Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrina
- Autores
- Iñigo Carrera, Valeria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este capítulo es realizar una primera aproximación a la trayectoria de los conflictos territoriales emergentes en la actualidad en la franja cordillerana de la provincia de Río Negro. Tomamos como eje para aquella aproximación las formas concretas que asume el avance del capital en estrecha vinculación histórica con aquéllas que adoptan la conformación y consolidación de la estatalidad, y su traducción en específicas, múltiples y contradictorias formas de territorialidad. En otras palabras, la finalidad de este trabajo es examinar el proceso de penetración y renovada expansión de relaciones capitalistas de producción en la zona. Para ello, comenzamos por brindar de manera sintética algunos elementos de la trayectoria de esa expansión y su correlato político, institucional, territorial, demográfico; aquellos que consideramos relevantes de modo de historizar las circunstancias presentes. Luego, avanzamos sobre el proceso de privatización y concentración de las tierras en cuestión en manos de capitales nacionales y transnacionales, y su particular dinámica de apropiación de los recursos naturales, a partir de la presentación de tres casos. El primero de ellos es la adquisición de tierras para el desarrollo de un emprendimiento turístico e inmobiliario en el Cerro Perito Moreno por parte de Laderas S.A. El segundo, la conformación de la Estancia Hidden Lake (Lago Escondido) del magnate inglés Joseph Lewis, cabeza de la empresa multinacional Tavistock Group. Como contracara paradigmática del avance de los capitales individuales, abordamos, en tercer lugar, el proceso de despojo en el que se ve implicada la comunidad Las Huaytekas.
Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
CAPITAL
TERRITORIO
CORDILLERA
RÍO NEGRO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123335
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_273eb27c1219556a8efcfe88dc9fc54d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123335 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrinaIñigo Carrera, ValeriaCAPITALTERRITORIOCORDILLERARÍO NEGROhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este capítulo es realizar una primera aproximación a la trayectoria de los conflictos territoriales emergentes en la actualidad en la franja cordillerana de la provincia de Río Negro. Tomamos como eje para aquella aproximación las formas concretas que asume el avance del capital en estrecha vinculación histórica con aquéllas que adoptan la conformación y consolidación de la estatalidad, y su traducción en específicas, múltiples y contradictorias formas de territorialidad. En otras palabras, la finalidad de este trabajo es examinar el proceso de penetración y renovada expansión de relaciones capitalistas de producción en la zona. Para ello, comenzamos por brindar de manera sintética algunos elementos de la trayectoria de esa expansión y su correlato político, institucional, territorial, demográfico; aquellos que consideramos relevantes de modo de historizar las circunstancias presentes. Luego, avanzamos sobre el proceso de privatización y concentración de las tierras en cuestión en manos de capitales nacionales y transnacionales, y su particular dinámica de apropiación de los recursos naturales, a partir de la presentación de tres casos. El primero de ellos es la adquisición de tierras para el desarrollo de un emprendimiento turístico e inmobiliario en el Cerro Perito Moreno por parte de Laderas S.A. El segundo, la conformación de la Estancia Hidden Lake (Lago Escondido) del magnate inglés Joseph Lewis, cabeza de la empresa multinacional Tavistock Group. Como contracara paradigmática del avance de los capitales individuales, abordamos, en tercer lugar, el proceso de despojo en el que se ve implicada la comunidad Las Huaytekas.Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de Río NegroCañuqueo, Eliana LorenaKropff Causa, LauraPérez, Pilar María VictoriaWallace, Julieta2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123335Iñigo Carrera, Valeria; Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrina; Universidad Nacional de Río Negro; 2019; 185-2159-789874-960122978987496017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/books.eunrn.4028info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/eunrn/4143info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123335instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:26.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrina |
title |
Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrina |
spellingShingle |
Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrina Iñigo Carrera, Valeria CAPITAL TERRITORIO CORDILLERA RÍO NEGRO |
title_short |
Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrina |
title_full |
Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrina |
title_fullStr |
Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrina |
title_full_unstemmed |
Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrina |
title_sort |
Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iñigo Carrera, Valeria |
author |
Iñigo Carrera, Valeria |
author_facet |
Iñigo Carrera, Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cañuqueo, Eliana Lorena Kropff Causa, Laura Pérez, Pilar María Victoria Wallace, Julieta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAPITAL TERRITORIO CORDILLERA RÍO NEGRO |
topic |
CAPITAL TERRITORIO CORDILLERA RÍO NEGRO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este capítulo es realizar una primera aproximación a la trayectoria de los conflictos territoriales emergentes en la actualidad en la franja cordillerana de la provincia de Río Negro. Tomamos como eje para aquella aproximación las formas concretas que asume el avance del capital en estrecha vinculación histórica con aquéllas que adoptan la conformación y consolidación de la estatalidad, y su traducción en específicas, múltiples y contradictorias formas de territorialidad. En otras palabras, la finalidad de este trabajo es examinar el proceso de penetración y renovada expansión de relaciones capitalistas de producción en la zona. Para ello, comenzamos por brindar de manera sintética algunos elementos de la trayectoria de esa expansión y su correlato político, institucional, territorial, demográfico; aquellos que consideramos relevantes de modo de historizar las circunstancias presentes. Luego, avanzamos sobre el proceso de privatización y concentración de las tierras en cuestión en manos de capitales nacionales y transnacionales, y su particular dinámica de apropiación de los recursos naturales, a partir de la presentación de tres casos. El primero de ellos es la adquisición de tierras para el desarrollo de un emprendimiento turístico e inmobiliario en el Cerro Perito Moreno por parte de Laderas S.A. El segundo, la conformación de la Estancia Hidden Lake (Lago Escondido) del magnate inglés Joseph Lewis, cabeza de la empresa multinacional Tavistock Group. Como contracara paradigmática del avance de los capitales individuales, abordamos, en tercer lugar, el proceso de despojo en el que se ve implicada la comunidad Las Huaytekas. Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
El objetivo de este capítulo es realizar una primera aproximación a la trayectoria de los conflictos territoriales emergentes en la actualidad en la franja cordillerana de la provincia de Río Negro. Tomamos como eje para aquella aproximación las formas concretas que asume el avance del capital en estrecha vinculación histórica con aquéllas que adoptan la conformación y consolidación de la estatalidad, y su traducción en específicas, múltiples y contradictorias formas de territorialidad. En otras palabras, la finalidad de este trabajo es examinar el proceso de penetración y renovada expansión de relaciones capitalistas de producción en la zona. Para ello, comenzamos por brindar de manera sintética algunos elementos de la trayectoria de esa expansión y su correlato político, institucional, territorial, demográfico; aquellos que consideramos relevantes de modo de historizar las circunstancias presentes. Luego, avanzamos sobre el proceso de privatización y concentración de las tierras en cuestión en manos de capitales nacionales y transnacionales, y su particular dinámica de apropiación de los recursos naturales, a partir de la presentación de tres casos. El primero de ellos es la adquisición de tierras para el desarrollo de un emprendimiento turístico e inmobiliario en el Cerro Perito Moreno por parte de Laderas S.A. El segundo, la conformación de la Estancia Hidden Lake (Lago Escondido) del magnate inglés Joseph Lewis, cabeza de la empresa multinacional Tavistock Group. Como contracara paradigmática del avance de los capitales individuales, abordamos, en tercer lugar, el proceso de despojo en el que se ve implicada la comunidad Las Huaytekas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/123335 Iñigo Carrera, Valeria; Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrina; Universidad Nacional de Río Negro; 2019; 185-215 9-789874-960122 978987496017 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/123335 |
identifier_str_mv |
Iñigo Carrera, Valeria; Relaciones capitalistas y conflictos territoriales: una aproximación a su emergencia y desarrollo en la cordillera rionegrina; Universidad Nacional de Río Negro; 2019; 185-215 9-789874-960122 978987496017 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/books.eunrn.4028 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/eunrn/4143 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614108490498048 |
score |
13.070432 |