La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renales

Autores
Tomat, Analia Lorena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ingesta inadecuada de minerales y vitaminas durante el crecimiento constituye un problema de salud importante, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, particularmente en embarazadas, lactantes y niños que tienen una dieta desequilibrada. La crisis económica actual, el estilo de vida poco saludable y el mayor consumo de alimentos elaborados a base de harinas, azúcares y grasas han sido el principal impulso para esta afección, conocida como desnutrición oculta, que permite tener un buen peso corporal o sobrepeso pero presentar al mismo tiempo carencia de micronutrientes fundamentales para el cuerpo humano, como diversas vitaminas, zinc, hierro, calcio y ácido fólico.1,2
Más aún, este desequilibrio nutricional durante etapas críticas del desarrollo puede ser responsable de la programación in utero de enfermedades como la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial en la vida adulta. Entre los mecanismos involucrados se encuentran cambios epigenéticos,alteración de la organogénesis, remodelación por procesos apoptóticos y alteraciones hormonales y metabólicas.
Fil: Tomat, Analia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Humana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina
Materia
Deficiencia Moerada de Zinc
Vida Prenatal y Postnatal
Enfermedades Cardiovasculares y Renales
Programacion Fetal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12544

id CONICETDig_2725cbdf15a107f44512cf0b49284d1c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12544
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renalesTomat, Analia LorenaDeficiencia Moerada de ZincVida Prenatal y PostnatalEnfermedades Cardiovasculares y RenalesProgramacion Fetalhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La ingesta inadecuada de minerales y vitaminas durante el crecimiento constituye un problema de salud importante, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, particularmente en embarazadas, lactantes y niños que tienen una dieta desequilibrada. La crisis económica actual, el estilo de vida poco saludable y el mayor consumo de alimentos elaborados a base de harinas, azúcares y grasas han sido el principal impulso para esta afección, conocida como desnutrición oculta, que permite tener un buen peso corporal o sobrepeso pero presentar al mismo tiempo carencia de micronutrientes fundamentales para el cuerpo humano, como diversas vitaminas, zinc, hierro, calcio y ácido fólico.1,2<br />Más aún, este desequilibrio nutricional durante etapas críticas del desarrollo puede ser responsable de la programación in utero de enfermedades como la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial en la vida adulta. Entre los mecanismos involucrados se encuentran cambios epigenéticos,alteración de la organogénesis, remodelación por procesos apoptóticos y alteraciones hormonales y metabólicas.Fil: Tomat, Analia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Humana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (i); ArgentinaSociedad Iberoamericana de Información Científica2013-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12544Tomat, Analia Lorena; La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renales; Sociedad Iberoamericana de Información Científica; Revista Hipertensión Arterial; 1; 4; 2-2013; 22-232314-0976spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saha.org.ar/revista_HTA/vol1_n4_2012.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12544instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:18.989CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renales
title La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renales
spellingShingle La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renales
Tomat, Analia Lorena
Deficiencia Moerada de Zinc
Vida Prenatal y Postnatal
Enfermedades Cardiovasculares y Renales
Programacion Fetal
title_short La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renales
title_full La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renales
title_fullStr La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renales
title_full_unstemmed La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renales
title_sort La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renales
dc.creator.none.fl_str_mv Tomat, Analia Lorena
author Tomat, Analia Lorena
author_facet Tomat, Analia Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Deficiencia Moerada de Zinc
Vida Prenatal y Postnatal
Enfermedades Cardiovasculares y Renales
Programacion Fetal
topic Deficiencia Moerada de Zinc
Vida Prenatal y Postnatal
Enfermedades Cardiovasculares y Renales
Programacion Fetal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La ingesta inadecuada de minerales y vitaminas durante el crecimiento constituye un problema de salud importante, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, particularmente en embarazadas, lactantes y niños que tienen una dieta desequilibrada. La crisis económica actual, el estilo de vida poco saludable y el mayor consumo de alimentos elaborados a base de harinas, azúcares y grasas han sido el principal impulso para esta afección, conocida como desnutrición oculta, que permite tener un buen peso corporal o sobrepeso pero presentar al mismo tiempo carencia de micronutrientes fundamentales para el cuerpo humano, como diversas vitaminas, zinc, hierro, calcio y ácido fólico.1,2<br />Más aún, este desequilibrio nutricional durante etapas críticas del desarrollo puede ser responsable de la programación in utero de enfermedades como la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial en la vida adulta. Entre los mecanismos involucrados se encuentran cambios epigenéticos,alteración de la organogénesis, remodelación por procesos apoptóticos y alteraciones hormonales y metabólicas.
Fil: Tomat, Analia Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiología Humana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco (i); Argentina
description La ingesta inadecuada de minerales y vitaminas durante el crecimiento constituye un problema de salud importante, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, particularmente en embarazadas, lactantes y niños que tienen una dieta desequilibrada. La crisis económica actual, el estilo de vida poco saludable y el mayor consumo de alimentos elaborados a base de harinas, azúcares y grasas han sido el principal impulso para esta afección, conocida como desnutrición oculta, que permite tener un buen peso corporal o sobrepeso pero presentar al mismo tiempo carencia de micronutrientes fundamentales para el cuerpo humano, como diversas vitaminas, zinc, hierro, calcio y ácido fólico.1,2<br />Más aún, este desequilibrio nutricional durante etapas críticas del desarrollo puede ser responsable de la programación in utero de enfermedades como la obesidad, la diabetes y la hipertensión arterial en la vida adulta. Entre los mecanismos involucrados se encuentran cambios epigenéticos,alteración de la organogénesis, remodelación por procesos apoptóticos y alteraciones hormonales y metabólicas.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/12544
Tomat, Analia Lorena; La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renales; Sociedad Iberoamericana de Información Científica; Revista Hipertensión Arterial; 1; 4; 2-2013; 22-23
2314-0976
url http://hdl.handle.net/11336/12544
identifier_str_mv Tomat, Analia Lorena; La desnutrición oculta durante etapas tempranas del crecimiento: origen de enfermedades cardiovasculares y renales; Sociedad Iberoamericana de Información Científica; Revista Hipertensión Arterial; 1; 4; 2-2013; 22-23
2314-0976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saha.org.ar/revista_HTA/vol1_n4_2012.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Iberoamericana de Información Científica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Iberoamericana de Información Científica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614048399753216
score 13.070432