Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentino

Autores
Reynoso, Alejandra Daniela; Pratolongo, Gerónimo Juan; Palamarczuk, Valeria; Marchegiani, Marina Ines; Grimoldi, Maria Solange
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone estudiar la ocupación incaica en El Calvario de Fuerte Quemado, importante poblado tardío (siglos XI-XV d.C.) del valle de Yocavil, que al ser confundido con otro sitio cercano había quedado relegado de las investigaciones regionales. En esta oportunidad, en base al relevamiento planialtimétrico del asentamiento, se analizan los distintos sectores con evidencias de ocupación incaica y se presentan los resultados de las excavaciones realizadas en tres estructuras circulares de piedra, conocidas como ?torreones?. Se destaca la destrucción de una tumba local bajo alero para la construcción de uno de los torreones incaicos y la redepositación de parte del contenido del entierro bajo su piso. Consideramos que estos datos serán relevantes para discutir las distintas interpretaciones sobre la relación del estado incaico con las poblaciones locales. La destrucción de una estructura significativa para la memoria histórica local por parte de representantes del estado incaico, acontecimiento poco documentado arqueológicamente, pone de manifiesto el carácter violento de la conquista imperial, más allá de las estrategias de negociación con las elites locales.
This work intends to study the Inca occupation in El Calvario de Fuerte Quemado, an important late village (XI-XV century AD) of the Yocavil valley, which, when confused with another nearby site, had been relegated from regional investigations. On this occasion, based on the planialtimetric survey of the settlement, the different sectors with evidence of Inca occupation are analyzed and the results of the excavations carried out in three circular stone structures, known as “torreones”, are presented. The destruction of a local tomb under a rocky ledge for the construction of one of the Inca towers and the redeposition of part of the burial content under its floor are stressed. We consider that these data will be relevant to discuss the different interpretations of the relationship between the Inca state and the local populations. The destruction of a significant structure for local historical memory by representatives of the Inca state, an event that has been hardly documented in archaeology, reveals -beyond the negotiation strategies with local elites- the violent character of the imperial conquest.
Fil: Reynoso, Alejandra Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Pratolongo, Gerónimo Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Palamarczuk, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Marchegiani, Marina Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grimoldi, Maria Solange. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Materia
VALLE DE YOCAVIL
CALVARIO DE FUERTE QUEMADO
TORREONES INCAICOS
MEMORIA HISTÓRICA
VIOLENCIA IMPERIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104962

id CONICETDig_2735ee50df1ba4271d13468a2dd18164
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104962
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentinoMemory in conflict. The incas in “El Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil”, Northwest ArgentinaReynoso, Alejandra DanielaPratolongo, Gerónimo JuanPalamarczuk, ValeriaMarchegiani, Marina InesGrimoldi, Maria SolangeVALLE DE YOCAVILCALVARIO DE FUERTE QUEMADOTORREONES INCAICOSMEMORIA HISTÓRICAVIOLENCIA IMPERIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone estudiar la ocupación incaica en El Calvario de Fuerte Quemado, importante poblado tardío (siglos XI-XV d.C.) del valle de Yocavil, que al ser confundido con otro sitio cercano había quedado relegado de las investigaciones regionales. En esta oportunidad, en base al relevamiento planialtimétrico del asentamiento, se analizan los distintos sectores con evidencias de ocupación incaica y se presentan los resultados de las excavaciones realizadas en tres estructuras circulares de piedra, conocidas como ?torreones?. Se destaca la destrucción de una tumba local bajo alero para la construcción de uno de los torreones incaicos y la redepositación de parte del contenido del entierro bajo su piso. Consideramos que estos datos serán relevantes para discutir las distintas interpretaciones sobre la relación del estado incaico con las poblaciones locales. La destrucción de una estructura significativa para la memoria histórica local por parte de representantes del estado incaico, acontecimiento poco documentado arqueológicamente, pone de manifiesto el carácter violento de la conquista imperial, más allá de las estrategias de negociación con las elites locales.This work intends to study the Inca occupation in El Calvario de Fuerte Quemado, an important late village (XI-XV century AD) of the Yocavil valley, which, when confused with another nearby site, had been relegated from regional investigations. On this occasion, based on the planialtimetric survey of the settlement, the different sectors with evidence of Inca occupation are analyzed and the results of the excavations carried out in three circular stone structures, known as “torreones”, are presented. The destruction of a local tomb under a rocky ledge for the construction of one of the Inca towers and the redeposition of part of the burial content under its floor are stressed. We consider that these data will be relevant to discuss the different interpretations of the relationship between the Inca state and the local populations. The destruction of a significant structure for local historical memory by representatives of the Inca state, an event that has been hardly documented in archaeology, reveals -beyond the negotiation strategies with local elites- the violent character of the imperial conquest.Fil: Reynoso, Alejandra Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaFil: Pratolongo, Gerónimo Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaFil: Palamarczuk, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Marchegiani, Marina Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Grimoldi, Maria Solange. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaUniversidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige"2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104962Reynoso, Alejandra Daniela; Pratolongo, Gerónimo Juan; Palamarczuk, Valeria; Marchegiani, Marina Ines; Grimoldi, Maria Solange; Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentino; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige"; Estudios Atacameños; 62; 8-2019; 71-1110718-1043-2019-0004CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/pdf/eatacam/n62/0718-1043-eatacam-_2019_0004.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2019-0004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/1437info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:05.45CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentino
Memory in conflict. The incas in “El Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil”, Northwest Argentina
title Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentino
spellingShingle Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentino
Reynoso, Alejandra Daniela
VALLE DE YOCAVIL
CALVARIO DE FUERTE QUEMADO
TORREONES INCAICOS
MEMORIA HISTÓRICA
VIOLENCIA IMPERIAL
title_short Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentino
title_full Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentino
title_fullStr Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentino
title_full_unstemmed Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentino
title_sort Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Reynoso, Alejandra Daniela
Pratolongo, Gerónimo Juan
Palamarczuk, Valeria
Marchegiani, Marina Ines
Grimoldi, Maria Solange
author Reynoso, Alejandra Daniela
author_facet Reynoso, Alejandra Daniela
Pratolongo, Gerónimo Juan
Palamarczuk, Valeria
Marchegiani, Marina Ines
Grimoldi, Maria Solange
author_role author
author2 Pratolongo, Gerónimo Juan
Palamarczuk, Valeria
Marchegiani, Marina Ines
Grimoldi, Maria Solange
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VALLE DE YOCAVIL
CALVARIO DE FUERTE QUEMADO
TORREONES INCAICOS
MEMORIA HISTÓRICA
VIOLENCIA IMPERIAL
topic VALLE DE YOCAVIL
CALVARIO DE FUERTE QUEMADO
TORREONES INCAICOS
MEMORIA HISTÓRICA
VIOLENCIA IMPERIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone estudiar la ocupación incaica en El Calvario de Fuerte Quemado, importante poblado tardío (siglos XI-XV d.C.) del valle de Yocavil, que al ser confundido con otro sitio cercano había quedado relegado de las investigaciones regionales. En esta oportunidad, en base al relevamiento planialtimétrico del asentamiento, se analizan los distintos sectores con evidencias de ocupación incaica y se presentan los resultados de las excavaciones realizadas en tres estructuras circulares de piedra, conocidas como ?torreones?. Se destaca la destrucción de una tumba local bajo alero para la construcción de uno de los torreones incaicos y la redepositación de parte del contenido del entierro bajo su piso. Consideramos que estos datos serán relevantes para discutir las distintas interpretaciones sobre la relación del estado incaico con las poblaciones locales. La destrucción de una estructura significativa para la memoria histórica local por parte de representantes del estado incaico, acontecimiento poco documentado arqueológicamente, pone de manifiesto el carácter violento de la conquista imperial, más allá de las estrategias de negociación con las elites locales.
This work intends to study the Inca occupation in El Calvario de Fuerte Quemado, an important late village (XI-XV century AD) of the Yocavil valley, which, when confused with another nearby site, had been relegated from regional investigations. On this occasion, based on the planialtimetric survey of the settlement, the different sectors with evidence of Inca occupation are analyzed and the results of the excavations carried out in three circular stone structures, known as “torreones”, are presented. The destruction of a local tomb under a rocky ledge for the construction of one of the Inca towers and the redeposition of part of the burial content under its floor are stressed. We consider that these data will be relevant to discuss the different interpretations of the relationship between the Inca state and the local populations. The destruction of a significant structure for local historical memory by representatives of the Inca state, an event that has been hardly documented in archaeology, reveals -beyond the negotiation strategies with local elites- the violent character of the imperial conquest.
Fil: Reynoso, Alejandra Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Pratolongo, Gerónimo Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Palamarczuk, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Marchegiani, Marina Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grimoldi, Maria Solange. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
description Este trabajo se propone estudiar la ocupación incaica en El Calvario de Fuerte Quemado, importante poblado tardío (siglos XI-XV d.C.) del valle de Yocavil, que al ser confundido con otro sitio cercano había quedado relegado de las investigaciones regionales. En esta oportunidad, en base al relevamiento planialtimétrico del asentamiento, se analizan los distintos sectores con evidencias de ocupación incaica y se presentan los resultados de las excavaciones realizadas en tres estructuras circulares de piedra, conocidas como ?torreones?. Se destaca la destrucción de una tumba local bajo alero para la construcción de uno de los torreones incaicos y la redepositación de parte del contenido del entierro bajo su piso. Consideramos que estos datos serán relevantes para discutir las distintas interpretaciones sobre la relación del estado incaico con las poblaciones locales. La destrucción de una estructura significativa para la memoria histórica local por parte de representantes del estado incaico, acontecimiento poco documentado arqueológicamente, pone de manifiesto el carácter violento de la conquista imperial, más allá de las estrategias de negociación con las elites locales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104962
Reynoso, Alejandra Daniela; Pratolongo, Gerónimo Juan; Palamarczuk, Valeria; Marchegiani, Marina Ines; Grimoldi, Maria Solange; Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentino; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige"; Estudios Atacameños; 62; 8-2019; 71-111
0718-1043-2019-0004
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104962
identifier_str_mv Reynoso, Alejandra Daniela; Pratolongo, Gerónimo Juan; Palamarczuk, Valeria; Marchegiani, Marina Ines; Grimoldi, Maria Solange; Memoria en conflicto : los incas en el Calvario de Fuerte Quemado de Yocavil, noroeste argentino; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige"; Estudios Atacameños; 62; 8-2019; 71-111
0718-1043-2019-0004
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/pdf/eatacam/n62/0718-1043-eatacam-_2019_0004.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2019-0004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/1437
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo "R. P. Gustavo Le Paige"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269618920488960
score 13.13397