Heredarás el bronce. Incas y metalurgia en el Sur del valle de Yocavil

Autores
González, Luis R.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Se acuerda en que uno de los principales objetivos económicos del estado incaico para anexar el Noroeste argentino fue el de aprovechar sus riquezas en minerales metalíferos. En los pocos estudios dedicados al tema se le otorgó escasa consideración al nivel de desarrollo de los sistemas tecnológicos locales. En esta presentación se sostiene que el incremento de las actividades de producción de bienes de metal en algunas regiones del Noroeste a partir de la dominación cuzqueña no dependió sólo de modificaciones organizativas sino también del entrenamiento y la capacidad de la mano de obra local. Al respecto, se comentan los datos obtenidos en las investigaciones realizadas en un taller metalúrgico del asentamiento de Rincón Chico, en el valle de Yocavil meridional.
Fil: González, Luis R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Most authors agree that one of the main economic goals of the Inca state’s annexation of Northwest Argentina was to take advantage of its mineral wealth. In the few studies of this issue, the development level of local technological systems has received scarce consideration. In this paper, it is maintained that the increase in production activity of metal items in some regions of the Northwest under Inca domination not only relied on organizational changes, but also on the training and ability of the local workforce. Data obtained in research carried out in a metallurgical workshop from the settlement of Rincón Chico in the southern Yocavil valley are indicative in this respect.
Materia
Valle de Yocavil
Catamarca
Argentina
Incas
Minerales metalíferos
Metalurgia
NOA
Arqueometalurgia
Región del Noroeste
Rincón Chico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/851

id RIDUNICEN_9dbe62867c85e3f93d76fc9957d4c3f2
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/851
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Heredarás el bronce. Incas y metalurgia en el Sur del valle de YocavilGonzález, Luis R.Valle de YocavilCatamarcaArgentinaIncasMinerales metalíferosMetalurgiaNOAArqueometalurgiaRegión del NoroesteRincón ChicoSe acuerda en que uno de los principales objetivos económicos del estado incaico para anexar el Noroeste argentino fue el de aprovechar sus riquezas en minerales metalíferos. En los pocos estudios dedicados al tema se le otorgó escasa consideración al nivel de desarrollo de los sistemas tecnológicos locales. En esta presentación se sostiene que el incremento de las actividades de producción de bienes de metal en algunas regiones del Noroeste a partir de la dominación cuzqueña no dependió sólo de modificaciones organizativas sino también del entrenamiento y la capacidad de la mano de obra local. Al respecto, se comentan los datos obtenidos en las investigaciones realizadas en un taller metalúrgico del asentamiento de Rincón Chico, en el valle de Yocavil meridional.Fil: González, Luis R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Most authors agree that one of the main economic goals of the Inca state’s annexation of Northwest Argentina was to take advantage of its mineral wealth. In the few studies of this issue, the development level of local technological systems has received scarce consideration. In this paper, it is maintained that the increase in production activity of metal items in some regions of the Northwest under Inca domination not only relied on organizational changes, but also on the training and ability of the local workforce. Data obtained in research carried out in a metallurgical workshop from the settlement of Rincón Chico in the southern Yocavil valley are indicative in this respect.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales20022016-11-29T13:16:30Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/851https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/851spa1850-373Xhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:19Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/851instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:20.202RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heredarás el bronce. Incas y metalurgia en el Sur del valle de Yocavil
title Heredarás el bronce. Incas y metalurgia en el Sur del valle de Yocavil
spellingShingle Heredarás el bronce. Incas y metalurgia en el Sur del valle de Yocavil
González, Luis R.
Valle de Yocavil
Catamarca
Argentina
Incas
Minerales metalíferos
Metalurgia
NOA
Arqueometalurgia
Región del Noroeste
Rincón Chico
title_short Heredarás el bronce. Incas y metalurgia en el Sur del valle de Yocavil
title_full Heredarás el bronce. Incas y metalurgia en el Sur del valle de Yocavil
title_fullStr Heredarás el bronce. Incas y metalurgia en el Sur del valle de Yocavil
title_full_unstemmed Heredarás el bronce. Incas y metalurgia en el Sur del valle de Yocavil
title_sort Heredarás el bronce. Incas y metalurgia en el Sur del valle de Yocavil
dc.creator.none.fl_str_mv González, Luis R.
author González, Luis R.
author_facet González, Luis R.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Valle de Yocavil
Catamarca
Argentina
Incas
Minerales metalíferos
Metalurgia
NOA
Arqueometalurgia
Región del Noroeste
Rincón Chico
topic Valle de Yocavil
Catamarca
Argentina
Incas
Minerales metalíferos
Metalurgia
NOA
Arqueometalurgia
Región del Noroeste
Rincón Chico
dc.description.none.fl_txt_mv Se acuerda en que uno de los principales objetivos económicos del estado incaico para anexar el Noroeste argentino fue el de aprovechar sus riquezas en minerales metalíferos. En los pocos estudios dedicados al tema se le otorgó escasa consideración al nivel de desarrollo de los sistemas tecnológicos locales. En esta presentación se sostiene que el incremento de las actividades de producción de bienes de metal en algunas regiones del Noroeste a partir de la dominación cuzqueña no dependió sólo de modificaciones organizativas sino también del entrenamiento y la capacidad de la mano de obra local. Al respecto, se comentan los datos obtenidos en las investigaciones realizadas en un taller metalúrgico del asentamiento de Rincón Chico, en el valle de Yocavil meridional.
Fil: González, Luis R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Most authors agree that one of the main economic goals of the Inca state’s annexation of Northwest Argentina was to take advantage of its mineral wealth. In the few studies of this issue, the development level of local technological systems has received scarce consideration. In this paper, it is maintained that the increase in production activity of metal items in some regions of the Northwest under Inca domination not only relied on organizational changes, but also on the training and ability of the local workforce. Data obtained in research carried out in a metallurgical workshop from the settlement of Rincón Chico in the southern Yocavil valley are indicative in this respect.
description Se acuerda en que uno de los principales objetivos económicos del estado incaico para anexar el Noroeste argentino fue el de aprovechar sus riquezas en minerales metalíferos. En los pocos estudios dedicados al tema se le otorgó escasa consideración al nivel de desarrollo de los sistemas tecnológicos locales. En esta presentación se sostiene que el incremento de las actividades de producción de bienes de metal en algunas regiones del Noroeste a partir de la dominación cuzqueña no dependió sólo de modificaciones organizativas sino también del entrenamiento y la capacidad de la mano de obra local. Al respecto, se comentan los datos obtenidos en las investigaciones realizadas en un taller metalúrgico del asentamiento de Rincón Chico, en el valle de Yocavil meridional.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
2016-11-29T13:16:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/851
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/851
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/851
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1850-373X
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619027471663104
score 12.559606