Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires

Autores
Francisco, Héctor Ricardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone dos objetivos. En primer lugar, analizar el uso de la metáfora eclesiológica de las piedras y el templo en el contexto de la teología simbólica de la tradición cristiana siríaca. En segundo lugar, y a partir de ese primer análisis, nos proponemos entender la tensión entre naturaleza, voluntad y libre albedrío en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires, un encomio dedicado a los mártires de la iglesia sasánida escrito por un autor anónimo perteneciente a la Iglesia del Oriente. En concreto, sostendremos que esa teología era una respuesta a las cosmologías dualistas que entendían el impulso hacia el martirio como el resultado de un rechazo absoluto del mundo material.
This paper aims to analyze the use of the ecclesiological metaphor of the stones and the Temple in the context of the symbolic theology of the Syriac Christian tradition. Then it proposes to understand the tension between Nature and Free Will in the theology of the First Discourse on the Martyrs, an encomium on Martyrs written by an anonymous author belonging to the Church of the East. In particular, we will argue that this theology was a direct response to dualistic cosmologies that understood the impulse towards martyrdom as the result of an absolute opposition to the material world.
Fil: Francisco, Héctor Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Naturalesa
Hagiografía
Antigüedad Tardía
Mártires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261007

id CONICETDig_27d2a524ef33122848809714bdb5c467
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261007
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártiresNature and Free Will in the Theology of Martyrdom of the First Discourse on MartyrsFrancisco, Héctor RicardoNaturalesaHagiografíaAntigüedad TardíaMártireshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone dos objetivos. En primer lugar, analizar el uso de la metáfora eclesiológica de las piedras y el templo en el contexto de la teología simbólica de la tradición cristiana siríaca. En segundo lugar, y a partir de ese primer análisis, nos proponemos entender la tensión entre naturaleza, voluntad y libre albedrío en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires, un encomio dedicado a los mártires de la iglesia sasánida escrito por un autor anónimo perteneciente a la Iglesia del Oriente. En concreto, sostendremos que esa teología era una respuesta a las cosmologías dualistas que entendían el impulso hacia el martirio como el resultado de un rechazo absoluto del mundo material.This paper aims to analyze the use of the ecclesiological metaphor of the stones and the Temple in the context of the symbolic theology of the Syriac Christian tradition. Then it proposes to understand the tension between Nature and Free Will in the theology of the First Discourse on the Martyrs, an encomium on Martyrs written by an anonymous author belonging to the Church of the East. In particular, we will argue that this theology was a direct response to dualistic cosmologies that understood the impulse towards martyrdom as the result of an absolute opposition to the material world.Fil: Francisco, Héctor Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261007Francisco, Héctor Ricardo; Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Anales de Historia Antigua Medieval y Moderna; 58; 2; 12-2024; 13-281514-9927CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/16565info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261007instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:52.985CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires
Nature and Free Will in the Theology of Martyrdom of the First Discourse on Martyrs
title Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires
spellingShingle Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires
Francisco, Héctor Ricardo
Naturalesa
Hagiografía
Antigüedad Tardía
Mártires
title_short Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires
title_full Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires
title_fullStr Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires
title_full_unstemmed Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires
title_sort Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires
dc.creator.none.fl_str_mv Francisco, Héctor Ricardo
author Francisco, Héctor Ricardo
author_facet Francisco, Héctor Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Naturalesa
Hagiografía
Antigüedad Tardía
Mártires
topic Naturalesa
Hagiografía
Antigüedad Tardía
Mártires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone dos objetivos. En primer lugar, analizar el uso de la metáfora eclesiológica de las piedras y el templo en el contexto de la teología simbólica de la tradición cristiana siríaca. En segundo lugar, y a partir de ese primer análisis, nos proponemos entender la tensión entre naturaleza, voluntad y libre albedrío en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires, un encomio dedicado a los mártires de la iglesia sasánida escrito por un autor anónimo perteneciente a la Iglesia del Oriente. En concreto, sostendremos que esa teología era una respuesta a las cosmologías dualistas que entendían el impulso hacia el martirio como el resultado de un rechazo absoluto del mundo material.
This paper aims to analyze the use of the ecclesiological metaphor of the stones and the Temple in the context of the symbolic theology of the Syriac Christian tradition. Then it proposes to understand the tension between Nature and Free Will in the theology of the First Discourse on the Martyrs, an encomium on Martyrs written by an anonymous author belonging to the Church of the East. In particular, we will argue that this theology was a direct response to dualistic cosmologies that understood the impulse towards martyrdom as the result of an absolute opposition to the material world.
Fil: Francisco, Héctor Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description Este trabajo se propone dos objetivos. En primer lugar, analizar el uso de la metáfora eclesiológica de las piedras y el templo en el contexto de la teología simbólica de la tradición cristiana siríaca. En segundo lugar, y a partir de ese primer análisis, nos proponemos entender la tensión entre naturaleza, voluntad y libre albedrío en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires, un encomio dedicado a los mártires de la iglesia sasánida escrito por un autor anónimo perteneciente a la Iglesia del Oriente. En concreto, sostendremos que esa teología era una respuesta a las cosmologías dualistas que entendían el impulso hacia el martirio como el resultado de un rechazo absoluto del mundo material.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261007
Francisco, Héctor Ricardo; Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Anales de Historia Antigua Medieval y Moderna; 58; 2; 12-2024; 13-28
1514-9927
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261007
identifier_str_mv Francisco, Héctor Ricardo; Naturaleza y voluntad en la teología martirial del Primer discurso sobre los mártires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Anales de Historia Antigua Medieval y Moderna; 58; 2; 12-2024; 13-28
1514-9927
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/16565
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613751180886016
score 13.070432