones a partir de considerar la posibilidad de cohabitación de múltiples principios imparciales. Retomando elementos de la investigación basada en las artes, el artículo propone el uso de herramientas literarias para reflejar la pluralidad de puntos de vista, a fin de producir una mirada en perspectiva de la colaboración que no soslaye las diferencias, dilemas y contradicciones.
Fil: Sciurano, Guido Alejo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Melamud, Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ETNOGRAFÍA COLABORATIVA
CO-INVESTIGACIÓN
ESCRITURA POLIFÓNICA
BUDISMO SOKA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203468

id CONICETDig_28115b0e1abaf2f3e68e98510205daae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203468
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidadesSciurano, Guido AlejoMelamud, ManuelETNOGRAFÍA COLABORATIVACO-INVESTIGACIÓNESCRITURA POLIFÓNICABUDISMO SOKAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo reflexiona sobre la noción de etnografía colaborativa, a partir de un trabajo de campo sobre budismo Soka en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La producción de datos tuvo lugar en el período 2018-2020 y las técnicas empleadas fueron la observación participante y entrevistas en profundidad. En un ejercicio reflexivo estructurado a partir de tres episodios de campo, mostraremos que: las fronteras del “campo” pueden ser difusas; el modelo etnográfico que parte de la distinción “ellos”/“nosotros” no siempre se adecua a las realidades que experimentamos; podemos enriquecer nuestras descripciones a partir de considerar la posibilidad de cohabitación de múltiples principios imparciales. Retomando elementos de la investigación basada en las artes, el artículo propone el uso de herramientas literarias para reflejar la pluralidad de puntos de vista, a fin de producir una mirada en perspectiva de la colaboración que no soslaye las diferencias, dilemas y contradicciones.Fil: Sciurano, Guido Alejo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Melamud, Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidade Federal do Paraná2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203468Sciurano, Guido Alejo; Melamud, Manuel; ¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidades; Universidade Federal do Paraná; Campos - Revista de Antropologia Social; 23; 1; 6-2022; 222-2472317-6830CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpr.br/campos/article/view/82198/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5380/cra.v23i1.82198info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203468instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:53.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidades
title ¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidades
spellingShingle ¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidades
Sciurano, Guido Alejo
ETNOGRAFÍA COLABORATIVA
CO-INVESTIGACIÓN
ESCRITURA POLIFÓNICA
BUDISMO SOKA
title_short ¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidades
title_full ¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidades
title_fullStr ¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidades
title_full_unstemmed ¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidades
title_sort ¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidades
dc.creator.none.fl_str_mv Sciurano, Guido Alejo
Melamud, Manuel
author Sciurano, Guido Alejo
author_facet Sciurano, Guido Alejo
Melamud, Manuel
author_role author
author2 Melamud, Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOGRAFÍA COLABORATIVA
CO-INVESTIGACIÓN
ESCRITURA POLIFÓNICA
BUDISMO SOKA
topic ETNOGRAFÍA COLABORATIVA
CO-INVESTIGACIÓN
ESCRITURA POLIFÓNICA
BUDISMO SOKA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo reflexiona sobre la noción de etnografía colaborativa, a partir de un trabajo de campo sobre budismo Soka en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La producción de datos tuvo lugar en el período 2018-2020 y las técnicas empleadas fueron la observación participante y entrevistas en profundidad. En un ejercicio reflexivo estructurado a partir de tres episodios de campo, mostraremos que: las fronteras del “campo” pueden ser difusas; el modelo etnográfico que parte de la distinción “ellos”/“nosotros” no siempre se adecua a las realidades que experimentamos; podemos enriquecer nuestras descripciones a partir de considerar la posibilidad de cohabitación de múltiples principios imparciales. Retomando elementos de la investigación basada en las artes, el artículo propone el uso de herramientas literarias para reflejar la pluralidad de puntos de vista, a fin de producir una mirada en perspectiva de la colaboración que no soslaye las diferencias, dilemas y contradicciones.
Fil: Sciurano, Guido Alejo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Melamud, Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este artículo reflexiona sobre la noción de etnografía colaborativa, a partir de un trabajo de campo sobre budismo Soka en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La producción de datos tuvo lugar en el período 2018-2020 y las técnicas empleadas fueron la observación participante y entrevistas en profundidad. En un ejercicio reflexivo estructurado a partir de tres episodios de campo, mostraremos que: las fronteras del “campo” pueden ser difusas; el modelo etnográfico que parte de la distinción “ellos”/“nosotros” no siempre se adecua a las realidades que experimentamos; podemos enriquecer nuestras descripciones a partir de considerar la posibilidad de cohabitación de múltiples principios imparciales. Retomando elementos de la investigación basada en las artes, el artículo propone el uso de herramientas literarias para reflejar la pluralidad de puntos de vista, a fin de producir una mirada en perspectiva de la colaboración que no soslaye las diferencias, dilemas y contradicciones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203468
Sciurano, Guido Alejo; Melamud, Manuel; ¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidades; Universidade Federal do Paraná; Campos - Revista de Antropologia Social; 23; 1; 6-2022; 222-247
2317-6830
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203468
identifier_str_mv Sciurano, Guido Alejo; Melamud, Manuel; ¿Ellos o nosotros? Escritura polifónica y los límites del campo en un estudio etnográfico sobre nuevas espiritualidades; Universidade Federal do Paraná; Campos - Revista de Antropologia Social; 23; 1; 6-2022; 222-247
2317-6830
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpr.br/campos/article/view/82198/pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5380/cra.v23i1.82198
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Paraná
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Paraná
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083386035142656
score 13.22299