Relaciones de género y militancia política: Las obreras textiles y el comunismo entre 1936 y 1946

Autores
Norando, Verónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aquí se analiza una de las estrategias de integración política del Partido Comunista Argentino hacia las obreras de la industria textil: la de la organización de las mujeres. Para analizar las relaciones de género dentro de la clase obrera se desarrolló una metodología específica que consiste en examinar las relaciones intra e intersexo-género/clase. Como resultado de esta investigación se advirtió que esta política implementada por el comunismo influyó en el aumento de la militancia femenina en la Unión Obrera Textil durante la década del treinta y la primera mitad de los cuarenta
Here we analyze one of the integration strategies Argentine Communist Party policy towards the workers in the textile industry: the women's organization. To analyze gender relations within the working class developed a specific methodology is to examine the intra-and intersexo-género/clase, which was used in this study. As a result of this investigation it was realized that this policy implemented by communism influenced the increase in female membership in the Textile Workers Union during the '30s and the first half of the '40s
Fil: Norando, Verónica. Universidad de Buenos Aires - CONICET.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(39). (2013)
ISSN 2346-8971
Materia
Historia
Relaciones de género
Relaciones de clase
Comunismo
Militancia femenina
Gender relations
Class relations
Communism
Female militancy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6085

id MemAca_a208ab94d38e2b778a325ac09dd8791e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6085
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Relaciones de género y militancia política: Las obreras textiles y el comunismo entre 1936 y 1946Gender relationship and political activism: Textile workers and communism between 1936 and 1946Norando, VerónicaHistoriaRelaciones de géneroRelaciones de claseComunismoMilitancia femeninaGender relationsClass relationsCommunismFemale militancyAquí se analiza una de las estrategias de integración política del Partido Comunista Argentino hacia las obreras de la industria textil: la de la organización de las mujeres. Para analizar las relaciones de género dentro de la clase obrera se desarrolló una metodología específica que consiste en examinar las relaciones intra e intersexo-género/clase. Como resultado de esta investigación se advirtió que esta política implementada por el comunismo influyó en el aumento de la militancia femenina en la Unión Obrera Textil durante la década del treinta y la primera mitad de los cuarentaHere we analyze one of the integration strategies Argentine Communist Party policy towards the workers in the textile industry: the women's organization. To analyze gender relations within the working class developed a specific methodology is to examine the intra-and intersexo-género/clase, which was used in this study. As a result of this investigation it was realized that this policy implemented by communism influenced the increase in female membership in the Textile Workers Union during the '30s and the first half of the '40sFil: Norando, Verónica. Universidad de Buenos Aires - CONICET.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6085/pr.6085.pdfTrabajos y Comunicaciones(39). (2013)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:53:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6085Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:28.946Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones de género y militancia política: Las obreras textiles y el comunismo entre 1936 y 1946
Gender relationship and political activism: Textile workers and communism between 1936 and 1946
title Relaciones de género y militancia política: Las obreras textiles y el comunismo entre 1936 y 1946
spellingShingle Relaciones de género y militancia política: Las obreras textiles y el comunismo entre 1936 y 1946
Norando, Verónica
Historia
Relaciones de género
Relaciones de clase
Comunismo
Militancia femenina
Gender relations
Class relations
Communism
Female militancy
title_short Relaciones de género y militancia política: Las obreras textiles y el comunismo entre 1936 y 1946
title_full Relaciones de género y militancia política: Las obreras textiles y el comunismo entre 1936 y 1946
title_fullStr Relaciones de género y militancia política: Las obreras textiles y el comunismo entre 1936 y 1946
title_full_unstemmed Relaciones de género y militancia política: Las obreras textiles y el comunismo entre 1936 y 1946
title_sort Relaciones de género y militancia política: Las obreras textiles y el comunismo entre 1936 y 1946
dc.creator.none.fl_str_mv Norando, Verónica
author Norando, Verónica
author_facet Norando, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Relaciones de género
Relaciones de clase
Comunismo
Militancia femenina
Gender relations
Class relations
Communism
Female militancy
topic Historia
Relaciones de género
Relaciones de clase
Comunismo
Militancia femenina
Gender relations
Class relations
Communism
Female militancy
dc.description.none.fl_txt_mv Aquí se analiza una de las estrategias de integración política del Partido Comunista Argentino hacia las obreras de la industria textil: la de la organización de las mujeres. Para analizar las relaciones de género dentro de la clase obrera se desarrolló una metodología específica que consiste en examinar las relaciones intra e intersexo-género/clase. Como resultado de esta investigación se advirtió que esta política implementada por el comunismo influyó en el aumento de la militancia femenina en la Unión Obrera Textil durante la década del treinta y la primera mitad de los cuarenta
Here we analyze one of the integration strategies Argentine Communist Party policy towards the workers in the textile industry: the women's organization. To analyze gender relations within the working class developed a specific methodology is to examine the intra-and intersexo-género/clase, which was used in this study. As a result of this investigation it was realized that this policy implemented by communism influenced the increase in female membership in the Textile Workers Union during the '30s and the first half of the '40s
Fil: Norando, Verónica. Universidad de Buenos Aires - CONICET.
description Aquí se analiza una de las estrategias de integración política del Partido Comunista Argentino hacia las obreras de la industria textil: la de la organización de las mujeres. Para analizar las relaciones de género dentro de la clase obrera se desarrolló una metodología específica que consiste en examinar las relaciones intra e intersexo-género/clase. Como resultado de esta investigación se advirtió que esta política implementada por el comunismo influyó en el aumento de la militancia femenina en la Unión Obrera Textil durante la década del treinta y la primera mitad de los cuarenta
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6085/pr.6085.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6085/pr.6085.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(39). (2013)
ISSN 2346-8971
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616464762404864
score 13.070432