Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936

Autores
Norando, Verónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre 1938 y 1946 las mujeres de la industria textil argentina experimentaron una gran participación política en la Unión Obrera Textil (UOT). En este trabajo analizo la experiencia vivida por estas trabajadoras con el Partido Comunista (PC) de la Argentina, que se había convertido en dirigencia del gremio en 1939, y profundizo en la conformación de la Comisión Femenina del sindicato y sus estrategias de inserción en el sector femenino de la clase obrera textil, entre ellas la que he denominado de sindicalización femenina, a partir de fuentes de origen proletario como El Obrero Textil (EOT) -órgano de difusión de la Unión Obrera Textil-, La Obrera Textil (LOT) y La Página de la Mujer (LPM) -ambas secciones de EOT-, circulares del PC y Mujeres Argentinas (MA), periódico del mismo partido.
Between 1938 and 1946, women in the textile industry in Argentina participated actively in the Unión Obrera Textil (UOT, Textile Workers’ Union). This paper analyzes the experience of those workers with Argentina’s Communist Party (Partido Comunista), which had taken over leadership of the Union in 1939. Also discussed is the formation of the Women's Commission within the Union and the strategies it developed to achieve insertion into the female sector of the textile working class, including what I call ‘female unionization’. The study is based on sources related to labor: El Obrero Textil (EOT) -the publication of the Unión Obrera Textil- La Obrera Textil (LOT), and La Página de la Mujer (LPM) -two sections of the EOT- as well as bulletins issued by the Communist Party.
Fil: Norando, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Materia
CLASE OBRERA
RELACIONES DE GÉNERO
COMUNISMO
INDUSTRIA TEXTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176398

id CONICETDig_2720bb33f81685aca27aae573a46d0f4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176398
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936Communism and Workers: The Women's Commission of the Textile Workers Union in Argentina, 1938-1946Norando, VerónicaCLASE OBRERARELACIONES DE GÉNEROCOMUNISMOINDUSTRIA TEXTILhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Entre 1938 y 1946 las mujeres de la industria textil argentina experimentaron una gran participación política en la Unión Obrera Textil (UOT). En este trabajo analizo la experiencia vivida por estas trabajadoras con el Partido Comunista (PC) de la Argentina, que se había convertido en dirigencia del gremio en 1939, y profundizo en la conformación de la Comisión Femenina del sindicato y sus estrategias de inserción en el sector femenino de la clase obrera textil, entre ellas la que he denominado de sindicalización femenina, a partir de fuentes de origen proletario como El Obrero Textil (EOT) -órgano de difusión de la Unión Obrera Textil-, La Obrera Textil (LOT) y La Página de la Mujer (LPM) -ambas secciones de EOT-, circulares del PC y Mujeres Argentinas (MA), periódico del mismo partido.Between 1938 and 1946, women in the textile industry in Argentina participated actively in the Unión Obrera Textil (UOT, Textile Workers’ Union). This paper analyzes the experience of those workers with Argentina’s Communist Party (Partido Comunista), which had taken over leadership of the Union in 1939. Also discussed is the formation of the Women's Commission within the Union and the strategies it developed to achieve insertion into the female sector of the textile working class, including what I call ‘female unionization’. The study is based on sources related to labor: El Obrero Textil (EOT) -the publication of the Unión Obrera Textil- La Obrera Textil (LOT), and La Página de la Mujer (LPM) -two sections of the EOT- as well as bulletins issued by the Communist Party.Fil: Norando, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaEl Colegio de Michoacán2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176398Norando, Verónica; Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936; El Colegio de Michoacán; Relaciones: Estudios de historia y sociedad; 39; 155; 9-2018; 209-2360185-39292448-7554CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistarelaciones.com/index.php/relaciones/article/view/REHS15508info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-39292018000300209info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:18.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936
Communism and Workers: The Women's Commission of the Textile Workers Union in Argentina, 1938-1946
title Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936
spellingShingle Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936
Norando, Verónica
CLASE OBRERA
RELACIONES DE GÉNERO
COMUNISMO
INDUSTRIA TEXTIL
title_short Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936
title_full Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936
title_fullStr Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936
title_full_unstemmed Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936
title_sort Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936
dc.creator.none.fl_str_mv Norando, Verónica
author Norando, Verónica
author_facet Norando, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLASE OBRERA
RELACIONES DE GÉNERO
COMUNISMO
INDUSTRIA TEXTIL
topic CLASE OBRERA
RELACIONES DE GÉNERO
COMUNISMO
INDUSTRIA TEXTIL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Entre 1938 y 1946 las mujeres de la industria textil argentina experimentaron una gran participación política en la Unión Obrera Textil (UOT). En este trabajo analizo la experiencia vivida por estas trabajadoras con el Partido Comunista (PC) de la Argentina, que se había convertido en dirigencia del gremio en 1939, y profundizo en la conformación de la Comisión Femenina del sindicato y sus estrategias de inserción en el sector femenino de la clase obrera textil, entre ellas la que he denominado de sindicalización femenina, a partir de fuentes de origen proletario como El Obrero Textil (EOT) -órgano de difusión de la Unión Obrera Textil-, La Obrera Textil (LOT) y La Página de la Mujer (LPM) -ambas secciones de EOT-, circulares del PC y Mujeres Argentinas (MA), periódico del mismo partido.
Between 1938 and 1946, women in the textile industry in Argentina participated actively in the Unión Obrera Textil (UOT, Textile Workers’ Union). This paper analyzes the experience of those workers with Argentina’s Communist Party (Partido Comunista), which had taken over leadership of the Union in 1939. Also discussed is the formation of the Women's Commission within the Union and the strategies it developed to achieve insertion into the female sector of the textile working class, including what I call ‘female unionization’. The study is based on sources related to labor: El Obrero Textil (EOT) -the publication of the Unión Obrera Textil- La Obrera Textil (LOT), and La Página de la Mujer (LPM) -two sections of the EOT- as well as bulletins issued by the Communist Party.
Fil: Norando, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
description Entre 1938 y 1946 las mujeres de la industria textil argentina experimentaron una gran participación política en la Unión Obrera Textil (UOT). En este trabajo analizo la experiencia vivida por estas trabajadoras con el Partido Comunista (PC) de la Argentina, que se había convertido en dirigencia del gremio en 1939, y profundizo en la conformación de la Comisión Femenina del sindicato y sus estrategias de inserción en el sector femenino de la clase obrera textil, entre ellas la que he denominado de sindicalización femenina, a partir de fuentes de origen proletario como El Obrero Textil (EOT) -órgano de difusión de la Unión Obrera Textil-, La Obrera Textil (LOT) y La Página de la Mujer (LPM) -ambas secciones de EOT-, circulares del PC y Mujeres Argentinas (MA), periódico del mismo partido.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176398
Norando, Verónica; Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936; El Colegio de Michoacán; Relaciones: Estudios de historia y sociedad; 39; 155; 9-2018; 209-236
0185-3929
2448-7554
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176398
identifier_str_mv Norando, Verónica; Comunismo y trabajadoras: La Comisión Femenina de la Unión Obrera Textil, Argentina, 1938-1936; El Colegio de Michoacán; Relaciones: Estudios de historia y sociedad; 39; 155; 9-2018; 209-236
0185-3929
2448-7554
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistarelaciones.com/index.php/relaciones/article/view/REHS15508
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-39292018000300209
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de Michoacán
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de Michoacán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980947700482048
score 12.993085