Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de Tours

Autores
Ruchesi, Fernando Carlos
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta realizar un análisis comparativo entre dos muestras clásicas del género hagiográfico de la Antigüedad tardía: la Vita Sancti Martini, de Sulpicio Severo y la Vita Porphyrii, escrita por Marco el Diácono. Nuestro punto de partida será un breve análisis acerca del estilo con el que fueron redactadas ambas obras, el público al que estaban dirigidas y algunos detalles específicos de las mismas. Tras ello veremos, en particular, cómo son descritos, en cada uno de estos relatos, los mecanismos de conversión al cristianismo y las relaciones de los santos con el público al que dirigían sus mensajes .
Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Materia
ANTIGÜEDAD TARDÍA
HAGIOGRAFÍA
OCCIDENTE
ORIENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118333

id CONICETDig_76b76192d2891cd23abf5e75e18e88ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118333
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de ToursRuchesi, Fernando CarlosANTIGÜEDAD TARDÍAHAGIOGRAFÍAOCCIDENTEORIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo intenta realizar un análisis comparativo entre dos muestras clásicas del género hagiográfico de la Antigüedad tardía: la Vita Sancti Martini, de Sulpicio Severo y la Vita Porphyrii, escrita por Marco el Diácono. Nuestro punto de partida será un breve análisis acerca del estilo con el que fueron redactadas ambas obras, el público al que estaban dirigidas y algunos detalles específicos de las mismas. Tras ello veremos, en particular, cómo son descritos, en cada uno de estos relatos, los mecanismos de conversión al cristianismo y las relaciones de los santos con el público al que dirigían sus mensajes .Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaInstituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118333Ruchesi, Fernando Carlos; Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de Tours; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 22; 21; 5-2015; 195-2131850-2628CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/html/Publ_Period/Temas%20Medievales%2022.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118333instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:08.081CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de Tours
title Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de Tours
spellingShingle Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de Tours
Ruchesi, Fernando Carlos
ANTIGÜEDAD TARDÍA
HAGIOGRAFÍA
OCCIDENTE
ORIENTE
title_short Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de Tours
title_full Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de Tours
title_fullStr Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de Tours
title_full_unstemmed Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de Tours
title_sort Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de Tours
dc.creator.none.fl_str_mv Ruchesi, Fernando Carlos
author Ruchesi, Fernando Carlos
author_facet Ruchesi, Fernando Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTIGÜEDAD TARDÍA
HAGIOGRAFÍA
OCCIDENTE
ORIENTE
topic ANTIGÜEDAD TARDÍA
HAGIOGRAFÍA
OCCIDENTE
ORIENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta realizar un análisis comparativo entre dos muestras clásicas del género hagiográfico de la Antigüedad tardía: la Vita Sancti Martini, de Sulpicio Severo y la Vita Porphyrii, escrita por Marco el Diácono. Nuestro punto de partida será un breve análisis acerca del estilo con el que fueron redactadas ambas obras, el público al que estaban dirigidas y algunos detalles específicos de las mismas. Tras ello veremos, en particular, cómo son descritos, en cada uno de estos relatos, los mecanismos de conversión al cristianismo y las relaciones de los santos con el público al que dirigían sus mensajes .
Fil: Ruchesi, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
description El presente trabajo intenta realizar un análisis comparativo entre dos muestras clásicas del género hagiográfico de la Antigüedad tardía: la Vita Sancti Martini, de Sulpicio Severo y la Vita Porphyrii, escrita por Marco el Diácono. Nuestro punto de partida será un breve análisis acerca del estilo con el que fueron redactadas ambas obras, el público al que estaban dirigidas y algunos detalles específicos de las mismas. Tras ello veremos, en particular, cómo son descritos, en cada uno de estos relatos, los mecanismos de conversión al cristianismo y las relaciones de los santos con el público al que dirigían sus mensajes .
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118333
Ruchesi, Fernando Carlos; Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de Tours; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 22; 21; 5-2015; 195-213
1850-2628
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118333
identifier_str_mv Ruchesi, Fernando Carlos; Algunas consideraciones respecto de las vitae de Porfirio de Gaza y San Martín de Tours; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Temas Medievales; 22; 21; 5-2015; 195-213
1850-2628
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/html/Publ_Period/Temas%20Medievales%2022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613801078423552
score 13.070432