Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3

Autores
Conde Molina, Debora Rocío; Liporace, Franco Andrés; Quevedo, Carla Verónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La contaminación generada por compuestos del petróleo es uno de los problemas ambientales más graves en la sociedad actual. Debido a esto, la biorremediación se presenta como una estrategia para el saneamiento de sitios contaminados, que cada vez adquiere mayor relevancia debido a su potencial como tecnología no invasiva y rentable. El objetivo de este trabajo es optimizar la producción de biomasa de la cepa Pseudomonas sp. MT1A3, y su posterior aplicación como inóculo de bioaumento en sistemas de microcosmos diseñados con suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos. Se realizaron diseños experimentales estadísticos para estudiar el efecto de diferentes factores del medio de cultivo y de las condiciones de incubación sobre la producción de biomasa. Los factores analizados que demostraron ser significativos fueron aceite de maní 18,69 g/L, NaNO3 2,39 g/L y 26 ºC de temperatura de incubación. El proceso optimizado en conjunto con el escalado en un biorreactor permitió aumentar 35 % la producción de biomasa, obteniéndose 9,67 g/L. Dado estos resultados se llevaron a cabo técnicas bioaumento como estrategia de biorremediación a través de diseños de microcosmos, en donde se observó una remoción de 93.52 % de hidrocarburos totales a los 60 días. Estos resultados proponen a Pseudomonas sp. MT1A3 como una alternativa prometedora para remediar suelos contaminados con hidrocarburos.
In present times, contamination with petroleum compounds becomes a more severe problem in the existing society. Because of this, bioremediation is presented as a strategy for cleaning up sites contaminated with organic pollutants and it has an increasing role in relation to the potential it poses as a non-invasive and cost-effective technology. The aim of this work is to optimize the biomass production of Pseudomonas sp. MT1A3 strainand its subsequent application as inoculum in bioaugmentation strategy in microcosm systems designed with chronically hydrocarbon-contaminated soils. Statistical experimental designs were performed to study the effect of various factors of the compositional medium and incubation conditions on biomass production. The optimized statistically significant factors were peanut oil 18.69 g/L, NaNO3 2.39 g/L and 26 °C incubation temperature. The optimized process with the scale-up in a bioreactor allowed a 35 % increase in biomass production, obtaining 9.67 g/L. This autochthonous strainwas applied in bioaugmentation as a bioremediation strategy through microcosm designs, reaching until 93.52 % of total hydrocarbon removal at 60 days. These results propose Pseudomonas sp. MT1A3 as a promising alternative for remediating hydrocarbon-contaminated soils.
Fil: Conde Molina, Debora Rocío. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta. Departamento de Ingeniería Química. Laboratorio de Investigación En Biotecnología; Argentina
Fil: Liporace, Franco Andrés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta. Departamento de Ingeniería Química. Laboratorio de Investigación En Biotecnología; Argentina
Fil: Quevedo, Carla Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta. Departamento de Ingeniería Química. Laboratorio de Investigación En Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Suelo contaminado con hidrocarburo
Biorremediación
Bioaumento,
Pseudomonas sp.
Microcosmos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164396

id CONICETDig_26c9dfe603601d5c64a68b4a23cab906
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164396
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3Conde Molina, Debora RocíoLiporace, Franco AndrésQuevedo, Carla VerónicaSuelo contaminado con hidrocarburoBiorremediaciónBioaumento,Pseudomonas sp.Microcosmoshttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2La contaminación generada por compuestos del petróleo es uno de los problemas ambientales más graves en la sociedad actual. Debido a esto, la biorremediación se presenta como una estrategia para el saneamiento de sitios contaminados, que cada vez adquiere mayor relevancia debido a su potencial como tecnología no invasiva y rentable. El objetivo de este trabajo es optimizar la producción de biomasa de la cepa Pseudomonas sp. MT1A3, y su posterior aplicación como inóculo de bioaumento en sistemas de microcosmos diseñados con suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos. Se realizaron diseños experimentales estadísticos para estudiar el efecto de diferentes factores del medio de cultivo y de las condiciones de incubación sobre la producción de biomasa. Los factores analizados que demostraron ser significativos fueron aceite de maní 18,69 g/L, NaNO3 2,39 g/L y 26 ºC de temperatura de incubación. El proceso optimizado en conjunto con el escalado en un biorreactor permitió aumentar 35 % la producción de biomasa, obteniéndose 9,67 g/L. Dado estos resultados se llevaron a cabo técnicas bioaumento como estrategia de biorremediación a través de diseños de microcosmos, en donde se observó una remoción de 93.52 % de hidrocarburos totales a los 60 días. Estos resultados proponen a Pseudomonas sp. MT1A3 como una alternativa prometedora para remediar suelos contaminados con hidrocarburos.In present times, contamination with petroleum compounds becomes a more severe problem in the existing society. Because of this, bioremediation is presented as a strategy for cleaning up sites contaminated with organic pollutants and it has an increasing role in relation to the potential it poses as a non-invasive and cost-effective technology. The aim of this work is to optimize the biomass production of Pseudomonas sp. MT1A3 strainand its subsequent application as inoculum in bioaugmentation strategy in microcosm systems designed with chronically hydrocarbon-contaminated soils. Statistical experimental designs were performed to study the effect of various factors of the compositional medium and incubation conditions on biomass production. The optimized statistically significant factors were peanut oil 18.69 g/L, NaNO3 2.39 g/L and 26 °C incubation temperature. The optimized process with the scale-up in a bioreactor allowed a 35 % increase in biomass production, obtaining 9.67 g/L. This autochthonous strainwas applied in bioaugmentation as a bioremediation strategy through microcosm designs, reaching until 93.52 % of total hydrocarbon removal at 60 days. These results propose Pseudomonas sp. MT1A3 as a promising alternative for remediating hydrocarbon-contaminated soils.Fil: Conde Molina, Debora Rocío. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta. Departamento de Ingeniería Química. Laboratorio de Investigación En Biotecnología; ArgentinaFil: Liporace, Franco Andrés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta. Departamento de Ingeniería Química. Laboratorio de Investigación En Biotecnología; ArgentinaFil: Quevedo, Carla Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta. Departamento de Ingeniería Química. Laboratorio de Investigación En Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164396Conde Molina, Debora Rocío; Liporace, Franco Andrés; Quevedo, Carla Verónica; Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Rumbos Tecnológicos; 13; 7-2021; 37-501852-76981852-7701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rumbostecnologicos.utnfrainvestigacionyposgrado.com/tipo-de-articulo/articulos/biorremediacion-de-suelos-cronicamente-contaminados-con-hidrocarburos-por-la-cepa-autoctona-pseudomonas-sp-mt1a3/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:34.224CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3
title Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3
spellingShingle Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3
Conde Molina, Debora Rocío
Suelo contaminado con hidrocarburo
Biorremediación
Bioaumento,
Pseudomonas sp.
Microcosmos
title_short Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3
title_full Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3
title_fullStr Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3
title_full_unstemmed Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3
title_sort Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3
dc.creator.none.fl_str_mv Conde Molina, Debora Rocío
Liporace, Franco Andrés
Quevedo, Carla Verónica
author Conde Molina, Debora Rocío
author_facet Conde Molina, Debora Rocío
Liporace, Franco Andrés
Quevedo, Carla Verónica
author_role author
author2 Liporace, Franco Andrés
Quevedo, Carla Verónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Suelo contaminado con hidrocarburo
Biorremediación
Bioaumento,
Pseudomonas sp.
Microcosmos
topic Suelo contaminado con hidrocarburo
Biorremediación
Bioaumento,
Pseudomonas sp.
Microcosmos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.8
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La contaminación generada por compuestos del petróleo es uno de los problemas ambientales más graves en la sociedad actual. Debido a esto, la biorremediación se presenta como una estrategia para el saneamiento de sitios contaminados, que cada vez adquiere mayor relevancia debido a su potencial como tecnología no invasiva y rentable. El objetivo de este trabajo es optimizar la producción de biomasa de la cepa Pseudomonas sp. MT1A3, y su posterior aplicación como inóculo de bioaumento en sistemas de microcosmos diseñados con suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos. Se realizaron diseños experimentales estadísticos para estudiar el efecto de diferentes factores del medio de cultivo y de las condiciones de incubación sobre la producción de biomasa. Los factores analizados que demostraron ser significativos fueron aceite de maní 18,69 g/L, NaNO3 2,39 g/L y 26 ºC de temperatura de incubación. El proceso optimizado en conjunto con el escalado en un biorreactor permitió aumentar 35 % la producción de biomasa, obteniéndose 9,67 g/L. Dado estos resultados se llevaron a cabo técnicas bioaumento como estrategia de biorremediación a través de diseños de microcosmos, en donde se observó una remoción de 93.52 % de hidrocarburos totales a los 60 días. Estos resultados proponen a Pseudomonas sp. MT1A3 como una alternativa prometedora para remediar suelos contaminados con hidrocarburos.
In present times, contamination with petroleum compounds becomes a more severe problem in the existing society. Because of this, bioremediation is presented as a strategy for cleaning up sites contaminated with organic pollutants and it has an increasing role in relation to the potential it poses as a non-invasive and cost-effective technology. The aim of this work is to optimize the biomass production of Pseudomonas sp. MT1A3 strainand its subsequent application as inoculum in bioaugmentation strategy in microcosm systems designed with chronically hydrocarbon-contaminated soils. Statistical experimental designs were performed to study the effect of various factors of the compositional medium and incubation conditions on biomass production. The optimized statistically significant factors were peanut oil 18.69 g/L, NaNO3 2.39 g/L and 26 °C incubation temperature. The optimized process with the scale-up in a bioreactor allowed a 35 % increase in biomass production, obtaining 9.67 g/L. This autochthonous strainwas applied in bioaugmentation as a bioremediation strategy through microcosm designs, reaching until 93.52 % of total hydrocarbon removal at 60 days. These results propose Pseudomonas sp. MT1A3 as a promising alternative for remediating hydrocarbon-contaminated soils.
Fil: Conde Molina, Debora Rocío. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta. Departamento de Ingeniería Química. Laboratorio de Investigación En Biotecnología; Argentina
Fil: Liporace, Franco Andrés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta. Departamento de Ingeniería Química. Laboratorio de Investigación En Biotecnología; Argentina
Fil: Quevedo, Carla Verónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta. Departamento de Ingeniería Química. Laboratorio de Investigación En Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La contaminación generada por compuestos del petróleo es uno de los problemas ambientales más graves en la sociedad actual. Debido a esto, la biorremediación se presenta como una estrategia para el saneamiento de sitios contaminados, que cada vez adquiere mayor relevancia debido a su potencial como tecnología no invasiva y rentable. El objetivo de este trabajo es optimizar la producción de biomasa de la cepa Pseudomonas sp. MT1A3, y su posterior aplicación como inóculo de bioaumento en sistemas de microcosmos diseñados con suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos. Se realizaron diseños experimentales estadísticos para estudiar el efecto de diferentes factores del medio de cultivo y de las condiciones de incubación sobre la producción de biomasa. Los factores analizados que demostraron ser significativos fueron aceite de maní 18,69 g/L, NaNO3 2,39 g/L y 26 ºC de temperatura de incubación. El proceso optimizado en conjunto con el escalado en un biorreactor permitió aumentar 35 % la producción de biomasa, obteniéndose 9,67 g/L. Dado estos resultados se llevaron a cabo técnicas bioaumento como estrategia de biorremediación a través de diseños de microcosmos, en donde se observó una remoción de 93.52 % de hidrocarburos totales a los 60 días. Estos resultados proponen a Pseudomonas sp. MT1A3 como una alternativa prometedora para remediar suelos contaminados con hidrocarburos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164396
Conde Molina, Debora Rocío; Liporace, Franco Andrés; Quevedo, Carla Verónica; Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Rumbos Tecnológicos; 13; 7-2021; 37-50
1852-7698
1852-7701
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164396
identifier_str_mv Conde Molina, Debora Rocío; Liporace, Franco Andrés; Quevedo, Carla Verónica; Biorremediación de suelos crónicamente contaminados con hidrocarburos por la cepa autóctona Pseudomonas sp. Mt1a3; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Rumbos Tecnológicos; 13; 7-2021; 37-50
1852-7698
1852-7701
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rumbostecnologicos.utnfrainvestigacionyposgrado.com/tipo-de-articulo/articulos/biorremediacion-de-suelos-cronicamente-contaminados-con-hidrocarburos-por-la-cepa-autoctona-pseudomonas-sp-mt1a3/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269763283189760
score 13.13397