Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico

Autores
Francisco, Héctor Ricardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone analizar el papel simbólico jugado por el debate en torno a las prácticas funerarias zoroastrianas en la literatura martirológica cristiana del Irán sasánida. Las referencias a la exposición de cadáveres han sido interpretadas como el reflejo de un debate teológico más amplio en el que se enfrentaban dos concepciones antagónicas de la creación y del papel del hombre en ella. Sin embargo, un relevamiento de los testimonios disponibles permite encontrar numerosas contradicciones y desplazamientos que revelan una relación mucho más compleja y fluida entre el registro teológico y el narrativo. En suma, la hagiografía construyó dichos conflictos como manera de establecer barreras interconfesionales en diversos contextos polémicos que, en la práctica, estaban dominados por la ambigüedad.
This paper analyzes the symbolic role played by the debate about Zoroastrian funerary practices in Christian Martyrologies of the Sasanian Empire. In recent studies, the references to the exposure of corpses have been interpreted as a reflection of a wider theological debate about creation and man’s role in it. However, the many contradictions and inconsistencies of the available evidence reveal a complex relationship between the theological literature and the narrative record. In sum, the hagiography built such conflicts as a way of establishing interfaith barriers in several contexts which, in practice, were dominated by ambiguity.
Fil: Francisco, Héctor Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Antigüedad tardía
Mártires
Cuerpo
prácticas funerarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64424

id CONICETDig_0f9d0d89ea5ec9f65279d5118d054709
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64424
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámicoFrancisco, Héctor RicardoAntigüedad tardíaMártiresCuerpoprácticas funerariashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone analizar el papel simbólico jugado por el debate en torno a las prácticas funerarias zoroastrianas en la literatura martirológica cristiana del Irán sasánida. Las referencias a la exposición de cadáveres han sido interpretadas como el reflejo de un debate teológico más amplio en el que se enfrentaban dos concepciones antagónicas de la creación y del papel del hombre en ella. Sin embargo, un relevamiento de los testimonios disponibles permite encontrar numerosas contradicciones y desplazamientos que revelan una relación mucho más compleja y fluida entre el registro teológico y el narrativo. En suma, la hagiografía construyó dichos conflictos como manera de establecer barreras interconfesionales en diversos contextos polémicos que, en la práctica, estaban dominados por la ambigüedad.This paper analyzes the symbolic role played by the debate about Zoroastrian funerary practices in Christian Martyrologies of the Sasanian Empire. In recent studies, the references to the exposure of corpses have been interpreted as a reflection of a wider theological debate about creation and man’s role in it. However, the many contradictions and inconsistencies of the available evidence reveal a complex relationship between the theological literature and the narrative record. In sum, the hagiography built such conflicts as a way of establishing interfaith barriers in several contexts which, in practice, were dominated by ambiguity.Fil: Francisco, Héctor Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cordoba2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64424Francisco, Héctor Ricardo; Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico; Universidad Nacional de Cordoba; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 12; 12; 12-2012; 45-611666-6836CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cehsegreti.org.ar/archivos/FILE_00000399_1457723213.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64424instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:43.297CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico
title Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico
spellingShingle Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico
Francisco, Héctor Ricardo
Antigüedad tardía
Mártires
Cuerpo
prácticas funerarias
title_short Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico
title_full Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico
title_fullStr Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico
title_full_unstemmed Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico
title_sort Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico
dc.creator.none.fl_str_mv Francisco, Héctor Ricardo
author Francisco, Héctor Ricardo
author_facet Francisco, Héctor Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antigüedad tardía
Mártires
Cuerpo
prácticas funerarias
topic Antigüedad tardía
Mártires
Cuerpo
prácticas funerarias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone analizar el papel simbólico jugado por el debate en torno a las prácticas funerarias zoroastrianas en la literatura martirológica cristiana del Irán sasánida. Las referencias a la exposición de cadáveres han sido interpretadas como el reflejo de un debate teológico más amplio en el que se enfrentaban dos concepciones antagónicas de la creación y del papel del hombre en ella. Sin embargo, un relevamiento de los testimonios disponibles permite encontrar numerosas contradicciones y desplazamientos que revelan una relación mucho más compleja y fluida entre el registro teológico y el narrativo. En suma, la hagiografía construyó dichos conflictos como manera de establecer barreras interconfesionales en diversos contextos polémicos que, en la práctica, estaban dominados por la ambigüedad.
This paper analyzes the symbolic role played by the debate about Zoroastrian funerary practices in Christian Martyrologies of the Sasanian Empire. In recent studies, the references to the exposure of corpses have been interpreted as a reflection of a wider theological debate about creation and man’s role in it. However, the many contradictions and inconsistencies of the available evidence reveal a complex relationship between the theological literature and the narrative record. In sum, the hagiography built such conflicts as a way of establishing interfaith barriers in several contexts which, in practice, were dominated by ambiguity.
Fil: Francisco, Héctor Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description Este trabajo se propone analizar el papel simbólico jugado por el debate en torno a las prácticas funerarias zoroastrianas en la literatura martirológica cristiana del Irán sasánida. Las referencias a la exposición de cadáveres han sido interpretadas como el reflejo de un debate teológico más amplio en el que se enfrentaban dos concepciones antagónicas de la creación y del papel del hombre en ella. Sin embargo, un relevamiento de los testimonios disponibles permite encontrar numerosas contradicciones y desplazamientos que revelan una relación mucho más compleja y fluida entre el registro teológico y el narrativo. En suma, la hagiografía construyó dichos conflictos como manera de establecer barreras interconfesionales en diversos contextos polémicos que, en la práctica, estaban dominados por la ambigüedad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/64424
Francisco, Héctor Ricardo; Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico; Universidad Nacional de Cordoba; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 12; 12; 12-2012; 45-61
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/64424
identifier_str_mv Francisco, Héctor Ricardo; Notas sobre el culto de los santos en el Irán preislámico; Universidad Nacional de Cordoba; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 12; 12; 12-2012; 45-61
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cehsegreti.org.ar/archivos/FILE_00000399_1457723213.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cordoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cordoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614152277983232
score 13.070432