Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última

Autores
Scarano, Laura Rosana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La poesía es el espacio donde el yo sucede. Al articularse en términos espaciales instaura un fuir también temporal: es un cronotopo; y por ende lo es su sujeto –sujetado a dicho devenir–. Por encima de las variantes gramaticales que adopte el hablante, en el poema se fragua la subjetividad del poeta, desplazada, diferida, suplementada. El autorretrato exhibe ese proceso de recreación fccional, atento tanto a la «fgura» como a su «fondo», el contexto histórico y las convenciones literarias. Analizamos varios ejemplos de autorretratos poéticos actuales para ver las tensiones entre el efecto de verosimilitud y la búsqueda de dislocación del modelo. Y en esa trama relacional mostraremos su parentesco con la autopoética como tipo discursivo, para exhibir en primer lugar el perfl artístico del yo, sus motivaciones y proceso creador.
Fil: Scarano, Laura Rosana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POESIA
ESPAÑA
AUTORRETRATO
YO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55771

id CONICETDig_27b19b2405d4e6f104dc8ed52c86e1a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55771
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variaciones sobre el autorretrato en la poesía últimaScarano, Laura RosanaPOESIAESPAÑAAUTORRETRATOYOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La poesía es el espacio donde el yo sucede. Al articularse en términos espaciales instaura un fuir también temporal: es un cronotopo; y por ende lo es su sujeto –sujetado a dicho devenir–. Por encima de las variantes gramaticales que adopte el hablante, en el poema se fragua la subjetividad del poeta, desplazada, diferida, suplementada. El autorretrato exhibe ese proceso de recreación fccional, atento tanto a la «fgura» como a su «fondo», el contexto histórico y las convenciones literarias. Analizamos varios ejemplos de autorretratos poéticos actuales para ver las tensiones entre el efecto de verosimilitud y la búsqueda de dislocación del modelo. Y en esa trama relacional mostraremos su parentesco con la autopoética como tipo discursivo, para exhibir en primer lugar el perfl artístico del yo, sus motivaciones y proceso creador.Fil: Scarano, Laura Rosana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAcademia Suiza de Ciencias Humanas y Sociales2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55771Scarano, Laura Rosana; Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última; Academia Suiza de Ciencias Humanas y Sociales; Versants; 3; 64; 11-2017; 13-232504-2750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bop.unibe.ch/index.php/versants/article/view/3987info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22015/V.RSLR/64.3.3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55771instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:00.102CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última
title Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última
spellingShingle Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última
Scarano, Laura Rosana
POESIA
ESPAÑA
AUTORRETRATO
YO
title_short Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última
title_full Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última
title_fullStr Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última
title_full_unstemmed Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última
title_sort Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última
dc.creator.none.fl_str_mv Scarano, Laura Rosana
author Scarano, Laura Rosana
author_facet Scarano, Laura Rosana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POESIA
ESPAÑA
AUTORRETRATO
YO
topic POESIA
ESPAÑA
AUTORRETRATO
YO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La poesía es el espacio donde el yo sucede. Al articularse en términos espaciales instaura un fuir también temporal: es un cronotopo; y por ende lo es su sujeto –sujetado a dicho devenir–. Por encima de las variantes gramaticales que adopte el hablante, en el poema se fragua la subjetividad del poeta, desplazada, diferida, suplementada. El autorretrato exhibe ese proceso de recreación fccional, atento tanto a la «fgura» como a su «fondo», el contexto histórico y las convenciones literarias. Analizamos varios ejemplos de autorretratos poéticos actuales para ver las tensiones entre el efecto de verosimilitud y la búsqueda de dislocación del modelo. Y en esa trama relacional mostraremos su parentesco con la autopoética como tipo discursivo, para exhibir en primer lugar el perfl artístico del yo, sus motivaciones y proceso creador.
Fil: Scarano, Laura Rosana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La poesía es el espacio donde el yo sucede. Al articularse en términos espaciales instaura un fuir también temporal: es un cronotopo; y por ende lo es su sujeto –sujetado a dicho devenir–. Por encima de las variantes gramaticales que adopte el hablante, en el poema se fragua la subjetividad del poeta, desplazada, diferida, suplementada. El autorretrato exhibe ese proceso de recreación fccional, atento tanto a la «fgura» como a su «fondo», el contexto histórico y las convenciones literarias. Analizamos varios ejemplos de autorretratos poéticos actuales para ver las tensiones entre el efecto de verosimilitud y la búsqueda de dislocación del modelo. Y en esa trama relacional mostraremos su parentesco con la autopoética como tipo discursivo, para exhibir en primer lugar el perfl artístico del yo, sus motivaciones y proceso creador.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55771
Scarano, Laura Rosana; Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última; Academia Suiza de Ciencias Humanas y Sociales; Versants; 3; 64; 11-2017; 13-23
2504-2750
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55771
identifier_str_mv Scarano, Laura Rosana; Variaciones sobre el autorretrato en la poesía última; Academia Suiza de Ciencias Humanas y Sociales; Versants; 3; 64; 11-2017; 13-23
2504-2750
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bop.unibe.ch/index.php/versants/article/view/3987
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22015/V.RSLR/64.3.3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Suiza de Ciencias Humanas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Academia Suiza de Ciencias Humanas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269885797761024
score 13.13397