Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad

Autores
Wajnerman Paz, Abel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pritchard (2012) propone revitalizar el proyecto analítico para la noción de conocimiento: ofrecer una caracterización informativa y no circular de la misma. Cree que la clave es entender que las dos intuiciones centrales a esta noción imponen demandas independientes. Sostengo, por el contrario, la suficiencia de la condición anti-suerte. No solo respondo al argumento de Pritchard sino que desarrollo una línea alternativa inadvertida por él, pero implicada por supuestos suyos sobre la condición anti-suerte. Sostengo que una concepción evidencial de la seguridad la hace dependiente de una condición de habilidad. Fortalezco la defensa de la epistemología anti-suerte minando dicha concepción.
Pritchard (2012) proposed to revitalize the analytic project about knowledge: offering an informative and non-circular characterization. He believes that this depends on noticing that two main intuitions about knowledge imply two independent conditions. I argue that we can characterize knowledge using only the anti-luck condition. I do not offer only a response to Pritchard´s argument but I also develop an alternative strategy, unnoticed by Pritchard, but based on his own assumptions regarding the anti-luck condition. I claim that an evidentialist characterization of safety makes it dependent on an ability condition. I strengthen the defense of anti-luck epistemology discussing this characterization.
Fil: Wajnerman Paz, Abel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CONOCIMIENTO
CONDICIÓN ANTI-SUERTE
SEGURIDAD
PROBLEMA DE LA GENERALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47022

id CONICETDig_27280f3b33c2ad9fd0d6ded9551c4409
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47022
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidadA defense of Anti-luck Epistemology: On the Relation between Safety and AbilityWajnerman Paz, AbelCONOCIMIENTOCONDICIÓN ANTI-SUERTESEGURIDADPROBLEMA DE LA GENERALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Pritchard (2012) propone revitalizar el proyecto analítico para la noción de conocimiento: ofrecer una caracterización informativa y no circular de la misma. Cree que la clave es entender que las dos intuiciones centrales a esta noción imponen demandas independientes. Sostengo, por el contrario, la suficiencia de la condición anti-suerte. No solo respondo al argumento de Pritchard sino que desarrollo una línea alternativa inadvertida por él, pero implicada por supuestos suyos sobre la condición anti-suerte. Sostengo que una concepción evidencial de la seguridad la hace dependiente de una condición de habilidad. Fortalezco la defensa de la epistemología anti-suerte minando dicha concepción.Pritchard (2012) proposed to revitalize the analytic project about knowledge: offering an informative and non-circular characterization. He believes that this depends on noticing that two main intuitions about knowledge imply two independent conditions. I argue that we can characterize knowledge using only the anti-luck condition. I do not offer only a response to Pritchard´s argument but I also develop an alternative strategy, unnoticed by Pritchard, but based on his own assumptions regarding the anti-luck condition. I claim that an evidentialist characterization of safety makes it dependent on an ability condition. I strengthen the defense of anti-luck epistemology discussing this characterization.Fil: Wajnerman Paz, Abel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47022Wajnerman Paz, Abel; Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista de Filosofia; 72; 11-2016; 183-2000104-44430718-4360CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-43602016000100012info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/47605/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:10.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad
A defense of Anti-luck Epistemology: On the Relation between Safety and Ability
title Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad
spellingShingle Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad
Wajnerman Paz, Abel
CONOCIMIENTO
CONDICIÓN ANTI-SUERTE
SEGURIDAD
PROBLEMA DE LA GENERALIDAD
title_short Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad
title_full Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad
title_fullStr Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad
title_full_unstemmed Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad
title_sort Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Wajnerman Paz, Abel
author Wajnerman Paz, Abel
author_facet Wajnerman Paz, Abel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO
CONDICIÓN ANTI-SUERTE
SEGURIDAD
PROBLEMA DE LA GENERALIDAD
topic CONOCIMIENTO
CONDICIÓN ANTI-SUERTE
SEGURIDAD
PROBLEMA DE LA GENERALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Pritchard (2012) propone revitalizar el proyecto analítico para la noción de conocimiento: ofrecer una caracterización informativa y no circular de la misma. Cree que la clave es entender que las dos intuiciones centrales a esta noción imponen demandas independientes. Sostengo, por el contrario, la suficiencia de la condición anti-suerte. No solo respondo al argumento de Pritchard sino que desarrollo una línea alternativa inadvertida por él, pero implicada por supuestos suyos sobre la condición anti-suerte. Sostengo que una concepción evidencial de la seguridad la hace dependiente de una condición de habilidad. Fortalezco la defensa de la epistemología anti-suerte minando dicha concepción.
Pritchard (2012) proposed to revitalize the analytic project about knowledge: offering an informative and non-circular characterization. He believes that this depends on noticing that two main intuitions about knowledge imply two independent conditions. I argue that we can characterize knowledge using only the anti-luck condition. I do not offer only a response to Pritchard´s argument but I also develop an alternative strategy, unnoticed by Pritchard, but based on his own assumptions regarding the anti-luck condition. I claim that an evidentialist characterization of safety makes it dependent on an ability condition. I strengthen the defense of anti-luck epistemology discussing this characterization.
Fil: Wajnerman Paz, Abel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Pritchard (2012) propone revitalizar el proyecto analítico para la noción de conocimiento: ofrecer una caracterización informativa y no circular de la misma. Cree que la clave es entender que las dos intuiciones centrales a esta noción imponen demandas independientes. Sostengo, por el contrario, la suficiencia de la condición anti-suerte. No solo respondo al argumento de Pritchard sino que desarrollo una línea alternativa inadvertida por él, pero implicada por supuestos suyos sobre la condición anti-suerte. Sostengo que una concepción evidencial de la seguridad la hace dependiente de una condición de habilidad. Fortalezco la defensa de la epistemología anti-suerte minando dicha concepción.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/47022
Wajnerman Paz, Abel; Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista de Filosofia; 72; 11-2016; 183-200
0104-4443
0718-4360
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/47022
identifier_str_mv Wajnerman Paz, Abel; Defensa de la epistemología anti-suerte: en torno a la relación entre seguridad y habilidad; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista de Filosofia; 72; 11-2016; 183-200
0104-4443
0718-4360
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-43602016000100012
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistafilosofia.uchile.cl/index.php/RDF/article/view/47605/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614179925786624
score 13.070432