Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja

Autores
Sciurano, Guido; Alquezar, Micaela Belén; Melamud, Manuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sciurano, Guido. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina.
Fil: Alquezar, Micaela Belén. Grupo de Estudios sobre Acciones en Público (GEAP), Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Melamud, Manuel. Grupo de Estudios sobre Acciones en Público (GEAP), Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
El presente trabajo explora los modos en que las/os practicantes del budismo Soka del Área Metropolitana de Buenos Aires conciben y evalúan el género y la (re)producción de sus estereotipos al interior de la práctica espiritual. Entre 2018 y 2020 se realizaron múltiples entrevistas y observación participante en diversos focos etnográficos, donde encontramos que la organización y dinámicas de la Soka se critican según cómo se evalúen los efectos paradójicos de la igualdad y la diferencia (re)producidos por la institución; existe una tensión entre la afirmación de la igualdad —favorable a la autonomía de las mujeres— y las categorías tradicionales usadas para alcanzarla; se critican las diferencias que reafirman estereotipos de género, pero se valora la contención brindada en espacios exclusivamente femeninos para el abordaje de problemáticas específicas; las diferentes perspectivas que cohabitan entre practicantes sobre los debates de género constituyen otra manifestación del pluralismo dentro de la práctica.
Fuente
Debate Feminista. 2022;64:189-211.
Materia
BUDISMO
GENERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital del CEDES
Institución
Centro de Estudios de Estado y Sociedad
OAI Identificador
oai:repositorio.cedes.org:123456789/4726

id RepoCEDES_8b732e8a873a688e1a6a17d1ac30260c
oai_identifier_str oai:repositorio.cedes.org:123456789/4726
network_acronym_str RepoCEDES
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del CEDES
spelling Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradojaVoices of Equality and Difference in Soka Buddhism: Gender as a ParadoxSciurano, GuidoAlquezar, Micaela BelénMelamud, ManuelBUDISMOGENEROFil: Sciurano, Guido. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina.Fil: Alquezar, Micaela Belén. Grupo de Estudios sobre Acciones en Público (GEAP), Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.Fil: Melamud, Manuel. Grupo de Estudios sobre Acciones en Público (GEAP), Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.El presente trabajo explora los modos en que las/os practicantes del budismo Soka del Área Metropolitana de Buenos Aires conciben y evalúan el género y la (re)producción de sus estereotipos al interior de la práctica espiritual. Entre 2018 y 2020 se realizaron múltiples entrevistas y observación participante en diversos focos etnográficos, donde encontramos que la organización y dinámicas de la Soka se critican según cómo se evalúen los efectos paradójicos de la igualdad y la diferencia (re)producidos por la institución; existe una tensión entre la afirmación de la igualdad —favorable a la autonomía de las mujeres— y las categorías tradicionales usadas para alcanzarla; se critican las diferencias que reafirman estereotipos de género, pero se valora la contención brindada en espacios exclusivamente femeninos para el abordaje de problemáticas específicas; las diferentes perspectivas que cohabitan entre practicantes sobre los debates de género constituyen otra manifestación del pluralismo dentro de la práctica.2023-07-02T23:53:03Z2023-07-02T23:53:03Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfSciurano G, Alquezar MB, Melamud M. Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja. Debate Feminista. 2022;64:189-211. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4726.0188-9478http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/472610.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2265Debate Feminista. 2022;64:189-211.reponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDESspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-04T11:43:08Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/4726Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:08.224Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse
dc.title.none.fl_str_mv Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja
Voices of Equality and Difference in Soka Buddhism: Gender as a Paradox
title Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja
spellingShingle Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja
Sciurano, Guido
BUDISMO
GENERO
title_short Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja
title_full Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja
title_fullStr Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja
title_full_unstemmed Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja
title_sort Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja
dc.creator.none.fl_str_mv Sciurano, Guido
Alquezar, Micaela Belén
Melamud, Manuel
author Sciurano, Guido
author_facet Sciurano, Guido
Alquezar, Micaela Belén
Melamud, Manuel
author_role author
author2 Alquezar, Micaela Belén
Melamud, Manuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BUDISMO
GENERO
topic BUDISMO
GENERO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sciurano, Guido. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina.
Fil: Alquezar, Micaela Belén. Grupo de Estudios sobre Acciones en Público (GEAP), Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
Fil: Melamud, Manuel. Grupo de Estudios sobre Acciones en Público (GEAP), Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.
El presente trabajo explora los modos en que las/os practicantes del budismo Soka del Área Metropolitana de Buenos Aires conciben y evalúan el género y la (re)producción de sus estereotipos al interior de la práctica espiritual. Entre 2018 y 2020 se realizaron múltiples entrevistas y observación participante en diversos focos etnográficos, donde encontramos que la organización y dinámicas de la Soka se critican según cómo se evalúen los efectos paradójicos de la igualdad y la diferencia (re)producidos por la institución; existe una tensión entre la afirmación de la igualdad —favorable a la autonomía de las mujeres— y las categorías tradicionales usadas para alcanzarla; se critican las diferencias que reafirman estereotipos de género, pero se valora la contención brindada en espacios exclusivamente femeninos para el abordaje de problemáticas específicas; las diferentes perspectivas que cohabitan entre practicantes sobre los debates de género constituyen otra manifestación del pluralismo dentro de la práctica.
description Fil: Sciurano, Guido. CEDES. Centro de Estudio de Estado y Sociedad. Área de Salud, Economía y Sociedad; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-07-02T23:53:03Z
2023-07-02T23:53:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Sciurano G, Alquezar MB, Melamud M. Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja. Debate Feminista. 2022;64:189-211. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4726.
0188-9478
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4726
10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2265
identifier_str_mv Sciurano G, Alquezar MB, Melamud M. Voces de la igualdad y la diferencia en el budismo Soka: el género como paradoja. Debate Feminista. 2022;64:189-211. Disponible en: http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4726.
0188-9478
10.22201/cieg.2594066xe.2022.64.2265
url http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Debate Feminista. 2022;64:189-211.
reponame:Repositorio Digital del CEDES
instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad
instacron:CEDES
reponame_str Repositorio Digital del CEDES
collection Repositorio Digital del CEDES
instname_str Centro de Estudios de Estado y Sociedad
instacron_str CEDES
institution CEDES
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad
repository.mail.fl_str_mv sandraraiher@cedes.org
_version_ 1842346608956538880
score 12.623145