Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones

Autores
Rodriguez, Cristian Ramon; Sbarbati, Norma Ethel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los compuestos organolíticos (OLi) se encuentran entre los organometálicos más versátiles y sus aplicaciones se han incrementado notoriamente en las dos últimas décadas. La reactividad como nucleófilos es excepcional y su alta versatilidad está estrechamente vinculada con las variadas estructuras y agregados que pueden adoptar, tanto en fase sólida como en solución, reveladas recientemente con sofisticadas tecnologías. Las estructuras pueden además modificarse sutilmente mediante la complejación con variados aditivos, lo que expande poderosamente su capacidad para reacciones estereo específicas en síntesis asimétrica. Este capítulo describe someramente los fundamentos estructurales y electrónicos de los OLi y varias de sus más destacadas aplicaciones, algunas logradas en nuestro laboratorio. Reacciones de inserción de CO y de NO en la unión C-Li y N-Li, para generar nuevas moléculas; de adición conjugada a alquenos electro deficientes; reacciones one-pot sin cambios desolventes; secuencias tándem de litiación-sustitución-ciclación que ofrecen notables ahorros de energía, minimización de residuos, y altos rendimientos; las reacciones de desprotonación con estrategias que permiten el control regio y estereoquímico, son algunas de las aplicaciones más recientes. En la búsqueda dereactivos y procesos más limpios y de síntesis orgánica verde, los reactivos OLi constituyen uno de los reactivos protagónicos más destacados.
Fil: Rodriguez, Cristian Ramon. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina
Fil: Sbarbati, Norma Ethel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ORGANOLITICOS
TANDEM
LITIACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138065

id CONICETDig_26fa46ace9db7f10fcfd70d4e6f79d6e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138065
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicacionesRodriguez, Cristian RamonSbarbati, Norma EthelORGANOLITICOSTANDEMLITIACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los compuestos organolíticos (OLi) se encuentran entre los organometálicos más versátiles y sus aplicaciones se han incrementado notoriamente en las dos últimas décadas. La reactividad como nucleófilos es excepcional y su alta versatilidad está estrechamente vinculada con las variadas estructuras y agregados que pueden adoptar, tanto en fase sólida como en solución, reveladas recientemente con sofisticadas tecnologías. Las estructuras pueden además modificarse sutilmente mediante la complejación con variados aditivos, lo que expande poderosamente su capacidad para reacciones estereo específicas en síntesis asimétrica. Este capítulo describe someramente los fundamentos estructurales y electrónicos de los OLi y varias de sus más destacadas aplicaciones, algunas logradas en nuestro laboratorio. Reacciones de inserción de CO y de NO en la unión C-Li y N-Li, para generar nuevas moléculas; de adición conjugada a alquenos electro deficientes; reacciones one-pot sin cambios desolventes; secuencias tándem de litiación-sustitución-ciclación que ofrecen notables ahorros de energía, minimización de residuos, y altos rendimientos; las reacciones de desprotonación con estrategias que permiten el control regio y estereoquímico, son algunas de las aplicaciones más recientes. En la búsqueda dereactivos y procesos más limpios y de síntesis orgánica verde, los reactivos OLi constituyen uno de los reactivos protagónicos más destacados.Fil: Rodriguez, Cristian Ramon. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; ArgentinaFil: Sbarbati, Norma Ethel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesBaran, Enrique José2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138065Rodriguez, Cristian Ramon; Sbarbati, Norma Ethel; Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2017; 97-110978-987-4111-19-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/PUBLICACIONES/Recurso_Natural_Estrategico.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:44.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones
title Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones
spellingShingle Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones
Rodriguez, Cristian Ramon
ORGANOLITICOS
TANDEM
LITIACION
title_short Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones
title_full Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones
title_fullStr Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones
title_full_unstemmed Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones
title_sort Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Cristian Ramon
Sbarbati, Norma Ethel
author Rodriguez, Cristian Ramon
author_facet Rodriguez, Cristian Ramon
Sbarbati, Norma Ethel
author_role author
author2 Sbarbati, Norma Ethel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Baran, Enrique José
dc.subject.none.fl_str_mv ORGANOLITICOS
TANDEM
LITIACION
topic ORGANOLITICOS
TANDEM
LITIACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los compuestos organolíticos (OLi) se encuentran entre los organometálicos más versátiles y sus aplicaciones se han incrementado notoriamente en las dos últimas décadas. La reactividad como nucleófilos es excepcional y su alta versatilidad está estrechamente vinculada con las variadas estructuras y agregados que pueden adoptar, tanto en fase sólida como en solución, reveladas recientemente con sofisticadas tecnologías. Las estructuras pueden además modificarse sutilmente mediante la complejación con variados aditivos, lo que expande poderosamente su capacidad para reacciones estereo específicas en síntesis asimétrica. Este capítulo describe someramente los fundamentos estructurales y electrónicos de los OLi y varias de sus más destacadas aplicaciones, algunas logradas en nuestro laboratorio. Reacciones de inserción de CO y de NO en la unión C-Li y N-Li, para generar nuevas moléculas; de adición conjugada a alquenos electro deficientes; reacciones one-pot sin cambios desolventes; secuencias tándem de litiación-sustitución-ciclación que ofrecen notables ahorros de energía, minimización de residuos, y altos rendimientos; las reacciones de desprotonación con estrategias que permiten el control regio y estereoquímico, son algunas de las aplicaciones más recientes. En la búsqueda dereactivos y procesos más limpios y de síntesis orgánica verde, los reactivos OLi constituyen uno de los reactivos protagónicos más destacados.
Fil: Rodriguez, Cristian Ramon. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina
Fil: Sbarbati, Norma Ethel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los compuestos organolíticos (OLi) se encuentran entre los organometálicos más versátiles y sus aplicaciones se han incrementado notoriamente en las dos últimas décadas. La reactividad como nucleófilos es excepcional y su alta versatilidad está estrechamente vinculada con las variadas estructuras y agregados que pueden adoptar, tanto en fase sólida como en solución, reveladas recientemente con sofisticadas tecnologías. Las estructuras pueden además modificarse sutilmente mediante la complejación con variados aditivos, lo que expande poderosamente su capacidad para reacciones estereo específicas en síntesis asimétrica. Este capítulo describe someramente los fundamentos estructurales y electrónicos de los OLi y varias de sus más destacadas aplicaciones, algunas logradas en nuestro laboratorio. Reacciones de inserción de CO y de NO en la unión C-Li y N-Li, para generar nuevas moléculas; de adición conjugada a alquenos electro deficientes; reacciones one-pot sin cambios desolventes; secuencias tándem de litiación-sustitución-ciclación que ofrecen notables ahorros de energía, minimización de residuos, y altos rendimientos; las reacciones de desprotonación con estrategias que permiten el control regio y estereoquímico, son algunas de las aplicaciones más recientes. En la búsqueda dereactivos y procesos más limpios y de síntesis orgánica verde, los reactivos OLi constituyen uno de los reactivos protagónicos más destacados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138065
Rodriguez, Cristian Ramon; Sbarbati, Norma Ethel; Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2017; 97-110
978-987-4111-19-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138065
identifier_str_mv Rodriguez, Cristian Ramon; Sbarbati, Norma Ethel; Compuestos organometálicos de litio: Fundamentos y aplicaciones; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2017; 97-110
978-987-4111-19-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ancefn.org.ar/user/FILES/PUBLICACIONES/Recurso_Natural_Estrategico.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980543741820928
score 12.993085